Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2020
ISSN: 2477-9261, 2343-6158
Iranzo Tacaronte, Mauricio
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
As a part of Proyecto Aves y Café, USCAFE, led by Provita, Organización no Gubernamental Ambientalista, is carrying out a diagnostic investigation as a baseline study, with a quantitative approach, on the socioenvironmental and sociocultural characteristics of the producers located in the Project area, some 200 hectares, established in La Piedra de Cachimbo, community adjacent to Colonia Tovar, in the mountainous area of Vargas State, Venezuela, through a survey applied to thirtyfive producers of the one hundred and twentysix that comprise it, as well as a workshop on the Problem Tree with twenty of them with organizational experience, and indepth interviews with four key informants. This baseline study provides the information that guides the provision of technical assistance to encourage the incorporation of sustainable agroforestry practices and increase the cultivation of organic products, especially shade coffee, and thus recover the habitat of migratory birds, contribute to the preservation of biodiversity and water sources and improve the living conditions of producers, which aims to encourage their organization and promote alternatives for marketing organic items that can obtain certification to access international markets.
Año: 2020
ISSN: 2477-9261, 2343-6158
Jiménez, Elsi
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
The objective of this paper is to investigate the practices and preferences of the Central University of Venezuela doctoral graduates in disseminating and extending the results of their research to society as a whole through their publications on academic social networks, on the basis that this diffusion varies in each discipline. The graduates who were taken are those registered and with their doctoral theses in theinstitutional repository of the Universidad Central de Venezuela: SaberUCV. The presence of this group of doctors is described in the academic social networks Academica.edu, ResearchGate and the search engine Google Scholar. There is a weak presence of this group of doctors in the academic networks Academia.edu and ResearchGate, and they have in greater visibility in Google Scholar, consequently, hey miss opportunities to publicize their research and exchange with peers or citizens interested in academic issues.
Año: 2020
ISSN: 2477-9261, 2343-6158
Pérez Figueroa, Freddys René
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
In the 19th century, Venezuelan painting is determined and establishes new images that educate people between new and old beliefs, personified in the figure of the hero, where men are exalted through courage, sacrifice for patriotic ideals. These elements have already been used by artists of previous periods and, they announce precepts of a modernity that will be in charge of civilizing the Latin American man to equal itto the European man. This Latin American modernity is presented through the hero in the painting, as a symbol of independence, liberation, creating a new history from the painting, as evidenced in the representation of The Death of Athanasius Girardot in Barbara in 1883, made byChristopher Rojas, who uses the tragic as a historical fact from a poetic, romantic and moving.
Año: 2020
ISSN: 2477-9261, 2343-6158
Giménez Lizarzado, Carlos; Camacho Rodríguez, Francisco
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Libro en homenaje a docentes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado que persisten en mantener abierta la universidad a pesar de la precariedad en que se encuentra   
Año: 2020
ISSN: 2477-9261, 2343-6158
Figallo Calzadilla, Sergio Rafael
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Año: 2020
ISSN: 2477-9261, 2343-6158
Aris, Yolanda
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Año: 2020
ISSN: 2477-9261, 2343-6158
Camacho Rodríguez, Francisco
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Año: 2020
ISSN: 2528-8091
Fernández Naranjo, Roberto
Universidad Técnica de Babahoyo
Resumen La necesidad de volver a mirar el canon curricular de la Educación Preuniversitaria, nos obliga a volver una vez más sobre el proceso de enseñanza aprendizaje de la historia y en particular la Historia de América, El interés por introducir la enseñanza del pasado cercano y sus modos de abordaje responde a las dificultades que se le presentan a las/los docentes a la hora de enseñar y transmitir hechos fenómenos y procesos que han ocurrido de forma reciente .Uno de los problemas incumbe a la carencia de formación en dicho campo lo que se traduce en la falta de herramientas teórico-metodológicas que posibilitan el abordaje del pasado reciente. Frente a esto, advertimos el lugar creciente que esta temporalidad tiene en el diseño del currículo de educación preuniversitaria así como la significación que hoy adquieren los vehículos de memoria: fechas conmemorativas y sitios de memoria. Razón por la cual es necesario reflexionar sobre este particular. El objetivo de este trabajo es acercarnos a los fundamentos teóricos del proceso de enseñanza de la Historia Americana con énfasis en los acontecimientos más recientes. Palabras Claves:Historia Reciente, Didáctica de la Historia, Educación Preuniversitaria.
Año: 2020
ISSN: 2528-8091
Lemoine Quintero, Frank Angel
Universidad Técnica de Babahoyo
El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar el servicio de internet y su influencia en el turismo del Cantón Sucre con el propósito de medir los medios de accesos que tiene la población en estos servicios. Se realizó un análisis del entorno para evaluar comportamiento de la población en las ramas de actividad que se desempeñan, así como su estilo de vida. Se utilizó el método analítico con la finalidad de valorar mejor a nivel de sector tamaño poblacional a nivel de zona cuya información obtenida del programa la oporto el software REDATAM. La utilización de internet por área urbana es solo del 10% y en la zona rural del 2%, así mismo la representatividad de las personas que poseen computadoras y teléfonos celulares, en el área urbana el 21% de personas poseen computadoras, mientras que en área rural solo dispone el 5% de la población, en lo referente a teléfonos celulares, la mayor de la población urbana dispone de esta tecnología, represento el 73%, mientras que en la zona rural solo lo poseen el 57%. Se demostró que existe falencia de empresas que brinden un servicio de publicidad para ofertar de internet en el cantón que incide directamente en el desarrollo turístico.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.