Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Piñón G., Francisco
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
El tema de la libertad y el Moderno Leviathán trae a la mente, ineludiblemente, el tema del poder o la autoridad en la sociedad. Partiendo de la antigua división platónico-aristotélica, entre gobernantes y gobernados, a lo largo de la historia se ha tratado de justificar el poder en orden de asegurar la obediencia del individuo a ciertas normas de conducta que postulan, de una manera o de otra, una cierta exigencia natural del hombre a la sumisión a un Poder o Autoridad; llámese Persona, Institución, Grupo, público o privado.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
de de Dios de Puente, Delia Selene
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
De acuerdo con algunos demógrafos y otro tipo de estudiosos sociales, nuestro planeta es cada día más urbanizado. Así para la ONU, más de 153 áreas de la década de los setenta son áreas metropolitanas con más de un millón de habitantes y se hallan en Asia, África y América Latina, es decir, el 76.8% del crecimiento urbano en esa década se dio en las zonas donde se ubican la mayoría de los países subdesarrollados.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Cuéllar Vázquez, Angélica
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Presentación de la Dra. Angélica Cuéllar durante la mesa inaugural del evento “A 30 años de la caída del Muro. De esperanzas y desencantos”, convocado por la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, el 8 de octubre de 2019.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Aguilar, Luis
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Hablar de la unidad y diferencia en las sociedades nos remite al corazón de la filosofía, a la cuestión eterna de lo uno y lo múltiple, “Identitat und Differenz”, como recapitula Heidegger. Y nos remite a la filosofía, en la medida que hoy la sociología y la economía política están ineludiblemente atoradas y derrotadas en este asunto, tanto a nivel teórico, como a nivel de acción y programa políticos. Más aún, me atrevería a decir que el centro de la agenda moral y política de la contemporaneidad se ubica en la cuestión de la unidad y la diferencia, conceptualizada también como identidad y contradicción.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Jury, Salvador
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
La Ciudad de México —definida por los “expertos” oficiales— es una concentración enorme de población y embotellamientos de tránsito; confluyen en ella, carencias de agua potable y drenaje, déficits de vivienda, insuficiencia de áreas verdes, contaminación, crecimiento explosivo, “marginalidad”, desempleo y subempleo, ineficiencia e inequidad, etcétera. Pero —agregan dichos “expertos”— también es fuente de beneficios, de economías de escala, de generación de riqueza, etcétera.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Quintanilla Obregón, Lourdes
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Presentación del número 110 de la RMCPS
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
McGowan, Gerald L.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Había pensado titular este artículo “Vigencias de ayer y de hoy” para comparar las relaciones prensa y poder en la Reforma con las más recientes. Pero ésto hubiera hecho caer al historiador en la trampa de meterse en la política mientras quedan frescos a la memoria los Foros de Consulta Popular sobre la Comunicación Social y a tres años de las audiencias del Congreso de la Federación sobre nuevas alternativas a la ley de imprenta vigente. Más bien había que recordar aquellas grandes discusiones, aquellas grandes polémicas periodísticas en torno a la “Ley Lares”, el primer “Reglamento Lafragua”, la “Ley Otero”, el segundo “Reglamento Lafragua” y la “Ley Trinitaria” precursora de la “Ley Zarco”.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Lombardo García, Irma
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Hoy en día los puestos de periódicos están saturados de publicaciones. Los niños pueden optar por Chapulín o Burbujas; los jóvenes tienen para leer a Idolos, Escándalo o Ritmo; el sexo femenino elige Tu, Cosmopolitan Fem.; los señores tienen entre sus posibilidades de lectura: Caballero, Nexos, Proceso y demás. Los comunicójogos nos interesamos por Connotaciones, los economistas por Trimestre económico, los médicos por la Gaceta médica de México y así cada quien en su especialidad tendrá posibilidades de lectura muy específicas, de acuerdo a sus intereses y campo de trabajo.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Escamilla Gil, Guadalupe
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
La caricatura surge en México como una expresión popular. En la época del porfiriato, el desprecio por lo nacional y, especialmente, por la manifestación autóctona provocó dentro de los sectores opositores al régimen el rescate de estas manifestaciones llevándolas a la literatura y a las artes plásticas.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Toussaint Alcaraz, Florence
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Entre los periódicos más representativos de la época porfirista, destaca El Diario del Hogar. Con una vida de treinta y un años, es consulta obligada de historiadores y de periodistas, así como de literatos y sociólogos. En sus páginas se da testimonio de acontecimientos históricos, de pugnas políticas, de movimientos sociales y de minucias cotidianas del país.
|