Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Lara, María Concepción; Castilla, José Antonio
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Los sistemas de enseñanza abierta en México son un hecho reciente: 1971. A pocos años de su aparición han alcanzado un desarrollo notable, empleándose en todos los niveles de la estructura educativa nacional: Alfabetización, Primaria y niveles Medio Superior.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
de la Teja Angeles, Iliana
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Este índice fue preparado por el Centro de Documentación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Clasificaron los artículos: Iliana de la Teja Angeles, Silvia Ma. Soledad Jiménez Zubillaga y Cristina Bernal García. La coordinación estuvo a cargo de Iliana de la Teja A.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
CEMPAE, -
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
A petición de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE) elaboró un informe sobre la situación actual de los sistemas abiertos en nuestro país y sobre sus propios criterios y experiencias en este campo educativo. El presente documento recoge los datos contenidos en ese informe.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Galindo, María Antonieta
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
El mundo de la aviación es muy complejo. Diversos y variados aspectos intervienen en el ordenamiento técnico, operacional y jurídico. Cada una de estas ramas puede subdividirse en áreas específicas, mismas que por su especialidad son manejadas en los diversos países por organismos surgidos de conformidad con los requerimientos del desarrollo de la aviación. Por ello cada Estado ha legislado y establecido normas que a la vez que controlan, supervisan y promueven la aviación mediante sus instituciones competentes, realizan las obras de infraestructura que requieren las operaciones aéreas.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Portillo R., Alvaro
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
El enfoque tradicional del Derecho no ha logrado vertebrar una explicación totalizadora que ubique históricamente la forma jurídica en la sociedad, mediante una causalidad correctamente establecida que eche luz sobre el sentido y objeto del Derecho en la estructura social. Además, debe admitirse que la doctrina jurídica nunca se propuso esta tarea, sino que limitó sus cometidos a elaboraciones relativamente diferenciadas de la problemática social, en sentido estricto.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Calvimontes, Jorge
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
El fenómeno cultural producido en el seno de la formación social capitalista, es efecto de las relaciones de producción y está estrechamente vinculado con la lucha de clases. Consiguientemente, la imposición cultural busca el fortalecimiento de la clase dominante. Así, el conocimiento, la sabiduría, no son únicamente formas de evasión y exclusión entre dominantes y dominados, también sirven para hacer patentes los desniveles de información entre unos y otros estamentos, adscritos a la mecánica de la institución expoliadora.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Molina, Silvia
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Que la literatura ha sido atrapada por la sociedad de consumo es un hecho cuya afirmación general sólo sirve para evitar profundizar en él. Desde luego, percibir los matices y los nuevos géneros literarios originados a través del proceso de mercantilización de la obra literaria ofrece un vastísimo campo al investigador social. Entre estos nuevos géneros, el policial es el característico del gran boom comercial del libro.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
RMCPyS, -
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
La Universidad Abierta es uno de los adelantos docentes y sociales más importantes del Reino Unido. Su importancia estriba no solamente en el hecho de que facilita enseñanza a nivel universitario independientemente de los antecedentes académicos que pueda tener el alumno, sino también en el empleo que hace de métodos docentes muy diversos. Los alumnos son adultos residentes en su domicilio, que estudian en los ratos libres. Profesores y estudiantes no se reúnen diariamente dentro de un recinto universitario.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Cassigoli Perea, Armando
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Este escrito podría denominarse también “proyecto y antiproyecto”, o tal vez “futurismo y conservadurismo” o quizá, “sobre la esperanza y el temor” o inclusive "de la juventud y la vejez”.Porque la utopía es juventud en pleno, proyecto lanzado hacia el futuro, programa político aún no realizado, esperanza revivificada, fe meliorativa en el hombre y sus posibilidades de bien.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Simpson Grinberg, Máximo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Los trabajos que integran la primera parte de este volumen se originan en las conferencias que, auspiciadas por el Centro de Estudios de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, dictaron los profesores Silvia Molina, Armando Cassigoli y Jorge Calvimontes bajo el título general de “Literatura y Comunicación”.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.