Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Batta Fonseca, Víctor
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
González Casanova Pablo, Imperialismo y liberación en América Latina, México, Siglo XXI, 1978.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Batta Fonseca, Víctor
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Enrique Semo, Historia Mexicana, Economía y lucha de clases, México. Editorial Era. 1978.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
RMCPyS, -
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Giardinelli, Mempo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Las correspondencias, las interacciones entre las literaturas norteamericana e hispanoamericana, aún no han sido estudiadas exhaustivamente. Específicamente, al menos, en cuanto a las influencias que ha ejercido la llamada literatura “negra”, el género policial “duro”, sobre los escritores latinoamericanos. Influencias que, por otra parte, han determinado una clarificación de las diferencias existentes, hoy, entre ambas literaturas.No es intención de este trabajo cubrir ese vacío, sino solamente aportar algunos elementos que ayuden a comprender mejor que las interrelaciones son más evidentes de lo que por lo común se cree.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Simpson Grinberg, Máximo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Por razones de espacio, no me referiré a la primera parte de la exposición del Profr. Cassigoli, tan rica en sugerencias y agudas reflexiones. Me limitaré, pues, a comentar lo atinente a las novelas de “anticipación” o “antiutópicas”.Antes de detenerme en el análisis específico -aunque somerode las obras mencionadas por el ponente, obras calificadas por él como “reaccionarias” y caracterizadas de manera general como antiproyecto conservador frente a los cambios sociales, intentaré pasar revista a los conceptos en que el autor fundamenta su juicio.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Lara, Alba
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
A través del aprendizaje familiar, el individuo aprende con la ayuda de otros las formas del comportamiento social respecto a la mujer, como madre o como figura sustituta de ella; aprende además que ha de incorporar valores que le han sido transmitidos a través de su socialización familiar. Y dentro de ésta, es la madre la portadora fundamental de los valores culturales, tanto al nivel de la participación social como de la diferenciación individual. Es por ello que dentro de la conducta humana, la condición femenina es la parte más susceptible de adaptación a las condiciones y necesidades sociales, y de hecho la maduración individual y por tanto social de la mujer pueden y permiten modificar la capacidad de cambio histórico.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Ferrer Andrade, Guadalupe; Zenzes, Ernestina C.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
La presente hemerografía no intenta ser exhaustiva sino simplemente presentar los artículos y documentos relacionados con el tema, que han sido analizados por el Centro de Documentación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, que pueden obtenerse en la Hemeroteca de la Facultad.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Orwell, George
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Casi medio siglo después de su primera aparición, Raffles, “el ladrón aficionado”, continúa siendo uno de los personajes más conocidos de la ficción inglesa. Muy pocos ignoran que jugaba al cricket en representación de Inglaterra, que tenía sus aposentos de soltero en el Albany y robaba en las casas de Mayfair en donde también entraba como invitado. Es precisamente por eso que él y sus hazañas sirven de fondo adecuado para examinar una novela policial más moderna como No Orchids for Miss Blandish (No hay orquídeas para Miss Blandish).
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Ongay, Mario
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Desde mi punto de vista, se ha descuidado el estudio de la familia como un agente intermediario entre el individuo y la sociedad, como un sistema multidimensional e interdependiente de otras instituciones sociales, así como su análisis con un enfoque interdisciplinario.
Año: 2019
ISSN: 2448-492X, 0185-1918
Quiroz, Gustavo
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Como este artículo es un fragmento de un trabajo mayor, me pareció oportuno incluir un resumen muy breve de mis investigaciones sobre los mensajes de los medios de difusión.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.