Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Ramos, Fernando
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Resumen: El presente artículo pretende exponer el desarrollo que ha tenido la exégesis del Nuevo Testamento en la historia de los últimos dos milenios. Se constata, en primer lugar, que el aporte más signifi cativo de la exégesis a la teología y a la vida de la Iglesia está en estrecha relación con la unión que el estudio bíblico tenga con la regula fi dei. Asimismo, se explicita que el modo de aproximación a los evangelios, de parte de los investigadores, está en íntima relación con los modos de pensar y vivir de los seres humanos en distintos momentos de la historia y con algunas vicisitudes que se verifi caron en esos momentos; estas diversas aproximaciones de una u otra manera se relacionan con el quehacer teológico.
Palabras clave: Nuevo Testamento, exégesis, hermenéutica, paradigmas exegéticos, métodos exegéticos, aproximaciones exegéticas, teología sistemática, método histórico-crítico.
Abstract: This article intends to present the development that New Testament exegesis has had in the history of the last two millennia. First, it confi rms that the most signifi cant contribution of exegesis to theology and to the life of the Church is closely related to the union between Bible study and the regula fi dei. Also, it states that the way researchers approach the Gospels is intimately connected to the ways of thinking and living of human beings at different times in history and with some diffi culties that were verifi ed at the time; these various approaches relate in one way or another to the theological task.
Keywords: New Testament, exegesis, hermeneutics, exegetical paradigms, exegetical methods, exegetical approaches, systematic theology, historical critical method.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Mifsud, Tony
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Resumen: Después del Concilio Vaticano II, la refl exión de la Teología Moral abandona defi nitivamente un talante legalista a favor de un discurso enraizado en el horizonte bíblico de una respuesta humana a la llamada divina. Sin embargo, esta matriz bíblica no se entiende como una especie de “moral revelada”, sino más bien como un ethos bíblico que da cuenta de una “realidad revelada” a la luz de la Buena Noticia y sus consecuencias en el estilo de vida de la comunidad de los discípulos. De esta manera, el indicativo de la fe se torna un imperativo ético.
Palabras clave: Sagrada Escritura, teología moral, ethos bíblico, indicativo divino, imperativo humano, fe y moral, servicio, esperanza.
Abstract: After the Second Vatican Council, the refl ection of Moral Theology defi nitely abandons its legalistic spirit in favor of a discourse rooted in the biblical perspective of a human response to the divine call. However, this biblical matrix is not understood as a type of “revealed morality” but rather as a biblical ethos that accounts for a “revealed reality” in light of the Good News and its consequences on the lifestyle of the disciples’ community. Thus, the indicative of faith becomes an ethical imperative.
Keywords: Holy Scripture, moral theology, biblical ethos, divine indicative, human imperative, faith and morals, service, hope.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Guridi, Román
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Fernando Valdivieso, El deseo del Sumo Bien. La noción de desiderium en la antropología de San Buenaventura y su relevancia actual para la teología moral. Anales de la Facultad de Teología, Santiago 2018, 407 p. ISBN 978-956- 14-2311-4
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Eckholt, Margit
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Cristina Bustamante, La cuestión antropológica en Ricoeur: sujeto e imaginación. Apuntes para un diálogo con la Teología, Anales de la Facultad de Teología Vol. LXVII, Nr. 109, 2018, ISBN 978- 956-14-2261-2
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Silva, Sergio
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Pablo María Pagano Fernández (dir.), Salta, Argentina. Volver del desierto con el poder del Espíritu. El legado cultural de Pedro R. Lira, obispo salteño. Ediciones Universidad Católica de Salta, 2016, 180 p
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Verdugo, Fernando
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Sergio Cobo Montalva, El hombre a imagen de Dios, una naturaleza espiritual. El aporte del concepto de “imagen de Dios” al problema de lo Sobrenatural en Henri de Lubac Anales de la Facultad de Teología, vol. LXVII, n. 108, 2017, 262 pp. ISBN: 978-956-14-2167-7
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Contreras, Enrique
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Muy escasa ha sido la atención prestada a este breve texto de Rufino de Aquileya. Tal vez, por tratarse de una inserción dentro de una versión latina de mayor amplitud, como fue el caso de su traducción de la Historia Eclesiástica de Eusebio. Y, sin embargo, como muy bien lo ha señalado Pierre Maraval en fecha reciente, es el primer escrito en latín sobre el Taumaturgo posterior al Elogio que le dedicó Gregorio de Nisa.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Magaña, Rodrigo
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
CRISTIÁN HODGE CORNEJO, La verdadera libertad humana: acercamiento sistemático en super evangelium S. Ioannis lectura de santo Tomás de Aquino (Santiago: Anales de la Facultad de Teología 66, 2016) ISBN 978-956-14-1808-0
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Polanco, Rodrigo
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
MIGUEL DE SALIS, Una Chiesa incarnata nella storia. Elementi per una rilettura della Costituzione Lumen gentium, EDUSC, Roma 2017, 280 pp. ISBN 978-88-8333-658-4.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6295, 0049-3449
Pontificia Universidad Católica de Chile, Consejo Facultad de Teología
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Carta y respuesta del Papa Francisco al Consejo Facultad de Teología Pontificia Universidad Católica de Chile
|