Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2020
ISSN:
2518-0495, 2415-5861
Farías Landabur, Antonio
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
Distintos autores sostienen la idea de que la mera presencia de sistemas de control en una organización genera desconfianza entre sus miembros. En la práctica, sin embargo, es posible observar distintas organizaciones donde operan sistemas de control y, al mismo tiempo, existe un elevado nivel de confianza organizacional.A partir de una investigación bibliográfica, el presente estudio postula que esta aparente contradicción puede ser superada si se toma en consideración el posible rol que desempeñan los sistemas de control cuando se aplican en las distintas etapas del proceso de desarrollo de la confianza. Más específicamente, el estudio postula que, en la primera etapa de la relación entre un líder y sus colaboradores, el líder debe aplicar el control haciendo un uso más intenso del control sobre el comportamiento; en la segunda etapa, utilizando de manera más intensa el control por resultados; y en la tercera etapa, haciendo un uso más intensivo del control cultural.
|
Año:
2020
ISSN:
2518-0495, 2415-5861
Seclen Luna, Jean Pierre; Bonifaz Chirinos, Mónica
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
|
Año:
2020
ISSN:
2576-0971
Rodriguez Tovar, Maira Alexandra; Trujillo Prada, Mariela Andrea; Trujillo Prada, Mariela Andrea; Salgar Ramirez, Carlos Arturo; Salgar Ramirez, Carlos Arturo; Jaramillo Ramírez, Paula Milena; Jaramillo Ramírez, Paula Milena
Journal of business and entrepreneurial studie
Resumen
Con la presente investigación se pretende generar unaherramienta producto de un desarrollo tecnológico quefortalezca las competencias en temas contables y tributarios delos estudiantes del programa Contaduría Pública de laUNIMINUTO Centro Regional del Alto Magdalena,Tequendama y Sumapaz, a través de estrategias didácticas quepermitan la práctica (simulación de la realidad) de losconocimientos adquiridos en el salón de clase. Se destaca de estapropuesta, la posibilidad que los estudiantes del programa através del producto del proyecto de investigación puedanrealizar prácticas que simulen procesos contables tal cual comoocurren en la realidad, lo anterior permitirá el fortalecimientode conocimientos propios de la ciencia contable.
|
Año:
2020
ISSN:
2576-0971
Journal of business and entrepreneurial studie
Resumen
Aunque la cadena de suministro es uno de los más importantescomponentes dentro de la operación, suele tratarse como unproceso de apoyo, más no como aquel proceso clave a simplevista que proporciona resultados eficaces de primera mano parala operación del negocio y el logro de sus objetivos. Pues bien,en el presente trabajo, se da a conocer otro enfoque a estecomponente, resaltando su importancia y evidenciando losbeneficios que conlleva integrarlo con la planificación estratégicade cualquier organización independientemente de su objetosocial enfocado a la venta de productos o servicios en elmercado. Para abordar la temática propuesta, se estudian yespecifican 3 de los aspectos más relevantes dentro de la cadenade suministro: la gestión de compras, la gestión de proveedoresy la organización de los procesos basados en las prácticas deintegración vertical.
|
Año:
2020
ISSN:
2576-0971
Chonillo, Fabiola; Manzo, Carlos; Pulgar, Nelly; Sylva, Lucila
Journal of business and entrepreneurial studie
Resumen
This article describes a diagnosis of the communication competence of the teaching staff of the Veterinary Medicine degree at the Catholic University Santiago de Guayaquil. The objective was to know if with the different communication techniques assimilated and developed by the teachers, they strengthened the students' learning. At the beginning of this research project, a survey was carried out on 25 students of the different competences that teachers use, and at the end of our project a qualitative - quantitative survey was conducted on the same 25 students on communication competence. The results allow us to assess that students have a high degree of satisfaction for this competition.
|
Año:
2020
ISSN:
2576-0971
Quispe De los Santos, Jinna Laura; Ramos Giribaldi, Ana Myriam; Narvaste, Bertha Silva; Llerena Rodríguez, Sofía Yrene
Journal of business and entrepreneurial studie
Resumen
Este artículo tiene como objetivo presentar la implementación de un modelo de open government para optimizar la gestión municipal del gobierno local de Jayanca, tomando como referencia los fundamentos teóricos del enfoque Smart y el modelo SISTERA. Este estudio corresponde a un tipo de investigación Cuasi experimental con la aplicación de pre y pos test a una muestra de 263 ciudadanos del distrito de Jayanca. Se aplicó el instrumento: Escala para medir la gestión municipal, obteniendo como resultado que el 97.3% de los ciudadanos encuestados percibieron una baja calidad de la gestión municipal y solo un 2.7% percibieron una mediana calidad, resultando oportuna la implementación de un modelo de open government que incluya un conjunto de estrategias y acciones basadas en la transparencia y acceso a la información pública, participación y colaboración ciudadana, rendición de cuentas e integridad, innovación y tecnología, que permita optimizar la gestión municipal, luego de la implementación del modelo se aplicó nuevamente el instrumento a la muestra y se realizaron las comparaciones de los resultados del pre y pos test, para determinar su efectividad, con lo cual se determinó finalmente que el modelo de open government optimizó significativamente la gestión municipal del gobierno local de Jayanca.
