Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 0717-6295, 0049-3449
Pérez-Cotapos, Eduardo
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Miguel Ángel Ferrando. Yo creo. Un comentario al Credo de los Apóstoles desde la Biblia. Buenos Aires, PPC 2013. 332 pp.
Año: 2019
ISSN: 0717-6295, 0049-3449
Karmy, Rodrigo
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Antonio Bentué, Jesucristo en el Pluralismo Religioso. ¿Un único salvador universal? (Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago 2012) 199 pp.
Año: 2019
ISSN: 0717-6295, 0049-3449
Pérez-Cotapos, Eduardo
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
El 15 de octubre, día de la Facultad, nuestro vicedecano, el P. Eduardo PérezCotapos, hizo una evocación de la amplia labor académica de monseñor Antonio Moreno, quien fuera nuestro profesor y decano, recientemente fallecido. Agregamos a su semblanza una lista de sus publicaciones.
Año: 2019
ISSN: 0717-6295, 0049-3449
Runggaldier, Edmund; Lailhacar, Iván
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
El presente estudio del Dr. Edmund Runggaldier, S.J., doctor en Filosofía y magíster en Teología, profesor de la Universidad de Innsbruck, Austria, fue presentado en la Facultad de Teología de la Pontifi cia Universidad Católica de Chile el 28 de agosto de 2013.
Año: 2019
ISSN: 0717-6295, 0049-3449
Polanco, Rodrigo
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
MARÍA ESTHER GÓMEZ DE PEDRO, Libertad en Ratzinger. Riesgo y tarea (Encuentro, Madrid 2014), 141 págs.
Año: 2019
ISSN: 0717-6295, 0049-3449
Bornapé, Allan
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
JULIO TREBOLLE y SUSANA POTTECHER. Job. Madrid: Editorial Trotta, 2011. ISBN: 978-84-9879-197-6. pp. 256.
Año: 2019
ISSN: 0717-6295, 0049-3449
Bentué, Antonio
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
CHRISTÓS YANNARÁS, Contro la Religione. Magnano, Ed. Qiqajon, Comunitá de Bosé, 2012, 284 pp.
Año: 2019
ISSN: 0717-6295, 0049-3449
Azcuy, Virginia R.
Facultad de Teología. Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen: Este estudio reelabora una presentación en el Seminario Interno de Profesores de la Facultad de Teología de la Universidad Católica realizado en 2013, dedicado al giro soteriológico en la comprensión de la fe según el Concilio Vaticano II. La exposición se desarrolla en dos unidades relacionadas: primero, una exégesis de dos textos conciliares que ayuda a profundizar el tema de la acción trinitaria salvífi ca en la historia de la humanidad y su discernimiento creyente: LG 5 y GS 44. Segundo, un ensayo sistemático a partir del concepto signa temporum, que tanto interesa a la hora de descubrir la manifestación de Dios en la historia, seguido de una formulación sintética sobre algunos desafíos teológicos para su interpretación. A modo de conclusión, se enuncian algunas cuestiones abiertas sobre el giro soteriológico-pastoral del Vaticano II. Palabras clave: Vaticano II, signos de los tiempos, salvación, giro pastoral. Abstract: This study is based on a presentation in 2013 in a Seminary for Teachers of the Faculty of Theology of the Catholic University of Argentina. It was dedicated to the soteriological shift in the understanding of faith according to Vatican II. The paper is organized in two related units: fi rst, an exegesis of two conciliar texts that give further insight to the theme of Trinitarian salvation in the history of humanity and Christian discernment: LG 5 and GS 44. Second, a systematic essay based on the concept signa temporum, of great interest at the time of discovering the manifestation of God in history, followed by a synthetic formulation on some theological challenges for interpretation. The conclusion enounces, some open questions about the soteriological and pastoral turn made by Vatican II. Keywords: Vatican II, signa temporum, salvation, pastoral turn.
Año: 2019
ISSN: 2174-8950, 1139-5583
Spoormans, Huub
UNED
In this paper It will describes how voting machines were introduced after 1970 and analyze why the forward march of e-voting was halted in 2006. What is new in the proposals for reform after 2007 and how come that it takes so long to implement the reintroduction of electronic voting?
Año: 2019
ISSN: 1561-3194
Ruiz Coca, Nordalis; Lazo Herrera, Luis Alberto; González Guerrero, Lourdes; Ricardo Barrero, Miriam Grethel; Sánchez-Hechavarría, Miguel Enrique
Centro Provincial de Ciencias Médicas de Pinar del Río
Introducción: las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las causas más importantes de morbilidad, discapacidad y muerte prematura a nivel mundial. El control de los factores de riesgo es un elemento imprescindible para su prevención en la atención primaria, por lo cual es importante la estimación del riesgo.Objetivo: determinar el valor de indicadores antropométrico-nutricionales en la estratificación del riesgo cardiovascular en la población adulta.Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, la muestra estuvo conformada por 166 pacientes con edades comprendidas entre 35 y 74 años, pertenecientes al consultorio 22 del policlínico Carlos Juan Finlay de Santiago de Cuba, en el período septiembre a diciembre de 2017 donde se evaluó el índice de masa corporal, el índice cintura-cadera, índice de adiposidad corporal y riesgo cardiovascular global.Resultados: en los valores de los indicadores antropométricos-nutricionales en los diferentes grados de riego cardiovascular según sexo se muestra como en las mujeres el índice de masa corporal (p=0,002) y el índice de adiposidad corporal (p=0,007) permitieron diferenciar significativamente los grados de riesgo cardiovascular, no así el índice cintura-cadera (p=0,193); en cambio en los hombres se observaron diferencias significativas solamente en el índice de adiposidad corporal (p=0,042).Conclusiones: en la diferenciación de los niveles de riesgo cardiovascular global el índice de adiposidad corporal es útil para ambos sexos y el índice de masa corporal en las mujeres, no posibilitando esto el índice cintura-cadera.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.