Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 2343-5682
Ortiz Palanques, Marco
Presente y Pasado
Las relaciones entre Italia y el Reino Unido en 1926 incluyen los intercambios realizados a raíz del atentado de Violet Gibson contra Benito Mussolini el 7 de abril. Aquí describimos los eventos que rodearon el atentado, hacemos un esbozo de la personalidad de Violet Gibson, estudiamos algunos elementos de la defensa y hacemos una relación de la política exterior italiana para ese año y de las relaciones anglo italianas, en base a las actas del gabinete británico. En las conclusiones hacemos algunas consideraciones sobre el azar y su relación con la ciencia política.
Año: 2019
ISSN: 2343-5682
Cuevas M., Rafael E.
Presente y Pasado
El artículo presentado intenta justificar mediante la realización de un ejercicio de análisis, las infinitas posibilidades ofrecidas al historiador por la literatura como fuente para la comprensión del pasado. Así, el trabajo se centra en la revisión y desmontaje de unos pocos versos realistas, en su mayoría anónimos, referidos a la época de nuestra revolución de Independencia, en los que se trata de mostrar cómo, pese al cambio de mentalidad que experimentaron las élites que protagonizaron los sucesos que condujeron a la creación de una Venezuela Independiente, es posible observar en buena parte de esas élites la permanencia de muchos rasgos que remiten a identidades culturales e incluso políticas tradicionales, de marcada raigambre hispánica.
Año: 2019
ISSN: 2343-5682
Rodríguez Lorenzo, Miguel Ángel
Presente y Pasado
La investigación practicada para elaborar este artículo se realizó sobre los trabajos que, en relación con la profesionalización de la historiografía española en el siglo XX, se han hecho en la historia de la historiografía en España desde la década de los ochenta del siglo pasado. Destacan en ellos los estudios de Gonzalo Pasamar Alzuria e Ignacio Peiró Martín, discípulos de Juan José Carreras Ares (1928–2006) en la Universidad de Zaragoza. Por ello Pasamar y Peiró son los autores más citados. El seguimiento del desarrollo profesional de los estudios históricos en España fue imposible aislarlo del contexto socio-políticocultural español en que se dio el proceso porque, de 1936 a 1939, se produjo un conflicto que derivó en una fuerte represión que afectó también lo alcanzado en la historiografía, pues fueron asociados con el gobierno republicano vencido en aquella contienda.
Año: 2019
ISSN: 2343-5682
Valero, Arnaldo E.
Presente y Pasado
En el 2006, la comunidad de Güiria, Estado Sucre, emprendió una serie de acciones para recuperar el puerto pesquero de su localidad. Durante años habían visto como su forma de vida había sido afectada debido a que la infraestructura portuaria estaba dejando de servir de base para la dinámica pesquera de la región. Los pormenores de esta situación pueden ser seguidos en una serie de composiciones realizadas por algunos miembros de la comunidad. En formatos líricos y musicales que oscilan entre lo tradicional y lo contemporáneo, los juglares de Güiria no sólo llegaron a convertirse en la voz de la comunidad pesquera, trasmitiendo su clamor, sino que han realizado la crónica de la defensa que ésta ha hecho de su ethos. A continuación, se ofrecerá una relación tanto de la manera como la crisis del puerto pesquero ha propiciado el estro poético de algunos músicos y compositores locales, como del valor que dichas composiciones poseen para el registro y la investigación histórica.
Año: 2019
ISSN: 2343-5682
Bianculli, Teresa; Rodríguez Lorenzo, Miguel Ángel
Presente y Pasado
Con la realización de este trabajo nos hemos propuesto indagar, en el imaginario venezolano y en torno a un problema concreto, algunas de las ideas que los intelectuales del país han puesto a disposición de la sociedad, no sólo para construir la noción del otro como mecanismo para, por contraste o asimilación, concebirse a sí mismos; sino también para explorar la relación que, con la inmigración extranjera y la de una parte de sus orígenes étnicos y culturales –la de los españoles en este caso–, establecieron en las décadas que prosiguieron a la ruptura bélica con España, hasta arribar al siglo XX.
