Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 2340-4728
De la Pienda, Jesús Avelino; González Guisasola, Graciela
Universidad de Oviedo
Este artículo recoge los principios fundamentales de la antropología filosófico- teológica desarrollada en la llamada Nouvelle Théologíe, especialmente en Henri de Lubac, y hace una aplicación de los mismos para dar una nueva respuesta al problema de si los Derechos Humanos son o no naturales y universales. La conclusión es que sólo desde un acto de fe previo en una determinada revelación divina se puede seguir afirmando su carácter universal, aunque no su carácter natural en el sentido que a ese término se suele dar.
Año: 2019
ISSN: 2340-4728
Mato Díaz, Ángel
Universidad de Oviedo
Artículo dedicado a describir la actividad escolar en Asturias durante la primera mitad del   siglo XIX, el funcionamiento de los instrumentos tradicionales destinados a la instrucción Prima-   ria (las Escuelas de Primeras Letras) y las distintas tipologías de las mismas (municipales, vecina- les, fundacionales, temporeras). También se analizan las repercusiones que sobre su funciona- miento tuvo la nueva legislación liberal de mediados del siglo XIX, que hubo de ser reformada en el caso de Asturias con una Arreglo Escolar específico. Tras explicitar la red escolar y sus carac-  terísticas, se describen los distintos perfiles del magisterio en la región (maestros titulados, habili- tados, “babianos”) y la incidencia en este colectivo de la creación de las Escuelas Normales de Maestros y de Maestras de Oviedo. Finalmente se presentan las instituciones, planes académicos y órganos de prensa que impulsaron la profesionalización del magisterio en Asturias durante las    dos últimas décadas del siglo XIX, proceso que se acentuaría ya en el siglo XX.
Año: 2019
ISSN: 2340-4728
Álvarez Pardo, Elías; Fernández López, Álvaro; González Taboada, Fernando; Höfer, Juan; Gómez Gómez, Pedro
Universidad de Oviedo
Se estudia el efecto de la pandemia de gripe de  1918 en  los distintos sexos y  grupos de  edad en Oviedo, Gijón y Avilés. La gripe de 1918 destaca como una crisis de mortalidad en las tres ciudades. Al emplear modelos log-lineales, la importancia de la gripe resulta diferente según la ciudad y el grupo de edad, aunque no existe un efecto aparente del sexo.
Año: 2019
ISSN: 2340-4728
Cuende González, Mª Jesús
Universidad de Oviedo
En este artículo exponemos de forma sintética el análisis filosófico realizado sobre el pen- samiento de Léopold Sédar Senghor. Hemos tomado como núcleo del estudio de sus “presu- puestos filosóficos” la concepción que tiene este autor del ser humano. Este análisis del ser humano, como elemento central de nuestra reflexión, lo realizamos desde todas sus dimensio-  nes: biológica, anímica, racional, histórica, social, cultural y religiosa. Hemos perfilado también el pensamiento senghoriano dentro de la rama filosófica del existencialismo por ser el pensa- miento occidental con el que guarda más relación. Así mismo, relacionamos y contrastamos los “presupuestos filosóficos” senghorianos con Teilhard de Chardin por guardar una íntima rela- ción entre ambos pensadores. Todo ello, sin olvidar la cultura africana que sirve de sustrato filosófico a Senghor, sabiendo integrar de forma totalmente armónica ambos pensamientos: europeo y africano.
Año: 2019
ISSN: 2340-4728
Méndez Sanz, José Antonio
Universidad de Oviedo
Una de las tareas más urgentes en nuestra construcción de la ciudad es repensar el elemen-   to más determinante del mundo actual: la tecnociencia. La presente contribución trata de  ubicar- la doblemente: como surgiendo de una  serie de opciones histórico-ontológicas y como guía de la realización de la realidad. Al hilo de esta localización, se analiza el papel de la educación tec- nológica y sus implicaciones para un correcto planteamiento ontológico-político del llamado “desarrollo humano”. 
Año: 2019
ISSN: 2340-4728
Martínez Rodríguez, Ezequiel
Universidad de Oviedo
Unos más tiempo y  otros menos casi todos los animales juegan. Éste es  el  fundamento de  la teoría de Karl Groos. Por qué lo hacen o qué es lo que  distingue el juego de un adulto del joven son cuestiones que se plantean por primera vez a principios del siglo XX. Peces, pájaros, felinos, mamíferos... son estudiados de forma exhaustiva para encontrar las analogías y las dife- rencias funcionales o no de cada especie. Sin embargo, resulta tremendamente fácil describir o clasificar un juego, a la vez, que para definirlo estamos ante la  misma pregunta que san Agustín se hace del tiempo “si no me lo preguntan sé lo que es, pero si me lo preguntan no lo sé”.
Año: 2019
ISSN: 2340-4728
López Téllez, Gloria
Universidad de Oviedo
Los últimos años del s.XX y los primeros del s.XXI muestran los cambios que han tenido lugar en el paso de la Escuela Universitaria de Magisterio a la Facultad de Formación del Pro- fesorado y Educación.
Año: 2019
ISSN: 2340-4728
Hevia Losa, Jacovo
Universidad de Oviedo
Nota: este documento forma parte de la colección de revistas de la Biblioteca Universitaria (Universidad de Oviedo). Le rogamos que se ponga en contacto con su biblioteca del centro para comprobar la disponibilidad y gestionar la obtención del documento original o una copia del mismo. 
Año: 2019
ISSN: 2340-4728
Romero Sánchez, Maria Concepción
Universidad de Oviedo
Nota: este documento forma parte de la colección de revistas de la Biblioteca Universitaria (Universidad de Oviedo). Le rogamos que se ponga en contacto con su biblioteca del centro para comprobar la disponibilidad y gestionar la obtención del documento original o una copia del mismo. 
Año: 2019
ISSN: 2340-4728
Piñeiro Peleteiro, María del Rosario
Universidad de Oviedo
Nota: este documento forma parte de la colección de revistas de la Biblioteca Universitaria (Universidad de Oviedo). Le rogamos que se ponga en contacto con su biblioteca del centro para comprobar la disponibilidad y gestionar la obtención del documento original o una copia del mismo. 

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.