Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2020
ISSN:
2602-8522, 1390-7352
Cabezas Mejía, Edison Damián; Nasimba Suntaxi, Cristina Maribel; Cabezas Mejía, Manuelita; Torres Santamaría, Johana
Latindex - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Resumen
This article presents a critique of the reality of the sports organizations of our country, who serve as sports administrators; Therein lies the importance of analyzing dimensions such as: ethics, morality, sports administration, leadership, management and other necessary elements that must necessarily know, dominate and apply, to be recognized as leaders who aim to achieve organizational objectives. . The method used was a review of the academic literature, that is, a documentary-type investigation, a level of descriptive study and its approach was, the qualitative one; because he sought to understand and interpret reality, to analyze and interpret it and then explain it. Ethics cannot be separated from the administrative actions of the sports leader, personal and professional; because if we want an inspiring, visionary leader that leads to the achievement of quality standards; this sports manager must be and seem.
|
Año:
2020
ISSN:
2602-8522, 1390-7352
Restrepo Restrepo, Santiago
Latindex - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Resumen
Since the 1990s, technologies have been developed that reveal in detail the functioning of the human brain in all its daily actions. One of them is consumption, making purchasing decisions. The process that takes place in the making of elections in relation to neuromarketing is deeply embedded in the brain circuits of consumers in order to better understand the motivations and processes that precede decision making in the human being. Currently in the business world it is not enough to analyze what customers say, or to observe how they behave, it is also necessary to investigate the neurocognitive mechanisms involved in these actions. It is more important to discover “what you think” the person to recognize “what he says he thinks”.
|
Año:
2020
ISSN:
2602-8522, 1390-7352
Puente Riofrío, Mariana Isabel; Armijo Solano, Kevin Giancarlo; Arias González, Iván Patricio
Latindex - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Resumen
El pago de impuestos para el Estado ecuatoriano es de vital importancia, pues a través de ellos se crean recursos para el presupuesto general del estado, en este contexto el Impuesto a la salida de divisas se ha establecido con el fin de salvaguardar a la economía ecuatoriana de la fuga de capitales, la presente investigación busca estipular el uso apropiado del impuesto a la salida de divisas para el sector importador industrial de la ciudad de Riobamba, con el propósito de optimar los recursos empresariales. A través de la observación, revisión documental, recolección de datos, verificación y análisis de la composición societario de las industrias involucradas en el estudio se realizó un diagnóstico financiero que permitió definir la situación actual de cada industria, además de ejecutar un análisis comparativo del uso del pago del impuesto a la salida de divisas sea como crédito tributario, gasto o solicitud de devolución del impuesto para evidencia los efectos que producto en la liquidez y rentabilidad de la empresa. Con los resultados obtenidos se demuestra que utilizar este impuesto como crédito tributario es la mejor opción que tiene el contribúyete.
|
Año:
2020
ISSN:
2602-8522, 1390-7352
Palaguachi Sumba, Juan Pablo; Villa Uvidia, Ruffo Neptalí; Arellano Díaz, Mario Alfonso; Paucar Cujilema, Gabriela Alexandra
Latindex - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Resumen
El rediseño de la red de transporte, se centra en garantizar una eficiente movilidad para las personas requieren de este sistema, en función del estudio de la oferta y demanda, accesibilidad, conectividad, entre otros; con el objetivo de ampliar la cobertura a los lugares que no están siendo atendidos. Se parte de la revisión y análisis de la información de fuentes secundarias; posteriormente se realiza el análisis de las características y elementos de una red de transporte; finalmente, una vez rediseñada la red de transporte, se determina la flota vehicular requerida para cubrir la nueva oferta de servicio. En este contexto, la situación actual determina que, el 52% de la población utiliza el bus para movilizarse dentro de la ciudad, para lo cual, este sistema oferta un total de 16 líneas y 167 unidades, que sirven, a un promedio de 716 pasajeros por unidad. El rediseño de las líneas No. 8, 11 y 12; determina un incremento de 9 unidades, que operarán en intervalos entre 5 y 10 minutos, con una velocidad de operación promedio de 15,05 km/h, permitiendo transportar alrededor de 1469 pasajeros sentido por hora y se amplía la cobertura en aproximadamente un 21% en cada línea reestructurada.
