Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2020
ISSN:
1688-1281
Varela Soto, Ruben M
Sociedad de Cirugía del Uruguay
Resumen
Presented at session 9th September 1959
|
Año:
2020
ISSN:
1688-1281
Ormaechea, Carlos A; Arcos Pérez, M; Muñoz Monteavaro, C.; Praderi, Raúl; Rubino, M
Sociedad de Cirugía del Uruguay
Resumen
Presented at session 2nd September 1959
|
Año:
2020
ISSN:
1688-1281
Praderi, Raúl
Sociedad de Cirugía del Uruguay
Resumen
Presented at session 30th September 1959
|
Año:
2020
ISSN:
1688-1281
Varela, Nelson B
Sociedad de Cirugía del Uruguay
Resumen
Presented at session 2nd September 1959
|
Año:
2020
ISSN:
1688-1281
Ormaechea, Carlos A; Praderi, Luis; Praderi, Raúl
Sociedad de Cirugía del Uruguay
Resumen
Presented at session 23th September 1959
|
Año:
2020
ISSN:
1688-1281
Cáceres Negri, Gonzalo
Sociedad de Cirugía del Uruguay
Resumen
Presented at session 14th October 1959
|
Año:
2020
ISSN:
1688-1281
Delgado Pereira, Hugo; Mendoza, Daoiz
Sociedad de Cirugía del Uruguay
Resumen
Presented at session 23rd September 1959
|
Año:
2020
ISSN:
1688-1281
Fossati, Guillermo H
Sociedad de Cirugía del Uruguay
Resumen
Presented at session 14th October 1959
|
Año:
2020
ISSN:
2588-073X
Vázquez Rodas, Juan José; Vizuete Gálvez, Verónica Gabriela
Editorial Saberes del Conocimiento
Resumen
Para evaluar el cumplimiento de la normativa materno infantil, en el manejo activo de la tercera etapa del parto, en el centro materno del hospital IESS Loja, se diseñó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo y enfoque transversal. Los datos se Obtuvieron de las historias clínicas, formatos 005, 051, y notas posparto de 379 pacientes que fueron ingresadas al centro materno infantil del hospital Manuel Ygnacio Monteros IESS Loja, entre marzo del 2012- febrero 2013. Se logró determinar que en el manejo activo la administración de uterotónicos se efectuó en el 86% de primigestas, 71% secundigestas y 67% trigestas. El pinzamiento oportuno en el 62% de Primigestas, 58% secundigestas y 62 % trigestas. La tracción controlada del cordón umbilical es 10% en primigestas, 8% secundigestas y 9% trigestas. El examen de la placenta y membranas Anexas 43%,62% y 63 % respectivamente, y el masaje uterino es el 30%,46% y 41% respectivamente. Para concluir que los únicos puntos que se utilizaron en el manejo activo de la tercera etapa del parto son la administración de uterotónicos y el pinzamiento oportuno.
|
Año:
2020
ISSN:
2588-073X
Farfán Mera, Karina Patricia; Miralles Mosquera, Samuel; Gordón Jácome, Diego Danilo
Editorial Saberes del Conocimiento
Resumen
La importancia de realizar una correcta identificación utilizando la fotografía conlleva varios aspectos, que van desde la técnica, la posición, cambios en el individuo, entre otras, evitando incurrir en injusticias de identificación cuando se ha utilizado este método de manera errónea. La presente investigación realiza una revisión bibliográfica de la importancia de la identificación de individuos en el ámbito de la criminalística, desde sus inicios hasta la actualidad, utilizando como método principal la inclusión de la fotografía, la cual como herramienta de identificación ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde su descubrimiento hasta la actualidad, novedosos métodos de identificación se realizan con las entidades especializadas en ello. El objetivo de esta investigación es proponer a los profesionales Odontólogos la importancia de la toma de fotografías como parte de su práctica diaria, con una adecuada técnica es posible contribuir con registros no solo los dentales, sino también fotográficos en casos en que legalmente se requiera.
|