Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Calderón Bárcena, Rita; Salcido Cañedo, Patricia Emilia
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
En esta hemerografía se han incluido, además de los artículos de revistas, algunas referencias de libros y documentos que pueden ser de interés adicional para los investigadores en la materia. Las referencias fueron obtenidas de fuentes accesibles en la UNAM y principalmente en el Centro de Documentación de la FCPS; los artículos pueden obtenerse en el Instituto de Investigaciones Sociales, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto Nacional Indigenista o en el Centro de Documentación de la FCPS.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
González Llaca, Edmundo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Impresionan los sacrificios a los que se somete el trabajador urbano para poder asistir a su espectáculo favorito; todos saben de lo que es capaz el profesionista por no faltar a su reunión familiar o de amigos; una diferencia ideológica podría ser tolerada, pero la nota roja está pletórica de riñas deportivas. Todos los días del calendario son, por lo menos, motivo de una fiesta en algún poblado de la República; a un mitin político podría faltar el candidato, pero no el futbolista, el artista o el torero. Las estadísticas nos dan una de nuestras pocas medallas de oro, por ser el país con mayor número de días de descanso en el mundo. En suma, nadie duda que en la práctica cotidiana el interés por el ocio domina la vida del mexicano.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Gaus, Herbert J.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Un análisis comparativo de la cultura alta y la popular no debe partir de juicios personales acerca de su calidad, sino de una perspectiva que las reconozca en función de que son satisfactores de los deseos y necesidades de un grupo, incluso aunque no llenen las aspiraciones y deseos de otros grupos.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Béjar Navarro, Raúl
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
El sistema societario es el producto histórico del desarrollo y la transformación de la sociedad humana. Representa el medio específico en el cual el hombre existe, trabaja y realiza valores.La cultura, al igual que otros subsistemas, posee una relativa autonomía, un nivel de operación y expresión propio, distinto a los demás componentes del sistema societario, pero a la vez íntimamente vinculado y relacionado con ellos.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Ponce, Francisco
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Agradezco a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales la ocasión de participar en el ciclo “Cultura Popular”, y particularmente por otorgarme la responsabilidad de abordar el tema “Ocio y Deporte”.Es habitual que la actividad deportiva genere más interés que muchos de los acontecimientos políticos nacionales estimados trascendentes. Acaban de ocurrir cambios en la estafeta de altos cargos públicos -el más importante, el de Olivares Santana por Reyes Heroles- y, paralelamente al suceso, se suspendió, por vez primera en la historia moderna del fútbol profesional, el campeonato de liga.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Dalton Palom, Margarita
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Peggy V. Beck, A. L. Walters, The Sacred Ways of Knowledge, Sources of Life, Tsaile, Navajo Community College, 1977, 369 pp.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Urteaga Castro Pozo, Augusto
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Böckler Guzmán, Carlos, Colonialismo y revolución, México, Siglo XXI Editores, 1977.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Guzmán, Alejandro
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Dentro del contexto económico y cultural del siglo XX en México se continúan produciendo una increíble variedad de objetos que se consideran, por la forma de la manufactura, el contexto económico en que se dan y por sus características específicas, dentro de lo que se ha dado en llamar artesanías.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Suárez-Iñiguez, Enrique
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
En México, durante ciertas etapas, ha habido grupos de intelectuales que, de manera más o menos organizada, han participado en la vida social y política del país. Los llamamos grupos generacionales porque sus componentes pertenecen -en el interior de cada grupo- las mismas generaciones y, además, porque se expresan públicamente en periodos históricos determinados. Así, el Ateneo de la Juventud surge en 1909, el Hiperión en 1948, El Espectador en 1959. Sus miembros fueron intelectuales prestigiados. Sus críticas lograron trascender sus cenáculos.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
López Narváez, Froylán
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Para no perder la costumbre, sino más bien para incrementarla (el exceso de Scherer y su Proceso, que es el nuestro, después será “proceso penal’’), comienzo con una denuncia: hoy en la mañana, después de haber hecho tratos con el INBA para celebrar el Centenario del Danzón, que se cumplió de hecho el año pasado, pero que se ha determinado por el gobierno revolucionario de Cuba se celebre este año, se me informó que a pesar de la buena voluntad, presunta y real -ambas cosas-, de los funcionarios de este instituto, el INBA no podría acompañar a quienes estamos involucrados en este festejo, no podría acompañar a los demás organizadores, porque la cultura popular no es afición de una señora principalísima en la República.
|