Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
0718-090X
Cañas Kirby, Enrique
Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
El autor sostiene, como hipótesis general, que el proceso de transición a la democracia, ocurrido en Chile durante los años ochenta, se caracterizó por un desarrollo o evolución desde una situación de ruptura a otra de transacción. Las transiciones española y brasileña representan un modelo de cambio político similar. Aplicando al caso chileno los/actores específicos que Donald Share y Scott Mainwaring identificaron -para los casos español y brasileño- como elementos que facílítaron la transacción en desmedro de la ruptura, el autor establece correlaciones positivas entre esos factores específicos y las razones que hicieron posible en Chile una transición vía transacción.
|
Año:
2019
ISSN:
0718-090X
Mancilla, Felipe
Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Como consecuencia de prejuicios ideológicos, la investigación social boliviana ha descuidado el estudio de las élites privadas y la burocracia estatal. Sin embargo, el empresariado privado organizado es el principal impulsor del proceso de modernización del Estado boliviano iniciado a comienzos de los años 80. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), representada en el Movimiento Nacional Revolucionario (MNR), sentó las bases del nuevo orden boliviano: reducción del rol productivo del Estado, apertura comercial y libre competencia en lo económico; y democratización en lo político. La llegada de los empresarios al gobierno, sin embargo, no garantiza el éxito de las reformas, dada la fuerte resistencia que oponen los sectores políticos tradicionales y la burocracia pública.
|
Año:
2019
ISSN:
0718-090X
Saffirio Suárez, Eduardo
Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Aunque el liberalismo se ha impuesto en el plano de las ideas políticas y económicas, con sus correlatos prácticos de la democracia liberal y la economía de mercado, existen importantes corrientes de pensamiento críticas de los Jundamentos fi'/osóficos de esa concepción de la vida social. Una de ellas es el comunitarismo del escocés Alasdair Maclntyre. Según Macfntyre el liberalismo subestima el valor de la comunidad. En este trabajo se expone la crítica al liberalismo, que en su obra 'Tras la Virtud', realiza Alasdair Macfntyre.
|
Año:
2019
ISSN:
0718-090X
Mainwaring, Scott; R. Scully, Timothy
Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Desde los setenta se han multiplicado los estudios de casos sobre los sistemas de partidos en América Latina. Sin embargo esos estudios se concentran en casos individuales, siendo notable la escasez de análisis comparativos sistemáticos. Este trabajo realiza un estudio comparado de los sistemas de partidos de doce países latinoamericanos. El artículo se enfoca en el concepto de institucionalización. Los autores sostienen que la institucionalización, más que el número de partidos, es la idea fundamental para distinguir los sistemas de partidos en América Latina. Es improbable que la democracia funcione bien donde los sistemas de partidos no estén suficientemente institucionalizados.
|
Año:
2019
ISSN:
0718-090X
Sorman, Guy
Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Su resurgimiento, ha transformado a los nacionalismo en el nuevo motor del cambio histórico. Sin embargo, ellos no son un fenómeno político espontáneo, sino instrumentos de manipulación política, creados por líderes ambiciosos y sustentados en un hecho: que no todos los individuos aspiran a la libertad. Los nacionalismos vienen a reemplazar a las desmejoradas ideologías positivistas -especialmente al marxismo- que intentaban dar respuestas globales y simples a los complejos problemas del mundo. Por su parte, los fundamentalismos e integrismos no sólo son ideologías de sustitución, sino que además legitiman con orgullo el fracaso del modelo occidental aplicado a sus culturas. Todos estos acontecimientos dibujan un mundo dividido en dos campos: el de las democracias liberales y el de aquellas naciones que no lograrán ingresar a la modernidad.
|
Año:
2019
ISSN:
0718-090X
Arriagada, Genaro
Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Sin resumen disponible
|
Año:
2019
ISSN:
0718-090X
Saavedra Alonso, Jorge
Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
El autor analiza El Príncipe como saher político práctico; origen de la Ciencia Política actual. La 'ciencia empírica de la política, contenida en El Príncipe, es el resultado necesario de la aplicabilidad de las 'reglas generales' prescritas por Maquiavelo. Estas reglas prácticas, que son conocimiento político, están dirigidas a la.fitndacíón y conservación del Estado. La unidad en el Estado es la solución práctica a los problemas concretos de la Italia de tiempos de Maquiavelo. La amoralidad de los medios prescritos en El Príncipe es el resultado de la aplicación de la racionalidad, sin ningún tipo de restricciones, a la acción política.
|
Año:
2019
ISSN:
0718-090X
Fontaine, Pascal
Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
El Tratado de Maastricht no constituye un punto de llegada, sino una etapa en la fundación de la Unión Europea. El futuro del proyecto europeo depende de la capacidad de los Estados de responder a los desafíos de la ampliación y profundización de la Unión Europea. Cualquier Estado europeo que practique de hecho la democracia liberal es potencialmente miembro de la Unión, entonces ¿será posible conciliar los objetivos de una Unión ampliada a una treintena de Estados de modo que no se la condene a la parálisis?
|
Año:
2019
ISSN:
0718-090X
Pacheco G., Máximo
Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Sin resumen disponible
|
Año:
2019
ISSN:
0718-090X
Godoy A., Oscar
Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Sin resumen disponible
|