Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2448-6922
Singer González, Deborah
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
El artículo explora la construcción de imaginarios de la diferencia a partir de la recepción de las músicas autóctonas. Con base en el análisis de textos coloniales (crónicas de la conquista, relaciones, historias, etc.) se argumentará que la percepción occidental de los sonidos e instrumentos indígenas estaba ideológicamente orientada, conforme a factores extramusicales. Como contraparte, dichos instrumentos que actuaban como marcadores de etnicidad también afianzaban los lazos comunitarios, permitiendo que la música se transformara en campo de negociación de significados.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-6922
Gómez García, Lidia E.; Cruz, Eduardo Ángel
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
This article analyzes the conflict for Virgin of Guadalupe’s jurisdiction of alms recollection between the Franciscan friars, the procurators of Saint Jerome, and the archbishop of Mexico, since 1556 until 1606. Under the methodological presumption that all recollection of alms constituted a political act in the Spanish Monarchy, this article examines the legal procedures that took place in 1556, 1562, 1572 and 1606 regarding the establishment and administration of the cult of Guadalupe in New Spain. These juridical debates indicate that the conflict for jurisdiction was a factor for the emergence of the Virgin of Guadalupe’s sacred narrative around middle seventeenth century, not only as the result of devotion to Guadalupe, but alsoas a juridical and theological argument that made eventually irreducible the gap between the Virgin of Extremadura and of Tepeyac.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-6922
Heredia Vázquez, Horacio
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Reseña del libro escrito por González Gallardo acerca de las tesis para obtener los grados de licenciado y doctor en la Real Universidad de México. Describe el contexto, procedimientos y realiza transcripción, traducción y comentario detallado de cada tesis que la autora estudia.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-6922
Rodríguez Arrocha, Belinda
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Los siguientes documentos pertenecen a diversos fondos del Archivo General de la Nación de México. Fundamentalmente, versan sobre los conflictos jurisdiccionales derivados del uso del derecho de asilo en las iglesias por parte de los individuos acusados de perpetrar delitos. Corresponden al período borbónico, caracterizado por las profundas transformaciones gubernativas impulsadas en Indias. Asimismo, se circunscriben al espacio geográfico de Veracruz y de Campeche, áreas portuarias que en el siglo XVIII fueron enclaves cruciales para los intercambios mercantiles en el océano Atlántico. Las jurisdicciones implicadas en los conflictos competenciales consignados en estos documentos son la eclesiástica, la militar, la real y la de la Acordada.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-6922
Rivero Hernández, Iván
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Reseña sobre Tadashi Obara-Saeki y Juan Pedro Viqueira Alban, El arte de contar tributarios: provincia de Chiapas, 1560-1821, México, El Colegio de México, 2017.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-6922
Suárez Rivera, Manuel
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
El artículo aporta elementos para establecer una marca de fuego con el escudo real de la monarquía hispana del siglo XVIII como proveniente de la Real Universidad de México y no del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo de la ciudad de México, como tradicionalmente se ha asentado desde 1925 en los diferentes catálogos que existen sobre las marcas de fuego de los libros novohispanos. En un primer momento, identifico el origen del error historiográfico y bibliográfico que ha dado por sentado que dicha marca perteneció a un colegio jesuita, después ofrezco una breve historia de la biblioteca universitaria para después ofrecer elementos documentales y estadísticos que permiten establecer de forma definitiva la procedencia de la marca de fuego con el escudo de armas como un sello distintivo de la corporación universitaria.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-6922
Caño Ortigosa, Jose Luis
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
En este trabajo se presenta un modelo de ascenso social y de integración en la élite colonial, a través de la investigación de algunos miembros destacados de la familia Aranda Saavedra asentados en el real minero de Guanajuato durante el siglo XVIII. Se ejemplifican así, por medio de un estudio de caso, valores sociales de la América española, además de algunos de los métodos de obtención de prestigio, riqueza y poder que permitieron a ciertos individuos medrar en la compleja sociedad colonial.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-6922
Vergara Reveles, María Eugenia
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Economía, obras públicas y trabajadores urbanos representa un gran esfuerzo para exponer la realidad urbana y económico-social de la Ciudad de México durante el siglo XVIII, es un trabajo que incorpora historia económica, urbana y social en un análisis de largo plazo, sin dejar de lado las escalas menores. Por lo que la presente reseña crítica pretende motivar la lectura de este libro a las personas interesadas en los temas presentados.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-6922
Gamboa M., Jorge Augusto
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Reseña sobre Alessia Frassani, Artistas, mecenas y feligreses en Yanhuitlán, Mixteca Alta, siglos XVI-XXI. México/Bogotá: Universidad Autónoma de México/Universidad de los Andes, 2017.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-6922
Hurtado Pérez, Guillermo
Instituto de Investigaciones Históricas
Resumen
Three types of historical narrativa can be found in Imagen de la Virgen María Madre de Dios de Guadalupe, milagrosamente aparecida en la ciudad de México. Celebrada en su historia, con la profecía del capítulo doce del Apocalipsis of Miguel Sánchez: a prodigious, a prophetic and a national history.
|