Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2020
ISSN: 0719-0948, 0718-2910
Chan, Carol; Ramírez, Carolina
Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat
En la última década los estudios acerca de la convivencia y la multiculturalidad cotidiana han cobrado renovada importancia en los estudios étnicos, migratorios y urbanos. Esta entrevista recoge las voces de la investigadora australiana Amanda Wise, y su par singapurense Selvaraj Velayutham, quienes en solitario y en colaboración han generado notables aportes para el estudio de la experiencia de vivir juntos a través de la diferencia cultural en contextos urbanos diversos. En esta conversación, junto con discutir su marco conceptual, se recogen aspectos relativos a su formación, aproximación interdisciplinaria, y su trabajo colaborativo y comparado. Además, ambos esbozan reflexiones iniciales en torno a las particularidades de los procesos de diversidad y convivencia en la ciudad de Santiago; reflexiones basadas en observaciones y discusiones llevadas a cabo durante una estadía académica en Chile.
Año: 2020
ISSN: 0719-0948, 0718-2910
Stang Alva, Fernanda; Lara Edwards, Antonia; Andrade Moreno, Marcos
Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat
This article analyzes the link between humanitarian and human rights considerations and the restrictive and indirectly expulsion-orientated effect of recent measures taken in Chile with respect to Haitian migrants. The text reveals that the strategy of appealing to humanitarian rhetoric represents a central element of the paradigm of migratory governance, and is an approach that supports the global regime for the management/control of migration, one that has been materializing in the Chilean State's consideration of international migration since the mid-2000s. These measures are also connected with those adopted by other South American countries, in a scenario of the regionalization of this regime.
Año: 2020
ISSN: 0719-0948, 0718-2910
Nicolao, Julieta
Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat
The purpose of this article is to undertake a review of the literature on developments in the area of migratory studies in Argentina. It recognizes the need to make progress in research on the role played by local governments in the formulation and implementation of migration policies. It is argued that, although the municipalities do not always have regulatory support, sufficient powers or the necessary resources, the reality is that they must respond to different issues associated with the social insertion of migrants and the effective recognition of their rights. This situation, which makes the municipalities increasingly important stakeholders in contemporary migration management, demands a more comprehensive understanding by the specialized academic sector. In addition to identifying this knowledge gap, the paper proposes various guidelines to address this issue in future publications. Furthermore, it highlights the necessary incorporation of social disciplines such as political science, and others related to the study of the State and public policies, with the understanding that they are called upon to make important contributions in this field of study.
Año: 2020
ISSN: 0719-0948, 0718-2910
Durán S., Roberto
Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Arturo Prat

Año: 2020
ISSN: 2174-0798
Revista de Odontopediatría Latinoamericana, Equipo de trabajo multidisciplinario de la
Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP)
Ante la situación de pandemia por Coronavirus, se han desarrollado los siguientes documentos desde la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP), para apoyar a los Odontopediatras, a la comunidad y a las familias sobre cómo abordar la atención odontológica de los niños durante el período de esta crisis sanitaria. La pandemia COVID-19 ha llevado al cierre de las prácticas odontológicas en todo el mundo. Sin embargo, según el estado de pandemia, algunos países están reabriendo actualmente o planean reabrir sus servicios odontológicos como parte de una salida a la estrategia de cierre. Debido a la necesidad urgente de tener una guía para la toma de decisiones, se realiza esta revisión basada en la mejor evidencia disponible. En esta situación de pandemia en evolución, la información proporcionada por cada país puede estar sujeta a cambios.
Año: 2020
ISSN: 2174-0798
Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP)
Equipo Interdisciplinario COVID-19

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.