Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Koppmann, Walter
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Resumen de Thomas Piketty, Capital e ideología, Buenos Aires, Paidós, 2019, 1248 pp.
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Camarero, Hernán
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Foreword
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Rojo, Alicia
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Este artículo aborda el debate que se estableció entre el Partido Obrero de la Revolución Socialista, formado tras la unificación de varios grupos trotskistas, y la Liga Obrera Revolucionaria dirigida por Liborio Justo (Quebracho) desde la formación del primer agrupamiento a fines de 1941 hasta los albores del golpe de estado de 1943. En esta polémica se discutió el carácter y la dinámica de la revolución en los países semicoloniales dominados por el imperialismo, la llamada “cuestión nacional”.
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
John, Steven Sándor
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
En la historia del movimiento trotskista mundial, Bolivia ha ocupado un lugar especial y en cierto grado excepcional. ¿En qué ha consistido la influencia histórica del trotskismo boliviano? ¿Cómo se explica? ¿Cuál fue su política durante la Revolución Boliviana de 1952 y cuáles fueron los resultados de dicha orientación? En el artículo se plantean  algunas consideraciones sobre estos temas.
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Schelchkov, Andrey
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Este texto analiza la disidencia en el Partido Comunista chileno en los años 30, conocida como la división hidalguista. Surgida a causa de conflictos políticos internos, acompañada por una lenta intromisión del Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista, manifestó escasas divergencias con la doctrina partidaria. El artículo se basa en la documentación del Secretariado Internacional trotskista, lo que permite analizar sus relaciones con el trotskismo chileno, revelando la actitud ambigua del partido Izquierda Comunista al acatar las decisiones del Secretariado conservando su independencia política en el ámbito nacional.
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Camarero, Hernán
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
El texto se dedica a la historia de la Oposición de Izquierda en la Argentina, desde sus orígenes hasta 1933, año en que se conformó como corriente política y organizativa separada de la Comintern. El autor examina esta experiencia en su propia especificidad y en cotejo con el devenir del campo comunista, antes de la constitución del trotskismo como espacio identitario. Lo hace a partir de fuentes primarias antes inexploradas.
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Prado, Carlos; Lauria Monteiro, Marcio
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
El presente trabajo da cuenta del desarrollo histórico de los primeros treinta años del trotskismo en Brasil a la vez que analiza su producción historiográfica y los principales acervos documentales existentes.
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Camarero, Hernán; Mangiantini, Martín
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Presentación del dossier
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
AAVV
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Número completo
Año: 2020
ISSN: 2683-9601, 2313-9749
Duquelsky, Maximiliano
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Review of Natalia Milanesio, Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo, Buenos Aires: Siglo XXI, 2014, 283 pp.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.