Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2020
ISSN: 2524-9525, 0326-2774
de Martini, Siro M. A.
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
La noción de “identidad de género” forma parte de una ideología que niega la verdad básica de la naturaleza humana: el hombre sólo puede ser varón o mujer. Propone, en su lugar, el deseo o el sentimiento como fundamento de la identidad sexual. Con este fundamento, transforma un problema en un derecho y deja desamparados a quienes pretende proteger.     
Año: 2020
ISSN: 2524-9525, 0326-2774
Lalanne, Julio E
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
 El propósito de este artículo consiste en estudiar la certeza de las sentencias judiciales. La primera parte contiene una breve teoría de la certeza desde la perspectiva del pensamiento clásico, que termina en la definición de la certeza y en la división en sus especies. En la segunda parte, asume el silogismo de aplicación de la ley, como estructura lógica típica de toda sentencia judicial, y analiza los problemas vinculados con el descubrimiento de la premisa normativa (mayor) y con la fijación de la premisa fáctica (menor); y aplica los conceptos generales de la primera parte a fin de establecer la certeza que cabe asignarle a cada una de ellas. El estudio finaliza con una conclusión propia acerca de la certeza de las resoluciones de los órganos judiciales que ponen fin a un litigio con carácter definitivo y determinan lo justo en concreto.
Año: 2020
ISSN: 2524-9525, 0326-2774
Garat, Pablo María
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
El presente afirma, desarrollando y fundamentando, que el federalismo es la respuesta acerca de la organización política y social que mejor se conforma a la naturaleza del hombre, respeta su libertad –expresada a través de las concreciones de la vida social desde el hecho ineludible de la familia como la comunidad social esencial– y responde a la necesidad de un orden de autoridades que van desde la familiar y local hasta la comunidad política soberana. 
Año: 2020
ISSN: 2524-9525, 0326-2774
Lafferriere, Jorge Nicolás
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
A cincuenta años de la primera vez que se utilizó el término “bioética”, el artículo ofrece reflexiones sobre la relación entre bioética y Derecho, esbozando algunas tendencias y proyecciones. Se hace un análisis del lugar del Derecho ante la interdisciplinariedad de la bioética, ofreciendo un balance de las relaciones entre ambas disciplinas, enfocado tanto en las dificultades que presenta la relación, como en los aportes que se realizan mutuamente. Luego, se presentan algunas de las cuestiones decisivas para el bioderecho en este momento histórico.  
Año: 2020
ISSN: 2530-7940
Ferrández Vega, Daniel; Recalde Esnoz, Irantzu; Moron Fernández, Carlos; Yedra Álvarez, Engerst
Universidad Politecnica de Madrid - University Library
El modelo educativo universitario de las últimas décadas ha cambiado radicalmente frente a las tradicionales clases magistrales. Es un hecho, que el profesorado debe actualizarse y adaptarse a las necesidades sociales del momento, elaborando materiales y planificando sus clases para formar ciudadanía competente para el desempeño de su actividad profesional. En este sentido, y como respuesta a esta necesidad, surge la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS), donde el alumnado puede aplicar de forma sencilla mediante la realización de un servicio los contenidos teóricos aprendidos en el aula, encontrando así un sentido práctico a aquello que estudian.En este trabajo se exponen los fundamentos teóricos y nociones básicas sobre el ApS, así como, la manera de llevar a cabo la planificación de una actividad docente que incluya esta metodología. Para ello, se ha empleado como ejemplo el trabajo realizado por estudiantes de la asignatura de Gestión y Control de la Calidad que, en línea con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, han llevado a cabo actividades de servicio en las que se ponían en práctica los conceptos aprendidos en materia de calidad medioambiental. Además, se ha realizado una encuesta para conocer la opinión del estudiantado involucrado en la actividad, los resultados muestran que el grado de satisfacción del estudiantado ha sido elevado, donde además, el 86% de los alumnos y alumnas encuestadas recomendaban la aplicación de esta metodología en cursos posteriores.AbstractThe university educational model of recent decades has radically changed compared to traditional masterclasses. It is a fact that teachers must update and adapt to the social needs of the moment, preparing materials, and planning their classes to form competent citizens for the performance of their professional activity. In this sense, and response to this need, the Service-Learning (S-L) methodology arises. Students can easily apply the theoretical contents learned in the classroom by performing a service, thus finding a practical sense for what they study.In this work, the theoretical foundations and basic notions about S-L are exposed, as well as the way to carry out the planning of a teaching activity that includes this methodology. For this, the work carried out by students of the Quality Management and Control course has been used as an example, who, in line with the Sustainable Development Goals, have carried out service activities in which the concepts learned regarding environmental quality. Besides, a survey has been carried out to determine the students' opinions involved in the activity. The results show that the degree of student satisfaction has been high, were also, 86% of the surveyed students recommended the application of this methodology in later courses.
Año: 2020
ISSN: 2530-7940
Brioso, Xavier; Fuentes Hurtado, Diego
Universidad Politecnica de Madrid - University Library
El Lean Project Delivery System (LPDS) es un sistema que implementa principios y herramientas Lean en todo el ciclo de vida de un proyecto de construcción. El LPDS es adaptativo pues es flexible para especificar las entradas y salidas de los procesos y tiene la libertad de elegir herramientas, técnicas y tecnologías acorde a las últimas tendencias. El propósito principal de este artículo es presentar un marco de generación de valor a través de la adaptación del LPDS al proceso de revisión de un plan de estudios. Este trabajo adapta el modelo del LPDS al proyecto de elaboración o actualización de un plan de estudios de la especialidad de ingeniería civil, incorporando BIM, realidad virtual y fotogrametría a lo largo de las asignaturas del área de gestión de la construcción. Se incluyen herramientas blandas y competencias tecnológicas que potencian la empleabilidad del egresado. Como estudio de caso se presenta la aplicación del modelo en la Pontificia Universidad Católica del Perú.ABSTRACTLean Project Delivery System (LPDS) is a system that implements Lean principles and tools throughout the life cycle of a construction project. The LPDS is adaptive because it's flexible enough to specify the inputs and outputs of each process and allows the freedom to choose tools, techniques and technologies according to the latest trends. The main purpose of this paper is to present a value-generation framework through the adaptation of the LPDS to the Undergraduate Degree Plan process. This work adapts the LPDS model to the current project, elaboration or updating of the civil engineering curriculum, incorporating BIM, virtual reality and photogrammetry in the construction management area subjects. Soft tools and technological skills are included, and as such, enhancing the employability of the undergraduate. As a case study, the application of the model is presented at the Pontifical Catholic University of Peru.
Año: 2020
ISSN: 1688-1281
Grille Cendan, Víctor
Sociedad de Cirugía del Uruguay
Presented at session 24th October 1945
Año: 2020
ISSN: 1688-1281
Fossati, Américo
Sociedad de Cirugía del Uruguay
Presented at session 10th October 1945
Año: 2020
ISSN: 1688-1281
Vigil Sóñora, Eduardo
Sociedad de Cirugía del Uruguay
Presented at session 10th October 1945

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.