Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Tobón Marulanda, Flor Ángela
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Se presenta una reflexión sobre lo relevante hoy de motivar más conciencia de los demássobre la salud mental y la prevención de la farmacodependencia a temprana edad, desde laecología humana y el arte; como un aporte al desarrollo humano integral sostenible, diversoy equitativo en una institución educativa colombiana. Se trata de una investigacióncualitativa de carácter hermenéutico, a partir de una experiencia académica que permiteinferir que no se tiene la suficiente claridad de la importancia de la formación deformadores para la educación social en derechos; máxime en el derecho superior de laeducación de las niñas, niños y jóvenes. Se concluye lo transcendental de mejorar yfortalecer capacidades y habilidades de aprender a pensar, leer, escribir, analizar, discutir ya proponer proyectos que implementen nuevas metodologías de aprendizajes innovadoresdesde el enfoque humano, en perspectiva de derechos y salud integral.
Año: 2019
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
González Botija, Fernando
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Se han publicado las normas europeas comunes sobre drones, elReglamento (UE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y del Consejo y losReglamentos Delegado (UE) 2019/945 y de Ejecución (UE) 2019/947 de laComisión. Se trata de garantizar que las operaciones de drones en Europasean seguras. Las reglas ayudarán, entre otras cosas, a proteger la seguridady la privacidad de los ciudadanos de la UE al tiempo que permiten la librecirculación de drones y reglas de juego equitativas de la Unión Europea. Lasnuevas normas incluyen requisitos técnicos y operativos para los drones. Porun lado, definen las capacidades que un dron debe tener para volar de formasegura. Por otro lado, las reglas cubren cada tipo de operación, desde aquellasque no requieren autorización previa, hasta aquellas que involucran aaeronaves y operadores certificados, así como los requisitos mínimos deentrenamiento remoto para pilotos. Las nuevas normas reemplazarán lasnormas nacionales existentes en los Estados miembros de la UE.
Año: 2019
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Robleto Arana, Cristian Alberto
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
El acuerdo de arbitraje en materia societaria también se hadenominado como intrasocietario, para resolver conflictosque puedan surgir entresocios, entre socios y la sociedad, entre la sociedad y sus órganos. Este acuerdoproduce efectos desde el punto de vista de los sujetos y el objeto de lacontroversia que se regula en el mismo. La aplicabilidad del arbitraje recae en lalibre disposición conforme a derecho y con base a la autonomía privada de lossocios. Se puede afirmar que el sistema nicaragüense no establece un límite derelaciones que se puedan someter a arbitraje societario; sin embargo, puedensurgir de la propia naturaleza de la materia y extensión del acuerdo. El laudo quese emite surte efecto como sentencia judicial. Se recomienda que sea un arbitrajede derecho porque lo que se discute son materias esencialmente normativas, sinque el criterio de equidad deje mucho margen de decisión, aunque la ley admiteque pueda ser de equidad.
Año: 2019
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Zeledón Zeledón, Ricardo
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
El presente artículo versa sobre los nuevos retos a los que se enfrenta el DerechoAgrario con los fenómenos de la globalización y la trascendencia que guarda elordenamiento jurídico, ante el impacto de dichos fenómenos sociales y políticos. Una de laspropuestas del autor es la internacionalización del Derecho agrario, dando el nuevo enfoquedebida su importancia, sobre todo cuando señala que “debemos adquirir conciencia, y noser ilusos, en cuanto a este emergente proceso de humanización se oponen el comerciointernacional, la globalización, la banca internacional, los grandes intereses económicos”por lo que se propone concretar este Derecho como un Derecho agrario Constitucional,pero no solo en Costa Rica, sino que este Derecho agrario pueda incorporarse a las diversasConstituciones de los diversos ordenamientos jurídicos a nivel internacional, el autortermina analizando la forma en la que el Derecho agrario está vinculado a los DerechosHumanos.
