Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2020
ISSN:
2661-6890, 1390-3802
González Narváez, Mariela; Ruiz Barzola, Omar; Nieto Librero, Ana
Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas - FCNM.
Resumen
This article integrates analyzes, and applies the main dimension reduction techniques, developed to analyze multivariate data. The proposed objective of this work was to bring out the wide variety of options and highlight the advantages they offer according to the type of analysis intended and the nature of the data under analysis. The article covers the method for studying a two and three dimensional matrix, the method for studying relationships between two and three dimensional arrays; in addition, the graphs resulting from applying each method are presented, environmental and biological data taken by INOCAR in Esmeraldas, Manta, La Libertad and Puerto Bolívar were used.
|
Año:
2020
ISSN:
2661-6890, 1390-3802
Menéndez Campos, Jéssica; Zambrano Zambrano, María
Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas - FCNM.
Resumen
The population and housing census provides the knowledge of the real situation in a country as a first step to discovering its opportunities for improvement, therefore it is important to ensure the quality of this national exercise. The objective of this article is to evaluate the stages of the census process, for which reports of these plans were used specifically in Ecuador. This paper sets out the importance of the quality of census data, proposes indicators to evaluate the census operation and finally analyses the application of census evaluation methods.
|
Año:
2020
ISSN:
2661-6890, 1390-3802
Vera Alcivar, Francisco
Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas - FCNM.
Resumen
Due to the COVID-19 pandemic that has affected us since the beginning of 2020; this work was carried out in order to present a mathematical model that allows to understand the dynamics of coronavirus or COVID-19 in Ecuador. The study was carried out using official sources, the purpose of this article is to know the evolution of this disease in the country in relation to the need to reactivate the economic system. SEIR and SEIMR models were used as the basis, including the effect of curfew, as well as cases that are not part of the official sources. This work is concluded with the presentation of the model and projections until the end of 2020.
|
Año:
2020
ISSN:
2661-6890, 1390-3802
Ramírez, John
Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas - FCNM.
Resumen
En el presente trabajo, se exhiben pruebas empíricas de la falta de normalidad de los retornos en el mercado de valores, lo que cuestiona la aplicación de modelos econométricos que hacen uso de ella, como por ejemplo, la ecuación de Black-Scholes para la valoración de opciones.
|
Año:
2020
ISSN:
2661-6890, 1390-3802
López Fuertes, Gandy R.; López, Gustavo; Naula, Iván C.
Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas - FCNM.
Resumen
The main contribution of this article, based on the thesis written by the Gandy Rene López Fuertes MSc., this methodological proposal aims to focus new centers for the care of people with disabilities, in this sense the grouping of Ecuadorian parishes is carried out in order to generate possible scenarios for the creation of care centers for the people with disabilities that demand priority. The main source for the development of this model was the VII Population Census and VI Housing Census of 2010, from this source some sociodemographic variables were obtained, such as the incidence of people with disabilities, people with disabilities living in poverty due to unmet basic needs, among others. After applying multivariate statistical methods such as Factor Analysis, some variables were simplified, and the first two components were taken, for which it was possible to explain the variance of 88.6 % of the original data. In addition, thanks to the results obtained from the cluster analysis, it was possible to determine the three necessary groups of parishes that showed a certain level of priority. Finally, the group with the highest priority was Stratum 3, which corresponds to 378 (36.9 %) parishes whose conglomerate allowed the most vulnerable parishes in Ecuador to be classified, where the creation of new care centres is needed, with the intention that the Ministry of Economic and Social Inclusion can assist persons with disabilities.
|
Año:
2020
ISSN:
2661-6890, 1390-3802
Ayala Rocafuerte, Hernán E.
Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas - FCNM.
Resumen
This article presents a new general formula to solve the equation of the third degree in one variable (cubic), the methodology is reviewed, the results obtained that include an analytical expression for the solution (root), analysis of the three simple real roots and on multiple solutions. The linear independence between the well-known formula from the 16th century at the time of the Renaissance given by the Italians, Del Ferro, Tartaglia and Cardano is also discussed; and that of the present article. Finally two examples are shown about a “direct” formula, applied to two equations with three different real roots.
|
Año:
2020
ISSN:
2661-6890, 1390-3802
De La Cruz, Mariuxi; Martínez, Margarita
Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas - FCNM.