|
Año:
2020
ISSN:
2602-8522, 1390-7352
EXAMEN POR PROCEDIMIENTOS CONVENIDOS AL CICLO DE VENTAS DE LA EMPRESA “CLÍNICA ARAUJO” SANTO DOMINGO
García Zambrano, Ximena Leticia; García Zambrano, Ivanna Alexandra; Ferro Ferrín, Galo Enrique; Villalón Peñate, Antonio
Latindex - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Resumen
La presente investigación permitió evaluar el ciclo de ventas de la “Clínica Araujo”, siendo una empresa que está dedicada a la atención médica tanto pública como privada. Se inició con el levantamiento de la información me-diante varios métodos de recolección de datos como lo son la observación, encuestas realizadas a los clientes y personal y la entrevista dirigida a la Ge-rente Administrativa, resultados que son presentados a través de tablas y grá-ficos. Continuando con el estudio se aplicó un cuestionario de control interno que nos permitió determinar el nivel de riesgo de manera global y por cada uno de los componentes que contempla el modelo COSO ERM y el nivel de confianza según la literatura; el mismo que permitió seleccionar la cantidad de documentos a revisar en el proceso de investigación. Se realizaron pro-gramas de auditoría; los mismos que están expresados en papeles de trabajo que ayudaron a determinar inconsistencias dentro de la organización que fue-ron expresados como hallazgos contemplados en el informe final de auditoría.
|
Año:
2020
ISSN:
2602-8522, 1390-7352
Procel Silva, María Alexandra; Suarez Navarrete, Homero Eudoro
Latindex - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Resumen
El análisis de un mercado es un tema complejo visto desde otra perspectiva y por lo cual se debe detallar sus beneficios y encontrar sus dificultades para mejorarlas, es por ello que se realizó un estudio sobre el mercado pero de forma más específica y el presente trabajo se enfocará en la irregularidad de los precios, puesto que, una variación en los precios puede mejorar o perjudicar la economía de una comunidad o cantón, dependiendo donde se encuentre ubicado el mercado, en este caso es el mercado San Alfonso en Riobamba. En consecuencia, para realizar este análisis nos enfocamos en un nivel exploratorio y se toma como referencia la información secundaria, como fuente son las tesis, artículos científicos, repositorios y plataformas académicas como antecedentes, previo a la información primaria se usó a la encuesta como herramienta principal conjuntamente con la observación directa, puesto que, este es un trabajo de enfoque cualitativo. Finalmente se concluye que, los comerciantes internos del mercado San Alfonso, desconocen las variaciones de sus precios a causa de no llevar un registro contable donde se detalle cuáles son sus ingresos, gastos o todo rubro referente a la actividad que desarrollan.
|
Año:
2020
ISSN:
2602-8522, 1390-7352
Jácome Tamayo, Sandra Patricia; Tapia Bonifaz, Angelita Genoveva; Balseca Castro, Jaqueline Elizabeth
Latindex - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Resumen
El estudio presenta los resultados sobre la labor que desempeña el contador público como asesor de la administración estratégica en las pequeñas empresas de Riobamba. Para el estudio se establece dos objetivos específicos, que permiten identificar los principales problemas contables-financieros de las pequeñas empresas, las funciones que realiza el contador dentro de las mismas, el nivel de participación como asesor en la toma de decisiones y la importancia que la gerencia le otorga a este rol. El estudio tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo, las técnicas utilizadas son la documental y la de campo, la primera permite realizar una revisión bibliográfica y de información que está en la red de internet y artículos de revistas científicas; mientras que, la investigación de campo se apoya en un cuestionario que recaba la información necesaria de las variables de estudio. El estudio recabó el criterio de los administradores con respecto a la importancia del involucramiento y asesoría que el contador debe manifestar en los procesos de toma de decisiones, la mayoría de los administradores (88%) están de acuerdo con la necesidad de que el contador sea un asesor permanente para la gerencia.