|
Año:
2020
ISSN:
2576-0971
Iglesias Martinez, Gilmer Segundo
Journal of business and entrepreneurial studie
Resumen
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre las variables tutoría y la inteligencia interpersonal; con la finalidad de establecer como mediante la tutoría se puede lograr estimular, desarrollar y potenciar la inteligencia interpersonal de los estudiantes haciéndolos más empáticos, más motivados por alcanzar sus metas escolares, logren adquirir competencias de trabajo cooperativo para responder de forma más eficiente, asertiva y con valores a las exigencias académicas y laborales del futuro. La investigación de enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, tipo básica, diseño no experimental, con un tipo de diseño transaccional correlacionar. La muestra fue de 160 estudiantes del nivel de educación secundaria del VII ciclo de la I.E. N° 5171 “Túpac Amaru II”. La técnica utilizada fue la encuesta, y como instrumento en el caso de ambas variables de estudio un cuestionario con escala de Likert, para medir la percepción de los estudiantes. Los mismos fueron validados por juicio de expertos y sometidos a la confiabilidad del Alfa de Cronbach.
|
Año:
2020
ISSN:
2576-0971
Núñez Huerta, José Adrián; Torres Ordoñez, Gloria Elvira; Vigo Quiñones, María Isabel
Journal of business and entrepreneurial studie
Resumen
El presente artículo tuvo por objetivo determinar la percepción sobre la participación de la identidad digital en el proceso de implementación de políticas sociales en la población del distrito de Huasmin, región de Cajamarca, sierra norte del Perú, para la satisfacción de las necesidades de una población, como motivar la participación de los pobladores. Se empleó un enfoque cualitativo, paradigma interpretativo y diseño fenomenológico, el método utilizado es el inductivo. Se concluyó que hay un desconocimiento sobre el uso de la identidad digital materializado en el Documento Nacional de Identidad electrónico, impidiendo la participación activa de la población en la implementación estatal de políticas sociales para acceder a los servicios digitales, lo que les permitiría desenvolverse en la sociedad como entes productivos en entornos digitales, mejorando su calidad de vida.
|
Año:
2020
ISSN:
2576-0971
Tejada Arana, Arístides Alfonso
Journal of business and entrepreneurial studie
Resumen
El presente artículo tiene por objetivo determinar en qué medida el uso de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) contribuyen en el proceso de modernización del Sistema de Administración de Justicia en el Perú, así como demostrar que la mejora de sus procesos, es posible por medio del uso de la innovación tecnológica, como son las notificaciones electrónicas, los sistemas de video audiencias, los lectores biométricos entre otros. Se concluyó que, existen evidencias concretas para afirmar que el uso de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) se relacionan y contribuyen positivamente con la modernización de la administración de la Justicia, solucionando problemas que exige la población más necesitada como es contar con justicia asertiva, con equidad, celeridad, predictibilidad, inmediatez y económica.
|
Año:
2020
ISSN:
2576-0971
Llerena Rodríguez, Sofía Yrene; Silva Narvaste, Bertha; Quispe De los Santos, Jinna Laura; Ramos Giribaldi, Ana Myriam
Journal of business and entrepreneurial studie
Resumen
El estudio se basa específicamente al desarrollo de la Responsabilidad social universitaria, la misma que es transversal y que en las universidades latinoamericanas no se le ha dado el énfasis para lograr ser sostenible, la razón de ser de las universidades, con las cuales se busca dentro del marco de la sostenibilidad, la satisfacción de los stakeholders y a través de ambas concretar los ODS al 2030. En ese sentido, este estudio se ha construido en base a la revisión sistemática y clasificada, como fuente especializada teniendo como resultados, niveles de percepción de la RSU y sus factores que lo solventan e involucra a todos los actores de la universidad y a la sociedad se arriba a la conclusión de que existes esfuerzos aislados, más no se ha consolidado la transversalidad de la RSU a pesar que es núcleo y soporte de la visión, misión y la razón de ser de toda Universidad.
|