Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Cacho Sánchez, Yaelle
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Partiendo de conectar dos de sus elementos innovadores (enfoque dederechos humanos y ODS 16), nos preguntamos por el modo en que la Agenda 2030para el Desarrollo Sostenible contempla el fortalecimiento institucional para losderechos humanos. Dado que este análisis ofrece resultados decepcionantes, se planteala necesidad de buscar vías de solución que permitan asegurar el carácter universal ytransformador del ODS 16 en esta materia. El propio marco de la Agenda ofrecealgunas alternativas (planificación nacional, examen amplio de los indicadoresmundiales, formulación de indicadores regionales), que ya están generando algunosinteresantes desarrollos, como los indicadores utilizados por la UE o la propuesta delODS 16+. Buscando otras posibilidades, proponemos una mirada a los sistemasregionales de protección de derechos humanos, en especial al sistema europeo.Consideramos que la reforma del CEDH es un campo sembrado de propuestasinspiradoras a tener en cuenta en el ámbito objeto de nuestro trabajo.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Apreza Salgado, Socorro
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El presente artículo tiene como hipótesis que el diseño normativo del derecho de acceso a la información de los pueblos y comunidades indígenas, a cuatro años cinco meses de la promulgación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y a tres años cinco meses de la publicación de sus leyes estatales, tiene restricciones que cuestionan su protección plena. Para comprobar esto, se abordará un marco conceptual que es la base de la investigación; luego se examinarán los antecedentes nacionales e internacionales, para después revisar si el marco normativo remueve los obstáculos o simula el disfrute del derecho humano de acceso a la información de los pueblos indígenas.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Constant, Chloé
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Desde una perspectiva interseccional, este artículo presenta y analiza algunas experiencias de mujeres trans* respecto al cambio legal de identidad en México y el ejercicio de sus derechos entendidos desde el concepto de ciudadanía. Partiendo de una crítica feminista al modelo de registro de la población, y al sistema político y electoral, el texto comparte, en un primer momento, las experiencias de estas mujeres en el Registro Civil y en el Instituto Nacional Electoral. En un segundo momento, pretende mostrar cómo el ejercicio de los derechos ciudadanos se encuentra limitado y/o violentado en un conjunto de ámbitos del ejercicio de la ciudadanía. Las reflexiones de cierre apuntan algunos de los desafíos para una comprensión radicalmente distinta del género para la consecución de una democracia inclusiva sustantiva.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
García Ramírez, Sergio
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
En la Constitución mexicana no existe un “capítulo penal”. La materia se plantea en diversas series normativas, que conforman el “sistema penal constitucional” sobre el que es preciso proyectar la ideología que inspira la ley suprema, los valores que la presiden y le confieren sentido. En este artículo se busca rastrear dichas disposiciones penales fundamentales. Aquellas series abordan: a) la legalidad penal; b) la sanción jurídica, que fija el “proyecto penal” del Estado; c) el “cuerpo de la justicia” en este ámbito; d) el debido proceso legal: juicio justo; e) el régimen cautelar, que pretende el equilibrio entre los derechos del individuo y la protección de la sociedad, a través de un complejo elenco de medidas; f) los órdenes penales especiales o especializados; y g) instituciones de control y tutela, comunes a todos los sectores, con modalidades o matices en materia penal.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Lo Voi, Valentina
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Va riconosciuto prevalente il diritto del figlio, nato da parto anonimo, di conoscere leproprie origini biologiche ed il rapporto di filiazione con la madre che lo aveva partorito, speciedopo la morte della donna. Lo stesso diritto sussiste nei confronti dei fratelli e delle sorellebiologiche.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Reca, Joaquín Pablo
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Visualizando como fenómeno general que las personas con discapacidad sehallan en una situación de mayor vulnerabilidad, en razón de los impedimentos quecotidianamente se les presenta para lograr la mejor calidad de vida posible, es que seintentará demostrar cómo de las distintas barreras existentes para este colectivo depersonas en torno al derecho humano a la salud, aquéllas encuentran en la vía delamparo un remedio idóneo para superarlas. En tal sentido, se habrá de tomar comoreferencia delimitada el ámbito territorial de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) ydentro del mismo, los afiliados al sistema de salud del “Instituto de Obra MédicoAsistencial”.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Cancino Gómez, Rodolfo
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
El objeto de este trabajo es plantear algunas reflexiones en torno a las compras públicas consolidadas a partir de su amplia variedad por lo que hace a sus niveles y modalides. El fin que se persigue es poner de relieve la incompatibilidad de esta figura con el material normativo internacional así como las buenas prácticas en la materia, tales como los principios de transparencia y no discriminación, pues su funcionamiento se da a partir de los mecanismos de adjudicación.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Sanín Gómez, Juan Esteban
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
As never before, the concepts of tax planning, corporate governance and sustainability are having a close relation. Despite the fact that governments have tackled tax avoidance schemes, the director´s duty of care still obliges them to seek the best tax optimization for the Company they manage. In that sense, developing sustainable tax strategies that comply with transparent post-BEPS policies should could be considered as a standard of good corporate tax governance in today’s entrepreneurial world.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
Juárez Quezada, Guadalupe
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
Descripción de la obra en comento.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-8933, 1870-8722
García Vázquez, Borja
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Resumen
La Ley Nacional sobre uso de la fuerza ofrece por primera vez enMéxico, una regulación de la actuación de los miembros de la seguridadpública y su debido respeto a los Derechos Humanos. La problemática surgede la inclusión de determinados elementos, cuya falta de definición podríancausar una vulneración de los DDHH no deseada por el legislador, motivo quenos lleva a ofrecer una exposición sobre cuales son estos elementos y eltratamiento que reciben en el ámbito internacional y nacional comparado.
|