Año: 2019
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Rodríguez Álvarez, Ana
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Los emojis han irrumpido con fuerza en nuestras comunicacionesdiarias. Mediante estos pictogramas, expresamos nuestras emociones,completamos el contenido de los mensajes, matizamos nuestraspalabras y, en ocasiones, nos servimos de ellos para sustituir porcompleto el texto.Poco han tardado en pasar de los teclados de nuestros dispositivos a losórganos jurisdiccionales. Y es que, desde no hace mucho, las sentenciasde nuestros tribunales ya tienen en cuenta los emojis para resolverprocesos tanto civiles como penales.Así las cosas, el presente trabajo tiene como objetivo analizar qué papelestán desempeñando los emojis como prueba, qué problemas y dudasse están planteando en la práctica y a qué desafíos nos hemos deenfrentar en el futuro.
Año: 2019
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Vannoni, Gaia
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
L’articolo tratta dell’interpretazione che la giurisprudenza italiana ha datodell’istituto della stepchild adoption alla luce del principio dei best interests of the child. Laricerca fa parte di una più ampia indagine in cui sono stati analizzati più di 300 provvedimentigiurisprudenziali in materia di interesse del minore e in cui è stata svolta una ricerca empiricache ha coinvolto i giudici dei Tribunali per i minorenni italiani.
Año: 2019
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Torres Wong, Marcela
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
El presente artículo discute la compleja relación que existe entre territorios indígenas, proyectos extractivos y medio ambiente. La autora señala que el progresivo reconocimiento del derecho indígena a la consulta previa en diversos países de América Latina no ha incluido garantías ambientales suficientes para la protección efectiva de los territorios de estos pueblos. Esto obedecería en parte a que las demandas más visibles en los conflictos sobre recursos naturales protagonizados por población indígena se han centrado en el derecho de estos pueblos a decidir sobre sus tierras. Según la autora, esto habría generado que en los procesos de consultivos tal como son implementados en la actualidad, el componente ambiental de estos conflictos haya sido relegado frente al derecho de estos pueblos a recibir una compensación justa. 
Año: 2019
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Da Silva e Silva, Artenira
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
As medidas protetivas de urgência, previstas na Lei Maria da Penha, possuem o objetivo de tentar impedir as condições imediatas propícias à violência e as consequências da situação de vulnerabilidade da vítima em caráter de urgência. Apesar de representarem a maioria das ações em casos de violência doméstica, tal figura ainda possui natureza pouco explorada pela doutrina e jurisprudência pátrias. Toma-se por base um estudo de caso da primeira sentença declaratória de mérito da Vara Especial em Violência Doméstica e Familiar contra a Mulher de São Luís-MA, fazendo-se uso da análise de conteúdo da mesma. Pretende-se analisar a importância de se darem sentenças civis confirmatórias do dano às medidas protetivas de urgência, sob um viés do positivismo de combate, de modo a permitir uma proteção mais efetiva às mulheres em situação de violência doméstica. 
Año: 2019
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
C. Rosales, Mauricio José
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Los derechos fundamentales son un conjunto de prerrogativas iusnaturalistas inherentes a la persona que encuentra su razón axiológica en la dignidad humana, por tal motivo, al ser normas validas, estas limitan el poder coercitivo del Estado y, a su vez, dotan de contenido a todo el ordenamiento jurídico de un país. En consecuencia, ante los constantes cambios de la sociedad y la forma en que interactúan los individuos, se ha identificado que las trasgresiones sobre estos derechos actualmente no provienen únicamente de actos del Estado como detentador de la fuerza, sino, también, contra actos de particulares, razón por la cual amerita la intervención de la justicia Constitucional. 
Año: 2019
ISSN: 2448-8933, 1870-8722
Saldaña Pérez, Juan Manuel
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico
Este trabajo tiene como objeto analizar la figura jurídica  denominada “cartas paralelas”  o “side letters”, a efecto de determinar si la firma de estas pueden comprometer internacionalmente a Estado Unidos y a México, y si legalmente pueden modificar el texto de un compromiso internacional aprobado, tanto por el Congreso  estadounidense (Agreement)  como por el Senado mexicano (Tratado).

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.