Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2020
ISSN:
2386-9968, 2386-9968
Tomé Fernández, Sergio
Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local
Resumen
Resumen: La obra “Dinámicas de Urbanización en ciudades medias interiores” analiza la evolución de los núcleos de categoría intermedia situados fuera de las regiones litorales, en lo que va de siglo, tratando de darles sentido en el contexto de sus relaciones territoriales, y valora el efecto que han tenido en ellas los procesos de difusión espacial.
Palabras clave: Territorio, Geografía Urbana, Análisis Regional, Red Urbana, Ciudad Difusa.
|
Año:
2020
ISSN:
2386-9968, 2386-9968
García-Mayoral Frauca, Álvaro
Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local
Resumen
Resumen: La obra del profesor Subirats realiza un amplio recorrido por el pasado, presente y futuro del municipalismo. Se trata de ofrecer una serie de reflexiones acerca de las problemáticas propias de las sociedades industriales y cómo han de resolverse en clave local. En un escenario de globalización, la lógica estado-mercado queda obsoleta y ciertos problemas deben ser abordados desde un enfoque municipal. Objeto de reflexión es de qué manera serán integradas en el terreno de lo local los elementos tecnológicos propios del siglo XXI. En definitiva, el libro ofrece un espacio de reflexión acerca de la convivencia dentro de los municipios y ciudades.
Palabras clave: municipalismo, local, urbanismo, cooperación.
|
Año:
2020
ISSN:
2524-9525, 0326-2774
Ranieri de Cechini, Débora
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
Resumen
El texto analiza la evolución del concepto de neutralidad estatal surgido en el Estado de Derecho liberal, el cual ha llevado a algunas paradojas y contradicciones conceptuales en la actualidad, ya que se originó con la intención de salvaguardar la libertad religiosa individual frente al Estado para luego derivar como argumento para erradicar la religión del espacio público. Una clave de comprensión de tal deriva podría encontrarse en los mismos presupuestos sobre los que se gestó la neutralidad liberal: escepticismo, igualitarismo y autonomía.
|
Año:
2020
ISSN:
2524-9525, 0326-2774
Sartea, Claudio
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
Resumen
El artículo propone un análisis de las raíces de la crisis actual de disciplinas como la bioética, el bioderecho y la biopolítica. Convencido de que dicha crisis depende de la desertificación del discurso antropológico, como solución para afianzar la empresa teórica indispensable que dichas disciplinas representaron en su origen, el autor sugiere una profundización en el concepto de dignidad humana en relación con el principio de vulnerabilidad. Entre otras cosas, y centrándose en el discurso biojurídico, la vulnerabilidad como principio rector confirma la actitud del Derecho a proteger la parte más débil en cualquier relación intersubjetiva públicamente relevante, a fin de garantizar su naturaleza pacífica y constructiva, y evitando en la medida de lo posible toda deriva destructiva. Es justamente a esto que siempre hemos llamado “civilización del Derecho”.
|
Año:
2020
ISSN:
2524-9525, 0326-2774
Salerno, Marcelo Urbano
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
Resumen
Los cambios habidos en el Derecho Privado argentino deben respetar la plenitud del universo jurídico. La labor de la doctrina consiste en indagar el sustento científico de las reformas introducidas en el novísimo Código Civil y Comercial y adecuarlas según el método sistemático. El Derecho está por encima de la legislación y se funda en el orden natural, a fin de perpetuar los valores y los principios que gobiernan a la sociedad.
|
Año:
2020
ISSN:
2524-9525, 0326-2774
Sanz, Carlos R
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
Resumen
This text addresses the effects produced in the culture and traditionof the West and in Argentina by the “de-construction” of postmodernity.Not only the deviation of the end of the leaders and their appetite for poweris noticed, but also the new generations that denying the tradition will endup in anarchy or subject to the power apparatus. Hence, the need arises torelaunch the legacy of tradition, what has been called “classical NaturalLaw”. Being education, the delivery of the tools to make the assessment ofthe past and the present and to organize the future, it seeks to answer whatright, what codes and what teaching about what is fair and unfair can ourfaculty provide?
|
Año:
2020
ISSN:
2524-9525, 0326-2774
Viola, Francesco
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
Resumen
Natural Law Theories are influenced by particular cultural trends and philosophical traditions. The Italian trend is characterized, on the one hand, by the existence of a normative ethics grounded on human reason and inspired by the Christian faith according to Aquinas’ doctrine, and, on the other hand, by a philosophy of history concerning processes of civilization according to Giambattista Vico’s thought. These two cultural roots have developed in parallel and often in opposition, so Italian Natural Law Theories have been attracted now by rationalism, then by historicism without arriving at a point of balance. In the age of constitutionalism, the relevance of inner principles of positive law appears to allow their fruitful convergence.
|
Año:
2020
ISSN:
2524-9525, 0326-2774
Machín, Jorge
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
Resumen
|
Año:
2020
ISSN:
2524-9525, 0326-2774
Massini-Correas, Carlos I.
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
Resumen
JAVIER HERVADA XIBERTA (1934-2020)
|
Año:
2020
ISSN:
2524-9525, 0326-2774
Lafferriere, Jorge Nicolás
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
Resumen
|