Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Rivas, Fernando
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Guadarrama, Rocío, Los sindicatos y la política en México: la CROM (1918-1928), México, Ed., Era, 1981, 239 pp.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Zenzes, Ernestina Carlota; Trujillo, Mario Alberto
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Sindicalismo en México (Hemerografía)
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Zamora Casillas, Yolanda
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
El análisis del anuncio que aparecía en la prensa mexicana del siglo pasado ha suscistado escasa atención entre los investigadores. Ocasionales menciones se encuentran en la bibliografía histórica sobre el periodismo.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Calvimontes, Jorge; Torres Goitia, Javier
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Presentación del número 106 de la RMCPS
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Rojas Soriano, Raúl
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Los medios de comunicación masiva adquieren una influencia cada vez mayor en la conservación y promoción de la salud de la población, ya que a través de la propaganda audiovisual y escrita puede crearse conciencia de la existencia de múltiples problemas que afectan directa o indirectamente la salud, por ejemplo, la contaminación ambiental en las zonas urbanas, las condiciones inseguras de trabajo; además, pueden contribuir a desarrollar prácticas concretas como adoptar medidas higiénicas en el manejo de los alimentos, prevenir diversas enfermedades y educar a la población en el uso adecuado y oportuno de los servicios médicos, etcétera.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Raggs, Danuta
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
La comunicación de contenidos relacionados con la salud a través de los órganos de difusión masiva adolece con frecuencia de imprecisiones en la formulación de los términos o en la interpretación del significado de los mismos. Dado el generalizado desconocimiento que existe a nivel de la población al respecto, la aparición de información incompleta o imprecisa sobre salud en la prensa escrita o hablada, representa una contribución adicional a la mantención de conceptos confusos, si no abiertamente falaces, en el dominio de las ideas acerca de la salud vigentes entre el público receptor de tales mensajes.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Torres Goitia, Javier
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Así como las máquinas de una fábrica se mueven en virtud de la energía que dimana de la combustión del carbón, del petróleo o de otra fuente, el organismo humano, con toda la complejidad de sus diferentes funciones, no podría mantenerse con vida sin la energía producida por los alimentos que ingiere. Como la ingestión de éstos no es continua, mientras el gasto energético sí lo es, el hombre, al igual que la fábrica, puede también almacenar cierta cantidad de energía que le sirve para cumplir sus funciones en los intervalos entre la ingestión de los alimentos. Esta reserva necesaria debe estar porporcionada a los requerimientos normales y eventuales. Tanto su exceso como su defecto pueden perjudicar el normal funcionamiento del organismo.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Calvimontes y Calvimontes, Jorge
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Ningún aspecto de la problemática social vive o se manifiesta al margen del proceso de la comunicación. Si comunicación es transferir, compartir y comprender la información, de ella deviene la aceptación o el rechazo; por ello la profesionalización de comunicadores pretende ser —en cuanto cabe— la capacitación y el adiestramiento de recursos humanos con un perfil totalizador del universo sociopolítico, y de los particulares aspectos que hacen a la economía, la cultura y la educación de la colectividad.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Torres Goitia, Javier
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Los nuevos planteamientos de la medicina social no siempre son de fácil comprensión para los estudiantes de ciencias biológicas, que no tienen una debida preparación sociológica o para los de ciencias sociales que apenas se aproximan a los problemas de salud.Para contribuir a la nivelación de conocimientos de un auditorio heterogéneo y buscar la comprensión cabal de un problema tan importante, tenemos que ser forzosamente elementales para unos y otros, posponiendo cualquier deseo de profundizar los temas.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Lombera Pallares, Enrique
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Durante los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, el mundo se caracterizó por la existencia de movimientos de liberación cuyo objetivo principal era reconquistar y defender la autonomía de los grandes países que deseaban continuar manejando la política de los países no desarrollados.
|