Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 2448-7899, 1870-4670
Guamán Hernández, Adoración; Lorente Campos, Raúl
Instituto de Investigaciones Jurídicas
La inclusión en el sistema de seguridad social de una protecciónespecífica para las personas que realizan el trabajo no remuneradodel hogar vio la luz en Ecuador con la Ley para la Justicia Laboral yReconocimiento del Trabajo en el Hogar, del 20 de abril de 2015, quereformó la Ley de Seguridad Social. La ley de 2015 responde al mandatoexpreso en la Constitución ecuatoriana de 2008 de inserción en la seguridadsocial de las personas que realizan trabajo no remunerado en los hogares.
Año: 2019
ISSN: 2448-7899, 1870-4670
Carballo Mena, Cesar Augusto
Instituto de Investigaciones Jurídicas
El presente ensayo divulga los indicadores de subordinación o dependencia contenidos en recientes decisiones judiciales, a propósito del análisis de empresas que incorporan “el trabajo a pedido mediante aplicaciones” (Uber-Dynamex).
Año: 2019
ISSN: 2448-7899, 1870-4670
Medina Conde, Ana Laura; Flores Ilhuicatzi, Uziel
Instituto de Investigaciones Jurídicas
El presente trabajo tiene como objetivo general analizar, pormedio de la argumentación jurídica, el derecho humano a la vivienda enMéxico, que tiene como fundamento el artículo 11 del Pacto Internacionalde Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el artículo 123 constitucional y el artículo 3 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional dela Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al establecer que se debeotorgar crédito “barato” a los trabajadores, se observa Atendiendo a Ferrajoli, se observa que a nivel factual el crédito otorgado a los trabajadores no es menor que el otorgado por las instituciones bancarias, es igual o superior; se utiliza el modelo de Toulmin y las categorías de argumentos de MacCormick como relación entre las premisas y la conclusión
Año: 2019
ISSN: 2448-7899, 1870-4670
Maldonado Sierra, Guillermo Alfonso
Instituto de Investigaciones Jurídicas
La seguridad social es un derecho privilegiado que se reconocede manera insistente tanto en los organismos internacionales comoen los procesos regionales y subregionales de integración económica ysocial en América Latina y el Caribe.
Año: 2019
ISSN: 2448-7899, 1870-4670
Díaz Pérez, Alejandro
Instituto de Investigaciones Jurídicas
El presente texto reflexiona sobre la forma en que los órganosno judiciales o jurisdiccionales de protección de los derechos humanos,específicamente en México, funcionan como entidades que abonan a lajusticiabilidad del derecho a la salud, considerándolos como una posiblealternativa en una sociedad democrática frente a los posibles vacíos quepudieran existir en los mecanismos judiciales. La sofisticación de este tipode garantías sería la clave de bóveda que incrementaría los niveles de protección de los derechos sociales, como el derecho a la salud.
Año: 2019
ISSN: 2448-7899, 1870-4670
Racy, Joaquim Carlos; Ramos García Junior, Wagner Roberto
Instituto de Investigaciones Jurídicas
The process of globalization is an economic phenomenon originating from the capitalist system that is present in the process of economic and international relations in the most diverse countries. One of the characteristics of this process is the mutation of capitalism, fostering innovation and the emergence of new technological platforms aimed at the consumption of shared goods and services, such as the Uber, Ifood and Airbnb platforms. In this sense, the present article will address these characteristics of modern globalization, substantiated in the Shared Economy focusing on the study from the perspective of technological innovation and also some externalities about the informality and social impacts that the discussion addresses mainly regarding the importance of international public policies which guide the debate about the actions of the States in promoting the existential minimum for the population. Political polarization hampers the debate about the true role of the state in the globalized contemporaneity and dispassionate academic analysis contributes to clarify the premises of public policy¬making and economic development. In view of these premises, the guiding question of the present article is based on the following question: what is the role of the State in the globalized world?
Año: 2019
ISSN: 2448-7899, 1870-4670
Ramírez López, Berenice Patricia; Nava Bolaños, Isalia; Granados Martínez, Abraham; Badillo González, Gabriel
Instituto de Investigaciones Jurídicas
This article highlights Mexican women unequal participation in access and enjoyment of the benefits provided by the Mexican state as part social security. The analysis looks at inequality from the gender perspective and it underlines the modalities of insertions in the job market, all types of occupations that show salaries differences, coverage of social security services, and, particularly, access to pensions and health. It also includes the inequalities derived from income and the support they can get to confront the risks of the life cycle. The analysis is based on the systematization of the National Survey on Employment and Social Security (INEGI, 2017).
Año: 2019
ISSN: 2448-7899, 1870-4670
Derecho Social, Revista Latinoamericana de
Instituto de Investigaciones Jurídicas

Año: 2019
ISSN: 2448-7899, 1870-4670
Mendizábal Bermúdez, Gabriela
Instituto de Investigaciones Jurídicas
La inspección del trabajo a lo largo de décadas ha fungidocomo un medio para velar por los derechos de los trabajadores frenteal empleador.Es la autoridad encargada de hacer cumplir con la normativa del trabajoy de seguridad social, así como la facultada para emitir las sanciones correspondientes en caso de violación del marco normativo laboral.Si bien es cierto que la competencia y facultades de la inspección deltrabajo varía en cada uno de los países, pese a ello existen múltiples similitudes, como la facultad sancionadora, el control, el asesoramiento,entre otros.En ese contexto, el presente artículo realiza un análisis comparativo de lainspección del trabajo como la autoridad que coadyuva a la ejecución delos derechos de los trabajadores a través del estudio de derecho comparadode cinco países de Latinoamérica, que presentan algunas similitudessociodemográficas y jurídicas, lo que permite una comparación entre el los para la elaboración del presente trabajo, con lo cual se comprueba la hipótesis de que la inspección del trabajo es un mecanismo de externalización del derecho del trabajo y del derecho de la seguridad social.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.