Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2020
ISSN: 2591-572X
Cladakis, Maximiliano
Pontificia Universidad Católica Argentina
The aim of this essay is to address the way in which human existence inevitably means an encounter with the Other in Jan Patočka thought. In this sense, the idea of “movement of life” is fundamental for the understanding of a reconfiguration of the existence and of the meaning of the encounter with the Other in its course in the world. The opposition "being together" and "being against" are presented as manifestations of the same process of reification that, from the "sacrifice", can be overcome in a fuller and more authentic dimension of existence that is, at the same time, the effective encounter with the Other beyond all functionalist and utilitarian determination.
Año: 2020
ISSN: 2591-572X
Solernó, Juan
Pontificia Universidad Católica Argentina

Año: 2020
ISSN: 2591-572X
Guerrero, Mauro Nicolas
Pontificia Universidad Católica Argentina
El presente trabajo es un estudio sobre el pensamiento ético y metafísico de Francisco Leocata, profesor jubilado de la Universidad Católica Argentina y exponente actual en nuestro país de la filosofía de inspiración cristiana. La pregunta que guía esta investigación puede ser formulada como la siguiente: cómo el enfoque axiológico enriquece la ética de los bienes y la vida buena ofreciéndole posibilidades nuevas. Para abordar este planteo, vamos a poner de relieve la ambigüedad del concepto de realidad y a señalar algunas insuficiencias explicativas de la ética de bienes que se verán compensadas con la introducción de elementos procedentes de la teoría del valor. Luego de descubrir el valor en la realidad, vamos a enunciar y a explicar una serie de características que hacen al concepto. En tercer lugar, desarrollaremos algunos aspectos fundamentales de la ontología de la persona y finalmente veremos cómo se deriva el deber de la ontología
Año: 2020
ISSN: 2591-572X
Costa, Ivana
Pontificia Universidad Católica Argentina
El trabajo analiza las críticas de Sexto Empírico a la gramática, especialmente las dirigidas a la “parte histórica” que distinguían los gramáticos helenísticos, porque allí aparecen atestiguados algunos de los primeros intentos por conceptualizar la noción de ficción. El análisis busca poner de relieve la profunda incomprensión de Sexto Empírico de los genuinos intentos de los antiguos gramáticos y críticos por demarcar los diversos modos en que puede vincularse un discurso tanto con la verdad/falsedad como con la realidad/ficcionalidad de su contenido.
Año: 2020
ISSN: 2591-572X
Aucar, María Cielo
Pontificia Universidad Católica Argentina
Los presupuestos fundantes de la noción de subjetividad en el idealismo trascendental kantiano y en la ética levinasiana constituyen el objeto de análisis de este trabajo de investigación. La filosofía de Levinas obra un movimiento de ruptura respecto de la filosofía de Kant en lo que respecta a la concepción de la subjetividad, en tanto propone la precedencia del acaecimiento del rostro del Otro respecto de la constitución del Sujeto trascendental como principio autofundado y fundante de todo conocimiento y de todo lo real.
Año: 2020
ISSN: 2591-572X
Roggero, Jorge Luis
Pontificia Universidad Católica Argentina
A cincuenta años de su creación, luego de numerosas críticas y objeciones, la aproximación institucional al arte aún parece tener algo que decir. Este artículo se propone indicar la vigencia de esta propuesta respecto de la escena artística actual. Más allá de la insatisfacción que puede experimentarse frente a un “mundo del arte” elitista y que ha devenido uno de los negocios más rentables de la actualidad, sostengo que la teoría institucional ofrece el diagnóstico más preciso del modo en que el arte circula en nuestro tiempo, a partir del cual puede ensayarse una crítica.
Año: 2020
ISSN: 2591-572X
Giudice, Cecilia
Pontificia Universidad Católica Argentina
Este trabajo pretende presentar al lector la antropología de Edith Stein bajo una mirada integral sobre la realidad de la persona. La autora considera los dos co-principios que conforman la sustancia humana —el alma y el cuerpo— desde una perspectiva fenomenológica que intenta llegar hasta el centro espiritual vivo de la persona. Esto trae a la luz que la corporeidad humana es un cuerpo vivo capaz de sentir y, por tanto, soporte de una vida interior; y que el alma humana no sólo es el principio que vivifica y anima al cuerpo, sino que es el centro de la persona, que dispone a su vez de un núcleo vital a partir del cual se configura la identidad del yo.
Año: 2020
ISSN: 2591-572X
Buganza, Jacob
Pontificia Universidad Católica Argentina
En este trabajo buscamos exponer en qué sentido es totalmente plausible hablar del libre arbitrio de la voluntad en filosofía, contrario a lo que afirma Luis E. Hoyos. En primer lugar, revisamos el concepto de voluntad para ver cómo de su propio ser brota el libre arbitrio (pues no todo acto de la voluntad es libre, como se ve en el artículo). Pero también el libre arbitrio de la voluntad es limitado, y siguiendo a Rosmini indicamos algunos de estos límites.
Año: 2020
ISSN: 2591-572X
Belgrano, Mateo; Jasminoy, Marcos
Pontificia Universidad Católica Argentina

Año: 2020
ISSN: 2591-572X
Curotto, Ezequiel
Pontificia Universidad Católica Argentina

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.