Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Lajous, Roberta; Oropeza, María Eugenia
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Los chicanos son las personas de origen mexicano que viven en los Estados Unidos. Esta definición, aunque breve, presenta varios problemas: Primero, muchas de las personas a las que abarca no la aceptarían por diversos motivos: algunos militantes políticos prefieren usar el término mexicano-norteamericano; otros individuos o grupos, en proceso de integración a la sociedad anglosajona se denominan hispanos, latinoamericanos, latinos, o estadounidenses de apellido español.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Arriaga Weiss, David; de la Teja A., Ileana; Sainz Chávez, Luis
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
La mayor parte de las referencias que componen la presente hemerografía se encuentran disponibles en la hemeroteca de la Facultad de Ciencias Políticas v Sociales: sin embargo, también se han incluido las fichas de otros materiales tomados de algunos índices y abstracts internacionales.No se pretende presentar un listado exhaustivo del tema; no obstante, dado el creciente interés en el estudio del pueblo Chicano, consideramos importante dar a conocer los ídices bibliográficos y hemerográficos con que cuenta el Centro de Documentación de esta Facultad sobre dicho aspecto, así como las referencias de artículos sobre “los media y los chícanos" compilados por Ileana de la Teja Angeles en publicaciones periódicas chicanas y latinas que reciben las bibliotecas de las universidades de Barkeley, Los Ángeles y Riverside.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Grunberg, Georg
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Este estudio es parte del resultado de una investigación realizada bajo la responsabilidad del Centro de Investigaciones de la Reforma Agraria del Instituto Nicaragüense de Reforma Agraria, en la primera mitad de 1980. Se basa en un trabajo elaborado junto con Philippe Bourgois y presentado al INRA en mayo de 1980 bajo el título de La Mosquitia y la Revolución: Informe de una Investigación Rural en la Costa Atlántica Norte (1980).
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Remus Araico, José
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
La sola idea de escribir acerca de "...La Cultura Actual” despierta en mí aquellos conceptos que he manejado en otros trabajos acerca de la interrelación psicológica y social, la cual incluye algunas ideas sobre los conflictos y los cambios sociales. Por lo tanto, nuevamente demuestro mi posición respecto a estos conflictos y su lectura seguramente será controversial. No debe cabernos duda de que las instituciones psicoanalíticas, como todas las instituciones con cierta tradición y estabilidad, están sufriendo crisis de diversa índole, y que los psicoanalistas que las integramos de alguna manera estamos reaccionando a los rapidísimos cambios sociales de los medios en los que estamos inmersos.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Bartolomé, Miguel Alberto
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Toda apelación al futuro comienza por constituirse como una implícita reflexión sobre el pasado; dialéctica en la que con frecuencia nos reconocemos deudores de aquellos que nos precedieron en el ejercicio de la voluntad utópica. Y si esto es cierto, en términos de las ciencias sociales en general, parece aún más pertinente para el caso de las propuestas y perspectivas referidas a la cuestión étnica en América Latina
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Canudas Sandoval, Enrique
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Esta hisoria comienza hacia finales de la Segunda Guerra Mundial, simplemente porque da principio conmigo. No se trata de que ahora me cante y celebre a mi mismo, sino de un hecho más objetivo: desde mis primeras imágenes, la “imprenta” de la civilización americana ha sido continua y no pocas veces indeleble.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Romo, Rosa María
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
El proyecto de relaciones México-Estados Unidos 1850-1930 es un trabajo académico integrado a los objetivos a corto, mediano y largo plazo de las tres funciones de la Facultad de Ciencias Política y de la Universidad: la docencia, la investigación y la extensión universitaria. El origen de este proyecto se encuentra en la carencia de especialistas -investigadores y docentes- en el estudio de la compleja problemática de los Estados Unidos y de las relaciones de México con dicho país, y por ende, en la falta de investigaciones sistemáticas en esta área del conocimiento.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
de la Teja Ángeles, Ileana
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
La hemerografía que aparece a continuación se presenta como el primer paso al estudio sobre los medios de información masiva y los chicanos, concretamente lo relacionado con las investigaciones que éstos realizan en dicho campo, su situación actual, posibilidades y perspectivas.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Ribeiro, Darcy
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
¿Cuál es el significado de campesino y campesinado? El campesino es una condición humana de base socio ecológica a la cual, por lo general, sólo percibimos como una carencia. Se habla frecuentemente de los campesinos como los que no son, los que no viven en las ciudades, los que no saben, los que no usan zapatos; los analfabetas, los carentes, etcétera. En los últimos años, sin embargo, desde que la atención de los estudiosos se concentró en algunos grupos campesinos, se comenzaron a descubrir muchas novedades sobre ellos.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Birnbaum, Norman
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Washington, diciembre 1980. Las noticias en esta capital tienen la apariencia de un montaje grotesco. El presidente electo ostentosamente evita nombrar a su equipo administrativo y formular políticas. A tres semanas de que asuma el cargo, los nuevos líderes del gobierno y sus programas (de los cuales tan sólo conocemos un poco) comienzan a ser criticados. Nuestra prensa es políticamente servil y espiritualmente vacía; sin embargo, aparentemente, ha perdido la fe en sus propios patrones establecidos.
|