Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2020
ISSN: 0718-2236, 0717-4691
Aquevedo Soto, Eduardo
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología

Año: 2020
ISSN: 0718-2236, 0717-4691
Touraine, Alain
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología

Año: 2020
ISSN: 0718-2236, 0717-4691
Editor, El
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología

Año: 2020
ISSN: 0718-2236, 0717-4691
Duarte Quapper, Claudio
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
In present day Chilean society, to obtain success is transoformed into a vital objective in the fact that survival is a key element in reaching this goal. The effects that this is generating en the youth population in impoverished sectors is a subject that we approach in this article. The opulent consumption, stimulated by promotion agencies within this process of interchange, appears as the process of greater incidence in the search to obtain or acheive the demand-wished profit; from here other it is possible to conjugate another two processes in the world of youth: efficient labor insertion, in which any questioning regarding the labor conditions is avoided, and it concentrates in the valuation that access has in as much as grants resources to enter the circuit of the opulent consumption and technological modernization, as a process of access, use and valuation of the technologies, especially the communicational ones, such as instruments to secure the prestige that the modernization grants in our societies. Nevertheless, it is the poorer ones whom are being left outside these processes by the high exclusion that they experience, which is why, to avoid that condition, they generate strategies that allow them to survive and, to a lesser extent, resist being an outsider in the celebration of success.
Año: 2020
ISSN: 0718-2236, 0717-4691
Duarte, Klaudio
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
EN ESTE TEXTO, INTENTAMOS comprender cómo se configuran y establecen las relaciones intergeneracionales en el sistema educativo, en particular en el espacio del liceo. Para ello, comenzaremos haciendo una aproximación al concepto de generación desde una perspectiva histórica y sociocultural, para así introducirnos a cómo estas relaciones se despliegan al interior de cada unidad educativa y cuáles son los efectos que provocan en su convivencia escolar. Una tríada nos servirá como esquema de análisis de esas relaciones en el liceo, para posteriormente plantear algunos desafíos que surgen en la búsqueda de aportar a la reconstrucción de los puentes que se han roto entre los mundos jóvenes y los mundos adultos.
Año: 2020
ISSN: 0718-2236, 0717-4691
Abad, Miguel
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología

Año: 2020
ISSN: 0718-2236, 0717-4691
Rodríguez, Ernesto
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología

Año: 2020
ISSN: 0718-2236, 0717-4691
Aguirre, Felipe; Caro, Patricio; Jerez, Claudia; Suazo, Gabriel
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología

Año: 2020
ISSN: 0718-2236, 0717-4691
Salamó Asenjo, Sergio
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología

Año: 2020
ISSN: 0718-2236, 0717-4691
Tijoux, María Emilia
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.