|
Año:
2020
ISSN:
2602-8522, 1390-7352
Leoro Llerena, Mónica Jackeline; Garzón Fóster, Kevin; Parada Gutiérrez, Oscar
Latindex - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Resumen
En el artículo científico se analizaron las principales potencialidades de la producción de búfalos como una alternativa complementaria a la producción ganadera vacuna en el Cantón Salitre de la provincia del Guayas. El estudio tuvo como antecedentes una primera etapa de estudio diagnóstico preliminar sobre la crianza de búfalos en el año 2018. El objetivo de este artículo fue analizar las potencialidades de la producción de búfalo de agua (Bubalus bubalis) como alternativa productiva que contribuya a la mejora de los resultados económicos de los ganaderos de la Asociación El Salitre del cantón Salitre de la provincia del Guayas. Para alcanzar este objetivo se utilizó la investigación exploratoria y descriptiva a partir de la aplicación de la encuesta, entrevistas y la observación directa que permitieron fundamentar la crianza de búfalos como una opción de producción ganadera a partir de la proyección de algunos gastos e ingresos por la venta de carne y leche. La investigación permitió concluir que la producción ganadera con la introducción gradual de la crianza de búfalos contribuye a mejorar la economía de los ganaderos al disponer de un tipo de ganado para carne y leche de buena calidad en su composición, resistente a las condiciones de la temporada de lluvias y enfermedades sin disminuir los rendimientos.
|
Año:
2020
ISSN:
2602-8522, 1390-7352
Chafla Chucho, Jhonatan Raul; Guamán Toalombo, Jefferson Javier; Evas Atupaña, Segundo Fabián
Latindex - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Resumen
La presente investigación, muestra el comportamiento del microcrédito en las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador, en el periodo 2014 - 2018, reflejado en el análisis de las principales variables que se relacionan con esta cartera de créditos, para alcanzar lo propuesto, la investigación se realizó mediante la recopilación de datos de autores de investigaciones previas, así como también los informes estadísticos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, entre otras entidades públicas y privadas, a través de un estudio descriptivo y analítico, efectuado con técnica de investigación de tipo documental, para considerar variables como: la participación frente a la cartera total, la morosidad, y la tasa de interés. El microcrédito en las instituciones de este sector financiero, asciende a 3.715,40 millones de dólares con un índice de morosidad del 6,29%, a una tasa de interés que oscila entre el 22% al 28,50%. La colocación de microcrédito, por parte de estas entidades financieras, ha sido importante en cuanto a sus cifras, sin embargo de acuerdo a su función social, no ha llegado a ser un producto financiero principal dentro de estas entidades financieras, para lograr un impacto socioeconómico efectivo.
|
Año:
2020
ISSN:
2602-8522, 1390-7352
Córdova Procel, Juan Roberto; Miño Cascante, Gloria Elizabeth; Vargas Guambo, Blanca Irene; Vega Cortez, Paúl Oswaldo
Latindex - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Resumen
Manejar costos en el área de soldadura de productos metalmecánicos es de gran importancia, así lo citan diversos autores, específicamente desde el punto de vista gerencial para una oportuna y correcta toma de decisiones al momento presupuestar para la venta este tipo de productos. Esta investigación del tipo descriptivo con método deductivo se basó en datos obtenidos en la construcción de veinte tanques para el almacenamiento de petróleo en el oriente ecuatoriano, y tuvo como objetivo hallar un modelo matemático que permita a los profesionales que manejan costos y presupuestos en el área de la metalmecánica, contar con una herramienta confiable para los cálculos de costos variables de soldadura y las horas de mano de obra que este proceso constructivo implica. En el mercado existen múltiples opciones para obtener estos datos, uno de ellos es el manejo de catálogos que publican los fabricantes de soldadura, sin embargo, se los puede considerar ideales mientras que los obtenidos en el presente trabajo son fruto de datos empíricos, donde se obtuvo un margen de error de hasta el 3% cuando se comparó los costos presupuestados es decir antes de la ejecución versus los costos reales.
|