Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2020
ISSN:
2737-632X
Willians, Lucca
Instituto Tecnológico Superior Corporativo Edwards Deming.
Resumen
O desenvolvimento turístico admirado pela arte urbana é uma opção interessante da cidade para destacar seus novos artistas e tendências contemporâneas que desvendam um Porto Principal repleto de opções e espaços culturais, que permitem apreciar a paisagem e a identidade moderna e cultura de seu povo. A arte urbana é uma manifestação cultural que se expressa na rua, a fim de obter uma reação do espectador do momento; o mais importante é que sejam uma referência ou alternativa que possa motivar o conhecimento de uma cidade; Guayaquil não é a exceção em cada um de seus espaços, pois reflete a beleza e o envolvimento artístico permanente de um destino inovador e novinho em folha, destacando a arte. A pesquisa a seguir procura analisar a ação que a arte urbana pode exercer por meio de uma revisão bibliográfica dos projetos das principais cidades que optaram por essa tendência, evocando desenhos incorporados em locais estratégicos para ajudar a fortalecer espaços ou recursos inexistentes ou despercebidos.
|
Año:
2020
ISSN:
2737-632X
Carrasco L., Renso
Instituto Tecnológico Superior Corporativo Edwards Deming.
Resumen
Higher Education in Ecuador entered a stage of changes driven by the regulations that govern the system as of 2008, such situation has required universities and polytechnical schools to start continuous improvement processes based on periodic self-assessments taking as reference different models Of quality and in particular that issued by the Council of Evaluation, Accreditation and Quality Assurance, CEAACES and whose purpose is to accredit as well as their careers. The establishment of the evidence that justifies the quality indicator, as well as the weight given to each is the substantial part of the self-evaluation process that the institutions carry out and it is necessary to have a tool that minimizes subjectivity and generates Results that in principle can be good but that in the end do not reach for the external evaluation; For which it has been made a tour of different concepts, regulations and processes that are applied in Ecuador for the evaluation of careers based on a generic model establishing a procedure that has been used to determine the weights of the indicators and proposes some lines Of future work.
|
Año:
2020
ISSN:
2737-632X
Alvari Calva, Josselit
Instituto Tecnológico Superior Corporativo Edwards Deming.
Resumen
En este artículo se encuentra uno de los temas con mayor impacto en el sector turístico, que genera o tiene como finalidad brindar un buen servicio. La cultura organizacional es una parte importante dentro de toda organización o empresa que brinda u ofrece servicios a turistas nacionales y extranjeros, donde se ve integrado los valores como el respeto, honestidad, el trabajo en equipo. El deber que todo empleador tiene con sus empleados para que ellos puedan brindar servicios de calidad. La manera de cómo llegar a enfocarse en sus objetivos que ya se han propuestos, lograr obtener una buena comunicación, apoyo entre el equipo y las áreas de trabajo, existir equidad, responsabilidad y colaboración, que exista un mejor ambiente laboral para que el trabajo sea realizado de la mejor manera y con resultados positivos.
|
Año:
2020
ISSN:
2737-632X
Mateo Washbrum, Ivette
Instituto Tecnológico Superior Corporativo Edwards Deming.
Resumen
A rede de coisas, objetos e dispositivos conectados à Internet está crescendo exponencialmente, uma vez que a implantação e o design de equipamentos foram realizados de uma maneira muito diversificada, uma vez que não há Internet das coisas IoT padrão, razão pela qual o controle e o gerenciamento da segurança do computador nas redes de conexão de dispositivos com a Internet das Coisas se tornaram pesados. O desenvolvimento de um protocolo padrão para a Internet das Coisas foi considerado, considerando as especificações dos dispositivos existentes e as tecnologias de comunicação atuais, como aquelas em fase de implantação baseadas no 5G. Com base no protocolo padrão da Internet das Coisas, é proposta uma metodologia de gerenciamento de riscos e segurança de computadores para dispositivos IoT.
|
Año:
2020
ISSN:
2737-632X
Muñoz, Sully T.
Instituto Tecnológico Superior Corporativo Edwards Deming.
Resumen
El tema y objetivo de este artículo ha tenido como propósito fundamental establecer la aplicación de las estrategias didácticas que se deben emplear en la enseñanza aprendizaje en la asignatura de matemáticas de la Carrera de Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, La Libertad. De acuerdo a un análisis se detectó que en el 2008 se produjo un 38% de estudiantes reprobados, en el 2009 el 28% de estudiantes reprobados y en el 2010 el 71% de estudiantes reprobados en la carrera antes mencionada.
|
Año:
2020
ISSN:
2737-632X
Instituto Tecnológico Superior Corporativo Edwards Deming.
