Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Verdugo, Fernando
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Resumen: Atendiendo a los requerimientos de una formación teológica adecuada al actual contexto latinoamericano marcado por la globalización, el autor recoge algunos elementos fundamentales de la teología de Juan Luis Segundo, pues considera que siguen siendo pertinentes. Entre los elementos que destaca de este insigne padre de la teología latinoamericana, de cuya muerte se conmemoran este año dos décadas, está su temprana y lúcida atención a la correcta articulación entre fe y culturas; su empeño por destacar la fi nalidad humanizadora de la teología, como, también, la dimensión crítica y liberadora de la misma. Además, el impulso que dio a una teología que partiera de la realidad, que atendiera a las preguntas de los creyentes y formara cristianos adultos en la fe, capaces de seguir aprendiendo y de abordar nuevos desafíos en un escenario como el actual de cambios vertiginosos.
Palabras clave: Globalización, culturas, formación teológica, Juan Luis Segundo, fe adulta, teología latinoamericana.
Abstract: Considering the requirements for a theological formation in the current Latin-American context shaped by globalization, the author gathers up some important elements of Juan Luis Segundo’s theology, because he considers they are still relevant. Among the characteristics that the author highlights of this remarkable father of the Latin-American Theology –who passed away two decades ago– is the early and lucid attention that Segundo paid to the correct articulation between faith and cultures. Also, the emphasis on the humanizing objective of Theology, as well as the critical and liberating purposes of it. Another important element is the impetus that gave to a Theology based on reality, which answers questions made by believers and forms adults in faith. Christians adults in faith that are able to continue learning and dealing with new challenges on a constantly changing context.
Key words: Globalization, cultures, theological formation, Juan Luis Segundo, adult faith, Latin-American Theology.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Berríos, Fernando; Gidi, Marcelo; Polanco, Rodrigo
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
ACTA SYNODALIA, Documentos sinodales desde el año 50 hasta el 381 A. BARON y H. PIETRAS (Eds.), Edición española dirigida y reelaborada por Samuel Fernández, B.A.C, Madrid 2016, 902 pp. ISBN 978-84-220-1879-7
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Imbarack, Patricia; De la Cerda, Paula
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Resumen: La presente investigación recoge hallazgos del diálogo fe y cultura en el contexto escolar, a partir de la percepción de docentes, focalizándose en la comprensión que éstos tienen de la fe. A través de un enfoque comprensivo y técnicas cualitativas, se trabajó con 12 establecimientos pertenecientes al arzobispado de Santiago de Chile, congregaciones y sostenedores, abarcando 120 docentes de distintas áreas del curriculum. Los resultados muestran la diversidad de visiones y prácticas de fe, contrariando el deseable consenso en torno a la noción de fe de una escuela católica.
Palabras claves: Fe, cultura, diálogo fe-cultura, escuela católica, docentes
Abstract: This research includes fi ndings on the faith and culture dialogue in the school context, from the perception of teachers, focusing on their understanding of faith. Through a comprehensive approach and qualitative techniques, we worked with 12 schools belonging to the archdiocese, to congregations and other holders; 120 teachers of different areas of the curriculum in focus groups. Early results show the diversity of views and practices of schools on faith in everyday life.
Key words: Faith, culture, dialogue faith and culture, catholic school, teachers
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Gidi, Marcelo
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Resumen: Haciéndose cargo de la dramática situación en la que viven muchos cristianos, Francisco ha promulgado una nueva ley para los procesos de nulidad matrimonial. Una reforma procesal que reivindica las propiedades esenciales del matrimonio y hace más cercana y ágil la justicia eclesiástica. Nueva legislación que da cuenta de los principios teológicos del matrimonio y en donde se hace una explícita referencia al rol del Obispo en la administración de justicia matrimonial en el contexto de la pastoral familiar de la diócesis.
Palabras clave: Obispo, proceso, más breve, nulidad, matrimonio.
Abstract: Considering the dramatic situations many Christians live, Pope Francis has enacted a new law for marriage annulment processes. A procedural reform which claims the essential properties of marriage and makes ecclesiastical justice more accesible and agile. The new legislation considers the theological principles of marriage and makes an explicit reference to the role of the Bishop in the administration of justice in the context of the diocesan ministry to the family.
