Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Eco, Umberto
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
El proyecto de una ciencia que estudiase todas las posibles variedades de signos y las reglas que gobiernan la producción, el cambio y la interpretación, no es reciente: la poesía y la filosofía presocráticas se interesaron frecuentemente por la naturaleza de los signos y de los mensajes divinos; por su parte, la tradición hipocrática se ocupó de la interpretación de los síntomas y los sofistas tenían clara conciencia del poder del lenguaje. El Cratilo, de Platón, es un tratado sobre los orígenes de las palabras. El Sofista, puede considerarse el primer intento para aplicar a la definición semántica un método binario.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Robles, Martha
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Doce años después del movimiento estudiantil de 1968 ustedes se preguntarán si tuvo importancia histórica, y si la tiene, cuáles son sus expresiones culturales más significativas. 1968, como 1848 en Europa, es una fecha importante por sus movimientos juveniles. El más notorio fue el de Francia, porque se dio en una división histórica entre la Francia del fin del gobierno de De Gaulle y el principio de otra, menos coherente y sólida. Los movimientos estudiantiles de 1968 tienen un común denominador: la protesta contra los sistemas educativos, reflejo del sistema general de la vida y de la sociedad; cierta incertidumbre ante el porvenir profesional y, también, inconformidad, porque no se advertía en el porvenir inmediato una causa histórica a la cual dirigir el propio destino.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Bemal García, Cristina; Arriaga Weiss, David; Zenzes Eisenbach, Ernestina C.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Esta hemerografía no pretende ser exhaustiva. La mayor parte de los artículos incluidos en ella fueron tomados de diversas fuentes existentes en la Hemeroteca de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, pudiéndose obtener a través del Centro de Documentación o consultarse en la Hemeroteca mencionada.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Arias, Arturo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Los textos aquí presentados son dos fragmentos del libro Ideología, literatura y sociedad durante la revolución guatemalteca 1944-54 (Premio de ensayo, Casa de las Américas, 1979). Dicho trabajo lleva, como objetivo el mostrar, a partir de un análisis concreto (en este caso, la novela Entre la piedra y la cruz del autor guatemalteco Mario Monteforte Toledo, publicada en 1946) que cualquier texto literario se propone la representación de un fenómeno social cuya visión esta ideológicamente condicionada por su autor; de tal manera, el texto no podría jamás confundirse con el fenómeno histórico-social concreto que lo produce.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Puga, María Luisa
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Escribir, en México, siendo mujer. Al parecer tres cosas contradictorias. ¿Dónde se coloca uno para conciliarias? Escribir en un país de más de sesenta millones de habitantes, de los que más de la mitad no saben leer aún. Si uno se pusiera a pensar cómo se decidió, cómo escogió, cómo se atrevió a reconocer en sí una vocación tan descabellada... tan desproporcionada con la realidad. Pero tal vez es esa desproporción lo que impulsa. La vastedad antagónica de un mundo qué pareció siempre al acecho, presionando, asediando para que se tomaran los cauces establecidos, los gestos reconocidos, los papeles aceptados.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Pérez Vievtez, Eucario
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
El Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos Regionales, dependiente de la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológicas de la S.E.P. está integrado por 48 planteles que atienden los niveles medio superior y superior, ubicados todos en provincia y por lo menos uno en cada estado de la República Mexicana.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Colegio de Bachilleres, -
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
El Sistema de Enseñanza Abierta del Colegio de Bachilleres, surgió el 19 de enero de 1976, con la finalidad de ayudar a resolver la gran demanda de matrícula en el nivel medio superior.Los Sistemas Abiertos hacen posible, por sus características, que muchos individuos que se encontraban marginados de la educación encuentren un camino adecuado para superarse a través de esta modalidad educativa.Las características básicas del financiamiento de la institución lo dividimos en dos aspectos que son: administrativas y académicas.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Villarroel, Armando
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
El objetivo de este trabajo es presentar un recuento de las tendencias actuales en la educación a distancia. La investigación educativa aplicada a este campo y los análisis críticos de experiencias en proceso han venido aumentando paulatinamente, produciendo un cúmulo importante de literatura relacionada con el tema. Programas de educación a distancia se están realizando en todos los continentes, y cada día se nota mayor propensión de los gobiernos a brindar su apoyo. Esta circunstancia quizá es producida por las presiones de sectores que demandan acceso a la educación y por la esperanza que estos procedimientos resulten más económicos.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Guier, Jorge Enrique
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
Es de todos conocido y casi no hay que hacerle hincapié al asunto, que en nuestra época contemporánea, de un desmesurado crecimiento en todo aspecto -incluyendo hasta la pobreza-, de problemas, de angustias, de conflictos, tales contratiempos han afectado, en un sentido más o menos profundo, a todos los sistemas de Educación Superior Universitaria. En nuestra latinoamérica es tal vez donde en el universo se ha presentado esa situación en una forma más candente y, en muchos lugares, ha puesto en entredicho a todo ese conjunto de instituciones universitarias tradicionales. Lo ha hecho soportar una crisis para la cual no estaba conscientemente preparado.
|
Año:
2019
ISSN:
2448-492X, 0185-1918
Ramírez Altamirano, Alfonso
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen
La Educación a Distancia es un Sistema Didáctico de proyección cualitativa, que opera con seriedad y eficacia para hacer posible la superación individual por medios que facilitan el más alto nivel de autoaprendizaje.
|