Resumen
En este trabajo se sintetiza la investigación que se realizará en la provincia del Guayas, específicamente a adolescentes entre 12 y 19 años que se encontraban registrados en los establecimientos educativos y a los profesores de matemáticas de la mencionada provincia. Interesa saber de los primeros el interés y el agrado que tienes por matemática, además sus opiniones sobre esta ciencia y de los segundos su opinión y metodología que utiliza para impartir esta materia. La investigación de estas variables tiene como objetivo determinar el efecto del entorno educativo de la ciencia matemática en la actitud de los jóvenes estudiantes hacia esta ciencia.
Se describe la metodología y los instrumentos utilizados para la recolección de información, luego se realiza el análisis estadístico univariado de las características que se investiga tanto en jóvenes como en profesores. Se consideran ciertas hipótesis para verificar si existe en los adolescentes un cambio actitudinal cuando estos experimentan mayor interacción con el sistema educativo formal a medida que crecen. Finalmente, algunas de las variables de nuestra investigación son analizadas en forma simultánea con diversas técnicas estadísticas multivariadas, como: tablas de contingencia, análisis de componentes principales para determinar independencia y correlaciones significativas entre ellas, así como su poder productivo en un análisis discriminante.
|
Año:
2020
ISSN:
2661-6890, 1390-3802
Ricaurte, Sofía; Zurita, Gaudencio
Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas - FCNM.
Resumen
La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) es una de las instituciones de educación superior del Ecuador y está localizada en la ciudad de Guayaquil; en esta universidad se imparten algunos tipos de carreras, una de la cuales se denominan “autofinanciadas”; es a los estudiantes de esta carrera a los que se trata de construirles un perfil basado en la información que de ellos se obtuvo a través de una muestra aleatoria. Se toma una muestra aleatoria y representativa de todas las carreras de este tipo, utilizando nuestro multietápico, combinando estratificación y conglomerados. En primer lugar, se analizan individualmente algunas de estas características y posteriormente se construyen estimadores de la Distribución Conjunta de algunos pares de las mismas. Se hace también estudios multivariados aplicando dos técnicas: Componentes Principales y Correlación Canónica. Al aplicar componentes principales los resultados no son concluyentes en cuanto a reducción de datos pues son 27 componente se logra una explicación menor al 61 % de la variación total de los datos. Agrupando distintos tipos de variables y aplicándoles correlación canónica, se encuentra que los datos sociales de los estudiantes con los personales consiguen variables canónicas con una alta correlación llegando ésta a 0.677.
|
Año:
2020
ISSN:
2661-6890, 1390-3802
Rodríguez, Hilario; Rodríguez, Sandra
Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas - FCNM.
Resumen
El presente trabajo constituye un estudio retrospectivo y analítico de neonatos vivos que nacieron a término, sobre la base de una muestra estratificada de nacimiento con bajo peso y peso normal.
A partir de determinadas pruebas estadísticas bivariadas y multivariadas se identificaron factores influyentes en el peso al nacer en la población bajo estudio, entre ellos hábito de fumar, ganancia de peso durante la gestación, altura uterina, y otros.
Se logró además un modelo de regresión logística, mediante el cual se hizo el pronóstico de la probabilidad de un neonato con bajo peso, elaborándose una herramienta práctica para ello que pueda ser usada por el médico en la atención primera de la salud.
|
Año:
2020
ISSN:
2661-6890, 1390-3802
Bustamante, Johnny
Escuela Superior Politécnica del Litoral - ESPOL. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas - FCNM.
Resumen
En el presente trabajo se tratará de generalizar el orden de la derivada, específicamente derivadas de orden entre cero y uno. Esta generalización se la realizará con la ayuda del binomio de Newton para potencias fraccionarias, para ello se necesitarán de algunas condiciones que deberán cumplir las funciones para que esta definición sea posible, creándose así la clave de funciones para las cuales esta definición es posible. Al final se realizará el cálculo de la derivada de orden fraccionario para la función ex que por su naturaleza sabemos que será invariante a la derivación de cualquier orden.
|