Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Waldman, Gilda
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
En carta dirigida a Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua, el Ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Miguel D’Escotto, escribía el 4 de julio: “Conozco como nadie los extraordinarios esfuerzos que nuestro gobierno ha hecho y sigue haciendo para lograr normalizar nuestras relaciones con los Estados Unidos, y lograr que se ponga fin a la agresión. No obstante, estoy cada vez más convencido que nos encontramos ante un fenómeno de tal naturaleza que los métodos convencionales de defensa resultan insuficientes y deben ser complementados con métodos que la comunidad cristiana puede y debe comenzar a utilizar de inmediato”.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Coriat, Benjamín
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Traducción de Ariella AurelEn la larga tendencia que constituye el agotamiento del taylorismo y del fordismo, la segunda mitad de la década de los setenta se caracteriza por el surgimiento de una evolucionada tecnología de información. A partir de las revoluciones informáticas de los años cincuenta y sesenta, la electrónica primero y después la microelectrónica permiten el perfeccionamiento de técnicas de recolección, memorización y procesamiento de la información dentro de los procesos productivos.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Bouwman, Theo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Traducción de Elizabeth Hernández VicentEl Japón despierta en Holanda todo tipo de emociones y polémicas. Hace algún tiempo el diario holandés NRC/Handelsblad informó: “la Berenschot Advisory Bureau (Oficina de asesoría Berenschot) se mostró muy animada a su regreso del Japón”, en tanto que, recientemente, el Groene Amsterdammer hizo alusión al “renacimiento del gran nacionalismo”, refiriéndose a la actitud que el pueblo holandés muestra, desde los años ciencuenta, hacia el nuevo desarrollo en la actual reforma industrial.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Tridente, Alberto
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Traducción de Ariella AureliEl ritmo con que se introducen los robots y la electrónica en los procesos productivos y en los servicios, en Europa Occidental, vuelve cada día más claro el panorma social y ocupacional que el sindicalismo deberá afrontar en los próximos años.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Prego, Carlos
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
MANUEL SACRISTAN LUZON: nació en Madrid el 5 de septiembre de 1925. Se licenció en filosofía (1952) y derecho (1953) en la Univ. de Barcelona. Cursó dos años de especialización en lógica en la Univ. de Münster (RFA, 1954-56) y obtuvo el doctorado en filosofía en la Univ. de Barcelona en 1959, con una tesis epistemológica sobre Heidegger.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Millán, Márgara
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Descubrir los mecanismos mediante los cuales los elementos tradicionales de nuestro mundo político y espiritual se trastocan, de tal forma que pierden su valor específico, y se tornan “irreconocibles a la comprensión e inútiles para los fines humanos”, es la intención de H. Arendt en Los orígenes del totalitarismo.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Ibarra, Guadalupe
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Para Agnes Heller la necesidad primaria del hombre actual es encontrar una respuesta unívoca a la pregunta: ¿cómo se debe pensar?, ¿cómo se debe actuar?, en suma ¿cómo se debe vivir?
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Puga, Cristina
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Presentación del número 121 de la RMCPS
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Cisneros Sosa, Armando
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Dentro de los estudios urbanos hasta ahora emprendidos por investigadores de las ciencias sociales resulta particularmente útil la intervención de Martha Schteingart. Numerosas aportaciones existen en la cuestión urbana para definir el carácter de la ciudad capitalista y para examinar las políticas estatales de los países centrales. En América Latina, inversamente a lo que reclama su realidad urbana, los estudios aún son escasos y, a menudo, frágiles. Los esfuerzos de de investigación no han llegado a explicar muchos procesos concretos de la situación del área, en parte por la carencia de conceptualizaciones precisas. En este sentido conviene retomar el estudio que ahora se analiza. Su preocupación por definir algunos rasgos generales de la producción inmobiliaria será, seguramente, de interés para estudiantes e investigadores abocados al conocimiento de los procesos urbanos de nuestros países.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Schteingart, Martha
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Nuestras investigaciones sobre el sector inmobiliario en México se han apoyado en los elementos teóricos desarrollados, particularmente, por investigadores neo-marxistas dedicados a analizar la cuestión urbana en el capitalismo avanzado. Si bien algunos de esos elementos merecen ser debatidos y replanteados para el análisis urbano sobre todo en países pertenecientes al capitalismo periférico, pensamos que los aportes más generales pueden constituir un marco de apoyo valioso y un punto de partida para la investigación en nuestro medio.
|