Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2020
ISSN: 2708-9010
Rodríguez Vega, Juan Luis; Mejia Pinedo, Davis Alberto; Lora Loza, Miryam Griselda; Pérez Martinto, Pedro Carlos
Escuela de Postgrado, Universidad " Señor de Sipán"
Es conocida la actividad antimicrobiana del ajo como medida de tratamiento tradicional, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la actividad del extracto etanólico de hoja de Allium sativum (ajo) sobre Staphylococcus aureus para lo cual se empleo un preparado preliminar utilizado para tratar infecciones fúngicas; empleando un extracto etanólico con características propias de la hoja de Allium cepa. Para valorar los efectos inhibitorios se utilizó la metodología tradicional que sustenta la halometría desarrollada. Logrando evidenciar una interacción farmacognosica. Se utilizó cepas de Staphylococcus aureus obtenidas de aislamiento de laboratorio clínico particular que fueron enfrentadas con concentraciones al 5%, 10%, 20% y 30% de una solución stock (extracto etanólico obtenido de las hojas), comprobándose un efecto en halos de inhibición de 10 nm, 15 nm y 18 nm son más efectivos, mientras que el 30% es más efectivo.
Año: 2020
ISSN: 2594-2824
Espinoza, Susana López
Universidad Autónoma del Estado de México
En este ensayo se propone repensar el aprendizaje escolar y, de manera específica, la formación profesional más allá de los enfoquecognitivos dominantes. La trama argumentativa en la revisión de dos perspectivas, las teorías de la cognición situada y las teorías de la actividad, se encamina a sostener que el aprendizaje, a diferencia de las visiones que lo reducen a absorber información, está presente en la participación cotidiana en las prácticas sociales, que participar y aprender son procesos mutuamente implicados. Si bien los énfasis de ambas perspectivas son distintos y corresponden a diversos campos de conocimiento, ambos de una u otra manera reconocen que aprender, pensar y conocer, son relaciones entre personas en actividad dentro de contextos histórica y culturalmente situados. En las teorías de la actividad continuamente se compara el aprendizaje en prácticas no escolares y en ámbitos escolares para des-cubrir posibilidades de hacer más trascendente éste último.
Año: 2020
ISSN: 2594-2824
Victoria, Blanca Estela Martínez
Universidad Autónoma del Estado de México
This article aims to rethink narrative biographical research as its own approach and not as a methodology that is added to those that already exist. In this sense, it enables the ocurrence of small but authentic events of which the text that can account for emerge from the discourse of the unique and different people who live in the refuge of themselves and for themselves from the individual narratives. Be read and interpreted revealing their life stories in their speeches. Thus, such an approach allows the search for the senses and meanings to be undertaken, which are built around the teaching practice by those professionals trained in areas related to the subjects of the level curriculum that are incorporated into the teaching task, without having completed a career normalistic school training or the National Pedagogical University (UPN) for this purpose. The main argument arises from the knowledge of the links established between the school career and professional career; primarily aimed at the search for meanings and meanings that are built on the latter. Thus, an advence is presented regarding the theoretical and methodological framework to delve into the search for meanings from the perspective of Bolívar, Domingo and Fernández (2001) as a way to recover the stories of the subjects and from the hermeneutical perspective of Ricoeur (1990) as a possibility to find the meanings assigned to the actions, the participants in the research.
Año: 2020
ISSN: 2594-2824
Franco, María Elena Escalona; Medina, María de la Luz Sánchez
Universidad Autónoma del Estado de México
Se aplicó el Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) a los alumnos de las dos carreras durante el periodo 2018-2019, con una muestra de 312 alumnos de CD y 72 de. Se identificaron estilos bajos, medios y altos para estas carreras. Se describen los niveles obtenidos por cada estilo y se comparan con estudios previos. Se identificaron también patrones de estilos altos. Se discuten implicaciones pedagógicas de los resultados y se plantean recomendaciones
Año: 2020
ISSN: 2594-2824
Arizmendi, Hiram Fernando; Sámano, Carlos Israel Hannz
Universidad Autónoma del Estado de México
The Socio-Educational Intervention Project (PISE), has the purpose of knowing, by means of a diagnosis and observation, the social and educational situation of an institution. The aim is to carry out an educational intervention to strengthen the area or areas detected. The PISE was held at Hermenegildo Galeana Elementary School in Toluca, State of Mexico, from June 3 to 14, 2019. From the data obtained, some problems were identified, the main one being peaceful school coexistence at institutional level, by grade and by group in order to promote it. The methodology used for the implementation of the project was proposed by Ander Egg (1998).  The project was called "Living together to learn in the classroom"
Año: 2020
ISSN: 2594-2824
Jaramillo, Emmanuel Moratilla
Universidad Autónoma del Estado de México
Los días 29, 30 y 31 de agosto de 2019 se llevó a cabo el V Simposium para docentes de estudios en línea de la Escuela Bancaria y Comercial con el tema “Tecnología educativa”. Las actividades consistieron en la ponencia magistral titulada “Enfoque de la formación profesional en línea bajo la confluencia multigeneracional”; la ponencia invitada “Importancia de la tecnología en la educación”; y el taller “Recursos H5P en Moodle”, en el que los docentes elaboraron reactivos, videos interactivos, tarjetas de diálogo, líneas de tiempo, entre otros, en el LMS Moodle.
Año: 2020
ISSN: 2594-2824
Sámano, Carlos Israel Hannz
Universidad Autónoma del Estado de México
The opening of the II International Congress of Education and Philosophy: Episteme and Praxis, was made by the authorities of the ITUEM, national director and branch of Metepec New Acropolis International Organization and members of the Academic Body in Training "Training and Teaching Practice". The authorities of the host Institute, directed some allusive words in relation to the event and discarded the importance of sharing experiences around the educational research from a philosophical perspective.  
Año: 2020
ISSN: 2594-2824
Zepeda, María de los Ángeles Carmona
Universidad Autónoma del Estado de México
School conflict is, like all conflict, an inherent factor in human relationships, therfore it is necessary to identify its existence in the school life in order to limit its repercussions, which are linked to academic performance and therefore shool dropout. The present work carried out a descriptive investigation in which 2883 third and fifth semester students from the different establishments of the Autonomous University of the State of Mexico who are located in the Toluca Valley. Our obejtive is detect the type of conflict and its incidence as a risk in desertion factors.
Año: 2020
ISSN: 2594-2824
Pinzón, María Eliud Reyes; Mijangos, Isaac Abisaí Hernández
Universidad Autónoma del Estado de México
La educación en el aula requiere combinar entre la tecnología a partir de las teorías conocidas para intensificar entre ellas una propuesta de agregado de Robert Rosenthal y Albert Bandura, produciendo los materiales previos y posteriores a la clase en primera persona para el modelaje adicionado con mensajes para generar expectativas sobre el trabajo. Resultado que en estudiantes se vio reflejado en un aumento de puntaje de calificación entre 0.6-1 puntos, comparado con otro grupo sin acceso a esta modalidad propuesta.
Año: 2020
ISSN: 2594-2824
Fabela, José Luis Tapia
Universidad Autónoma del Estado de México
Conscientes del poder de la palabra, los profesores de la UAP Tianguistenco, encabezados por el grupo de investigación de educación, políticas públicas y seguridad y el Comité de Género UAPT, llevaron a cabo una serie de mesas de diálogo para fomentar el uso del lenguaje incluyente en la comunidad. A continuación, se presenta la relatoría de la sesión de trabajo.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.