Año: 2019
ISSN: 2343-5682
Rodríguez Carrero, Luis Alfonso
Presente y Pasado
El estudio de los cultos católicos implementados en la geografía merideña exige el análisis de las fuentes escritas, más aun al espacio y tiempo que nos estamos circunscribiendo, la Mérida del período de fundación o establecimiento público y oficial, puesto que, permite comprender la significación de estos imaginarios sociales desaparecidos en su mayoría del ideario colectivo, al igual que, los espacios para los cuales fueron designados, pero que generaron y proyectaron tanto manifestaciones intangibles como expresiones tangibles. Desde este punto vista, la fundamentación de este trabajo se centra en vincular la historia de la religión católica y la producción artística que se pueda recrear en esta iglesia particular, marcando pauta en el devenir histórico, con más de 450 años de trayectoria.
Año: 2019
ISSN: 2343-5682
Avendaño B., Suhaill; Morales P., Joel V.
Presente y Pasado
En este artículo se analizará cómo los factores extralingüísticos –los hechos históricos y la actividad política– intervienen en la concepción de la lengua española en América Latina durante el siglo XIX y las opiniones asumidas al respecto en la ciudad de Mérida a finales de este mismo siglo. De este modo, se podrán apreciar las tendencias y orientaciones con respecto a la lengua que rigieron en Hispanoamérica en el siglo XIX.
Año: 2019
ISSN: 2343-5682
Santiago Rivera, José Armando
Presente y Pasado
Del desenvolvimiento de los hechos del momento actual ha derivado una situación enrevesada y complicada que tiene su origen en los sucesos históricos ocurridos a fi nes del siglo XX. Su acento incierto, paradójico y contradictorio sirve de marco al desarrollo de cambios históricos acelerados y caóticos que demandan la urgencia de otras formas de explicación a la realidad histórica. Mientras tanto, la enseñanza de la historia se aferra a transmitir contenidos en forma descriptiva-narrativa, con el dictado, la copia, el dibujo y el calcado; no hay explicación reflexiva, pues el aprendizaje es meramente memorístico. En consecuencia, su renovación debería abordar los contecimientos desde una práctica pedagógica más reflexiva, analítica y crítica, a partir de la problematización de los temas históricos, contextualizados en el ámbito de los cambios del mundo contemporáneo.
Año: 2019
ISSN: 2343-5682
Guardia Rolando, Inés
Presente y Pasado
Nicolás Rolando (1885-1914) formó parte activa de la oposición durante el gobierno de Cipriano Castro (1889-1908), participó en diversas conspiraciones y en la Revolución Libertadora en la cual fue vencido. El artículo presenta una revisión historiográfica del personaje, señala omisiones y equivocaciones en la cronología y acciones del personaje, al compararlas con su archivo personal e inédito. Esta fuente documental permitió la ubicación precisa en el tiempo en que actuó, además de revelar información confidencial no registrada en otras fuentes.
Año: 2019
ISSN: 0718-2228
Grondona-Opazo, Gino; Rodríguez Mancilla, Marcelo
Escuela de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile
The aim of this study was to analyze the meanings and assessments of ethics and politics articulated in the fields of academic training and professional praxis by students, teachers, professionals, and beneficiaries of community projects in Ecuador. This was done to enrich the debate being conducted by the Latin American Network of Training in Community Psychology (CP) regarding the limited presence, relevance, and development of the ethical and political dimensions in CP training programs and their impact on professional practice. This exploratory mixed methods study comprised the administration of semi-structured interviews to 5 teachers and 5 psychologists working in community projects along with the establishment of 2 focus groups in which 15 students took part and 5 focus groups in which 29 beneficiaries of community projects participated. In addition, the presence of the ethical and political dimensions in 25 curricula of 2 Ecuadorian universities was analyzed. A complementary analysis revealed that, both in the training process and in professional practice, teachers, students, professionals, and beneficiaries express nuclei of meanings and ethical and political assessments consistent with the foundations of CP, but they remain limited in terms of development and practical implementation, due to the insufficient degree of reflection on the subject and the immature state of the discipline in Ecuador. Therefore, the main challenge is to work on constructing the deontological dimension within CP, which should manifest itself through codes and guides to facilitate and orient both training processes and professional practice.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.