Resumen
Este trabajo de investigación se realizó en el periodo lectivo 2010 y responde a las necesidades que tienen los estudiantes universitarios para escoger una carrera universitaria, el objetivo que se persigue es la aplicación de una serie de estrategias que permitan mejorar la situación actual, disminuyendo de manera significativa los problemas ocasionados por una mala elección de la carrera. Los involucrados en el proceso investigativo, directivos, docentes y estudiantes, concuerdan que son muchas las dificultades que los universitarios tienen que enfrentar en su trayectoria formativa, que para ingresar a la universidad hace falta un organismo que se encargue de brindar información de las ofertas académicas, planes, perfiles y campos profesionales con sus respectivos programas de estudios, que brinde asesoría psicológica y académica a los aspirantes.
|
Año:
2020
ISSN:
2737-632X
Maestre Camberos, Dayanna Isabel; Mora Mora, Eneida; Pinto Ramirez, Santiago; Andrade Valbuena, Lina Paola
Instituto Tecnológico Superior Corporativo Edwards Deming.
Resumen
Se presenta una revisión de sistemática concerniente a laMemoria de Trabajo (MT), la cual recopila las diversas teorías,investigaciones e implicaciones en el desarrollo, trastornos y aprendizaje; se presenta información de manera deductiva, se toman artículos de basesde datos especializadas delimitándolos entre 2015 al 2020, con ello se creóuna ficha documental para clasificación y organización de los documentos.Dentro de los hallazgos más relevantes se encontró que no hay claridad enel sistema de MT, también, se evidenció que una de las propuestas mástrascendentes es la de Baddeley y Hitch, pues no se encontró unaverificación y claridad actual de la propuesta, que permita una adecuadacomprensión, evitando confusiones frente al constructo; adicionalmente,en el ámbito educativo se evidencia que la MT juega un papel fundamentalen el aprendizaje, siendo este proceso afectado por estrés o poca adaptacióncurricular a estudiantes con necesidades educativas especiales.
|
Año:
2020
ISSN:
2737-632X
Alania Contreras, Ruben Dario; Marquez Alvarez, Gianino Luis; Quinte Rodriguez, Silvia Liseti; Flores Rivas, Victor Ricardo
Instituto Tecnológico Superior Corporativo Edwards Deming.
Resumen
La ética no es un conjunto de reglas, sino un saber que se formapartir de la reflexión. El objetivo de la investigación fue determinar el nivelde razonamiento moral predominante en estudiantes de Ciencias yTecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental deHuancayo. El estudio, de diseño descriptivo simple, se sustentó en la teoríadel desarrollo moral de Kohlberg (1992). La muestra, de tipo censal, estuvo constituida por 330 estudiantes, a quienes se les aplicó la versión corta del Cuestionario de Problemas Sociomorales – DIT de Rest (1979). Como resultado se halló que el 59,1% de los estudiantes se encuentra en un nivel bajo de razonamiento moral y en el 72,4 % predomina el estadio 4 del desarrollo moral (ley y orden); el razonamiento moral se incrementa progresivamente con la edad y nivel de estudios, no existen diferencias significativas según sexo. Se concluyó que el nivel de razonamiento moral predominante en estudiantes de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación de la Universidad Continental de Huancayo, es bajo.
|
Año:
2020
ISSN:
2737-632X
Cruz Garcia, Darwin Alexis; Tibana Rios, Diana Carolina
Instituto Tecnológico Superior Corporativo Edwards Deming.
Resumen
El estudio de las representaciones sociales de lo masculino es algoimportante hoy en día ya que plantea la reflexión en la construcción deidentidad del hombre, siendo el eje en la construcción de nuevas formar derelación y de percepción de lo masculino cuestionando las posturashegemónicas. Se presenta un estudio descriptivo de los procesos de identidadque tiene la población de la comuna 2 de Soacha de los hombres en el marcode las nuevas masculinidades, participaron 14 instituciones y se recogieron292 encuestas, 177 de mujeres y 115 de hombres. Por tanto, los resultadosen las características en el proceso de identidad del hombre se plantean através de procesos de socialización que por medio del lenguaje imponencolores, forma de vestir y roles. Finalmente, las representaciones socialescomprenden la masculinidad desde enunciados y códigos lingüísticos, en estructuras familiares y sociales relacionados a modelos culturales dominantes.
|
Año:
2020
ISSN:
2737-632X
Rodriguez Herrera, Mauricio
Instituto Tecnológico Superior Corporativo Edwards Deming.
Resumen
El presente texto genera algunas reflexiones acerca de laimportancia de la participación de la familia en la escuela, pues aunque seandos unidades básicas en el proceso educativo, pareciera que estánfragmentadas, ya que los maestros pueden no saber cómo estimular ymantener los esfuerzos de participación; y los padres cuya participación no esinvitada pueden apreciar exclusión o poca consideración por su participación,lo que refleja la falta de estrategias efectivas que logren formar y fortalecer elvínculo familia-escuela para mejorar los programas escolares, el climaescolar, el sentido de comunidad, el sentido de eficacia parental, la crianzapositiva, mejorar el comportamiento del niño, fomentar la adaptación escolar,las habilidades académicas y competencia escolar, en pro de la educación
|