Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 2174-8950, 1139-5583
Franco Ferrari, Giuseppe
UNED
El artículo aborda, en una perspectiva comparada, las formas en que la última crisis económica se ha reflejado en el tratamiento del sistema de derechos sociales de algunos Estados occidentales. El examen de las experiencias, con especial referencia al papel de la jurisprudencia, de los sistemas jurídicos considerados muestra que cada Estado ha respondido a los efectos de la crisis, en materia de derechos sociales, en función de sus características nacionales. Por ejemplo, donde hay un fuerte conflicto entre las autoridades locales y el Estado, la cuestión de los derechos sociales se ha cruzado con la territorial. También emergen las peculiaridades derivadas de los diferentes métodos de juicio de los Tribunales constitucionales y supremos.The article addresses, in a comparative perspective, the ways in which the last economic crisis has been reflected in the treatment of the social rights system of some western States. The examination of the experiences, with special reference to the role of jurisprudence, of the legal systems considered shows that each State has responded to the effects of the crisis, in terms of social rights, according to its national characteristics. For example, where there is a strong conflict between local authorities and the State, the issue of social rights has been crossed with territorial issues. The peculiarities derived from the different methods of judgment of the constitutional and supreme courts also emerge clearly.
Año: 2019
ISSN: 2174-8950, 1139-5583
Álvarez Álvarez, Leonardo
UNED
Este trabajo analiza la categoría de la coerción federal en la Ley Fundamental alemana. La coerción federal atribuye al Estado central la facultad de responder frente a la infracción de las obligaciones federales por parte de los Estados federados. La doctrina apenas ha construido una teoría de la coacción federal vinculada a la vigente Ley Fundamental, sino que ha asumido, con carácter general, los resultados de la ejecución federal. Una categoría que encuentra su origen en la época de la confederación alemana del siglo xix y en un concepto de Constitución y de sistema descentralizado distintos a los asumidos en la vigente Constitución.This paper analyses the federal coercion in the Basic Law for the Federal Republic of Germany. The Federal coercion allows the Central State to respond to a breach of the federal obligations by the federated states. The literature has not developed a theory of the federal coercion for the German Constitution. The function and the content of the federal coercion in the current german Constitution has been imported of the category of the federal execution, arisen from the xix German confederation system and based on a different concept of Constitution and decentralized State.
Año: 2019
ISSN: 2174-8950, 1139-5583
Valero Heredia, Ana
UNED
En los últimos años nos encontramos inmersos en un profundo debate social, político y jurídico en torno a la llamada maternidad subrogada. Ésta, que consiste en la implantación por fecundación in vitro o inseminación artificial de un embrión en una madre gestante, con la que los padres de intención han firmado un contrato previo, con o sin remuneración económica, implica un auténtico conflicto de derechos fundamentales y bienes jurídicos. El presente estudio pretende, a través del análisis de la jurisprudencia existente, detectar los derechos de todos los sujetos implicados y extraer parámetros de ponderación que garanticen la protección de aquellos que deben priorizarse. Y ello con el fin de orientar la resolución de futuros casos y en el diseño de políticas en materia.In recent years we are immersed in a deep social, political and legal debate about the so-called surrogate motherhood. This practice, which consists of the implantation by in vitro fertilization or artificial insemination of an embryo in a mother, with which the parents of intention have signed a previous contract, with or without economic remuneration, implies a real conflict of fundamental rights. The present study intends, through the analysis of existing jurisprudence, to detect the rights of all the subjects involved and extract balancing parameters that guarantee the protection of those that must be prioritized, in order to guide the resolution of future cases and the design of policies in this area.
Año: 2019
ISSN: 2174-8950, 1139-5583
Delgado Ramos, David
UNED
El objetivo de este trabajo consiste en exponer la problemática del «préstamo» de parlamentarios en las Cortes Generales, analizando el marco jurídico de la constitución de los grupos parlamentarios en los reglamentos de las Cámaras y la práctica seguida desde los inicios de la democracia. Posteriormente, se analizará la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, concretamente, las sentencias 64/2002, de 11 de marzo, la 141/2007, de 18 de junio y, la más reciente 76/2017, de 19 de junio. Por último, se hace una propuesta de reforma de los reglamentos del Congreso y del Senado, al objeto de limitar y evitar esta práctica.The aim of this work consists in exposing the problems regarding the lending of the members in the Spanish Parliament, analysing the legal framework for the constitution of parliamentary groups within the regulations of the Chamber and the practice followed since the inception of democracy. Subsequently, the jurisprudence of the Constitutional Court will be analysed, specially decisions 64/2002, of 11March, the 141/2007, of 18 June and the most recent 76/2007, of 19 June. Finally, a proposal for reform of the regulations of the Congress and the Senate is made, in order to limit and avoid this practice.
Año: 2019
ISSN: 2174-8950, 1139-5583
Fernández Sarasola, Ignacio
UNED
En 2007, la revista satírica «El Jueves» sufrió un secuestro judicial, y dos de sus dibujantes resultaron condenados por un delito contra el honor de la Corona. Ambas resoluciones judiciales sometieron la libertad de expresión a unas restricciones excepcionales, y dieron lugar a que los propios editores optaran con posterioridad a medidas de autocensura. Sin embargo, tales restricciones fueron fruto de una inadecuada protección del honor de la Corona en el Código Penal, y de uso erróneo de la cláusula de proporcionalidad por parte de la Audiencia Nacional.In 2007 the Spanish satirical journal “El Jueves” was under judicial confiscation and two of its authors were prosecuted for criminal offense against the Crown’s honor. Both judicial resolutions subjected the freedom to expression to exceptional restrictions and moved the publishers to further self-censure. Nevertheless, these restrictions dealt with an inadequate protection to Crown honor in Spanish Criminal Code, and with a wrong use of the proportional clause by the Audiencia Nacional.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.