Key words: Bishop, process, briefer, annulment, marriage.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Meis, Anneliese
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
La certeza de ser: Acercamiento histórico-sistemático a la encrucijada entre Tomás y Agustín en Edith Stein, «Potenz und Akt». Proyecto Fondecyt Regular 2015-2016 Nro.1150136
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Gisel, Pierre; Concha, Patricia
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Texto de una ponencia presentada con motivo de la ceremonia de inauguración del Centro de Estudios de la Religión de la Pontificia Universidad Católica de Chile el 5 noviembre 2015 (el título y subtítulos fueron propuestos por los organizadores, especialmente la Profesora Sandra Arenas)
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Schickendantz, Carlos
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Los acontecimientos históricos como lugar teológico. Un aporte a la renovación metodológica de la teología Proyecto Fondecyt Regular 1150128 2015-2017
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Ábrigo, Carlos
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Resumen: Este artículo es un ensamblaje de partes extraídas de mi tesis doctoral titulada “Conciencia y libertad. Una fundamentación de la condición de sujeto de la persona humana, como eje articulador transversal en la antropología teológica de Juan Alfaro”, presentada a la Facultad de Teología de la Pontifi cia Universidad Católica de Chile. En esta publicación pretendo esbozar el proceso y las tensiones intelectuales que tuvo este importante teólogo español del siglo pasado para llegar a la convicción que la conciencia y la libertad, entendidas como las dimensiones que confi guran la subjetividad humana, constituyen un plus divino en el proceso evolutivo del devenir cósmico.
Palabras clave: Conciencia, Libertad, Gracia, Persona, Evolución cósmica, Evolución histórica, Responsabilidad, Natural-Sobrenatural, Divinización humana.
Abstract: This article is an assembly of texts that were taken from my doctoral thesis which is titled “Conscience and liberty. A fundamentation of the condition of subject of the human person, as transversal articulator axis in the theological antrophology of Juan Alfaro”. It was submited to the Theological Faculty of the Catholic Pontifi cal University in Chile. I intend to outline the process and intelectual tensions that went through this important spanish theologian, in order to reach the conviction that conscience and liberty, stood as dimensions that confi gure human subjectivity, both establish a divine plus in the evolutionary process.
Keywords: Consciousness, Freedom, Grace, Person, Cosmic evolution, Historical evolution, Responsibility, Natural Supernatural, Human Divinization.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Serrano, Agustina
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Resumen: Con ocasión del quinto centenario del nacimiento de santa Teresa de Ávila y en el contexto de los cincuenta años del Concilio Vaticano II se ofrece el presente artículo como una contribución al enigma de la fi nitud. Para Teresa el “espanto” invita a entrar en su latente antropología que puede ser caracterizada de unifi cada, relacional y comprometida gracias a una pneumatología humanizante. Leyendo los textos teresianos en clave dialogal es posible poner de manifi esto que el espanto humano se despliega a largo de la existencia como misterio de la unidad en la diversidad que remite a la alteridad y lanza hacia un proyecto esperanzado.
Palabras clave: Antropología, Espíritu, Misterio, Diálogo, Espanto.
Abtsract: On the occasion of the Fifth Centenary of the birth of Saint Teresa of Avila and in the context of the 50th anniversary of the Vatican Council II, this article is offered as a contribution to the enigma of fi niteness. For Teresa “fright” invites into her latent anthropology, which can be characterised as unifi ed, relational and committed through a humanizing pneumatology. Reading the theresian text in a dialogical key, it is possible to reveal that the human fright is unfolded along the existence as a mystery of unity in diversity which refers to otherness and impels towards a hopeful project.
Keywords: Anthropology, Spirit, Mystery, Dialogue, Fright.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Benavides, Verónica
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Resumen: El presente artículo busca poner de manifi esto la infl uencia fi losófi ca que ejerció San Agustín de Hipona y su doctrina de la creación en el fundador de la Escuela Franciscana del siglo XIII, Alejandro de Hales. De este modo, veremos cómo los principales conceptos halesianos en torno a la creación, tales como la creación in tempore, las Ideas divinas, el ejemplarismo o las razones seminales, tienen un claro origen agustiniano, mientras que otros, como el hilemorfi smo universal o la pluralidad de formas sustanciales, provienen de infl uencias aristotélicas, árabes y judías. Finalmente, proponemos pensar la doctrina halesiana de la creación como parte de una nueva tradición interpretativa de la metafísica agustiniana.
Palabras claves: Creación ex nihilo, agustinismo medieval, ideas divinas, hilemorfismo universal, Escuela Franciscana.
Abstract: This article seeks to highlight the philosophical infl uence that Saint Augustine of Hippo and his doctrine of creation exerted on the Franciscan School of the 13th century founder, Alexander of Hales. In this way, we shall see how the halesian main concepts concerning the creation, such as the in tempore creation, divine Ideas, exemplarism or seminal reasons have a clear Augustinian origin. Whereas others, like the universal hilomorphism or the substantial-forms plurality, come from Aristotelian, arab or jewish infl uences. Finally, we propose to regard the halesian creation doctrine as part of a new Augustinian metaphysics interpretive tradition.
Keywords: Creation ex nihilo, medieval agustinism, divine ideas, universal hylomorphism, Franciscan School.
|