Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2020
ISSN:
1575-9733
Orera Orera, Luisa
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
Resumen
|
Año:
2020
ISSN:
1575-9733
López Yepes, José; López Hernández, Alfonso
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
Resumen
El presente artículo presenta la justificación y descripción preliminar de un proyecto internacional de investigación financiado por la Universidad Panamericana, campus de Ciudad de México, que tiene por objeto el estudio y fijación de la ruta que siguió Cortés desde la salida de La Habana y desembarco en la isla de Cozumel hasta su llegada a México-Tenochtitlan, 1519. Bajo los principios de la metodología dc la lectura crítica como recurso para descubrir la veracidad de los contenidos de los documentos en sus distintos soportes físicos, (texto, fotos y audiovisual), se busca despertar el espíritu crítico entre los estudiantes universitarios y facilitar base de reflexión para el alumbramiento de nuevas ideas. En el artículo se esbozan algunos aspectos consustanciales a la expedición como las características del encuentro mutuo de indígenas y españoles, el papel de la Malinche (Doña Marina) en la ruta, las alabanzas que dedican los cronistas a la nueva tierra descubierta y explorada -Nueva España-, el comportamiento de indígenas y españoles y nuestra propuesta de itinerario de la ruta tras la mención de las propuestas de otros autores. Se añade una etapa concreta de la ruta como es el llamado puerto o paso de Cortés, último obstáculo para alcanzar la soñada meta México-Tenochtitlan, entre los volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl.
|
Año:
2020
ISSN:
1575-9733
Díaz-López, Lourdes; Tarango, Javier; Refugio Romo-González, José
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
Resumen
This article presents partial results of the doctoral thesis "Influence of Virtual Reality (VR) on the social appropriation of knowledge", whose objective was to determine the differences between VR images in relation to traditional audiovisuals (AT) in terms of their usefulness to transmit scientific knowledge, awaken intellectual curiosity, identify scientific vocations and generate scientific motivation and interest in the teaching and learning processes. To resolve the above, a study was carried out that collects the quantitative and qualitative results that allowed comparing the impact of VR images with VA as complementary teaching material in the classroom, through a quasi-experiment carried out on 302 participating subjects from four different universities (public and private, urban and suburban) in the state of Chihuahua, Mexico. The results obtained confirm the attributes for playful and experiential or first-person learning, due to the combination of 3D and 360º that make still and video images virtual elements in the production of close experiences to witness events or visit places, with which it is shown to be useful in various specific university environments, varying according to conditions of the fields of application.
|
Año:
2020
ISSN:
1575-9733
Ronco López, María Milagros
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
Resumen
Esta aportación hace referencia a la historia de la enseñanza de la Documentación en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Información de la Universidad del País Vasco, desde su inicio en 1980 hasta la actualidad. Se analizan los Planes de Estudio que han afectado a esta materia, así como el papel que juega la Documentación en la formación de los futuros profesionales de los medios de comunicación, ya que éstos intentan ofrecer las informaciones cada vez mejor cumplimentadas y, potencialmente, lo hacen sobre todo tipo de temas.
|
Año:
2020
ISSN:
1575-9733
Mañas, Ángela
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
Resumen
|
Año:
2020
ISSN:
1575-9733
Tramullas Saz, Jesús
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
Resumen
Se plantean los orígenes y fundamentos de la disciplina Diseño de Información. Se valora y contextualiza su profunda relación con las Ciencias de la Documentación, y se propone un análisis de las definiciones existentes, sobre la misma, así como de otras áreas de conocimiento relacionadas. Se establecen las relaciones entre los nuevos documentos electrónicos y las actuaciones a desarrollar sobre los mismos.
|
Año:
2020
ISSN:
1575-9733
Jiménez-Contreras, Evaristo
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
Resumen
Se analizan tres aspectos de la Bibliometría necesarios para su adecuada caracterización: La evolución y dificultades suscitadas por su adecuada definición y denominación; su inserción e importancia en el seno de la Information Science y, por último, sus contenidos principales y aplicaciones.
|
Año:
2020
ISSN:
1575-9733
López Yepes, José
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
Resumen
The main objective of the article is to analyze, through a selection of 23 popular songs, those components that allow establishing a concept of Spain through them. As a consequence, a threefold approach is established: those we call Spain absent, Spain praised and loved, and problematic Spain. In the text of the songs, topics and traditions are discovered that make possible the establishment of such approaches that contribute to shaping an image of Spain traditionally shared by sectors of the Spanish and Latin American population and of projection abroad.
|
Año:
2020
ISSN:
1575-9733
Planservidoc, Grupo
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
Resumen
|
Año:
2020
ISSN:
1575-9733
Osorio Alarcón, Fernando
Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación
Resumen
|