Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 2340-5074, 0210-9506
Rodríguez García, Alberto
http://publicacionesydivulgacion.uma.es/
Se aporta una nueva cita de Damasonium bourgaei Coss. en Palencia, en el humedal recuperado de El Hoyo (ZEC Laguna de La Nava), que supone novedad corológica regional para Castilla y León.Damasonium bourgaei Coss. (Alismataceae), new record for Castile and Leon (Spain)Palabras clave: Corología, Alismataceae, Damasonium bourgaei, novedad, Palencia, Castilla y León.Key words: Chorology, Alismataceae, Damasonium bourgaei, new record, Palencia, Castile and Leon.
Año: 2019
ISSN: 2340-5074, 0210-9506
Zater, Hanene; Rebbas, Khellaf; Bicha, Sabrina; Bensaid, Sara
http://publicacionesydivulgacion.uma.es/
Discovery of Centaurea hyalolepis Boiss. (Asteraceae) in the region of Djelfa (Algeria).Mots clés: Asteraceae, Centaurea hyalolepis, découverte, Djelfa.Key words: Asteraceae, Centaurea hyalolepis, discovery, Djelfa. 
Año: 2019
ISSN: 2340-5074, 0210-9506
Romero-Zarco, Carlos; García-Castaño, Juan Luis; Berjano Pérez, Regina
http://publicacionesydivulgacion.uma.es/
Nomenclatural notes on some Mediterranean grasses.Palabras clave: Nomenclatura, tipificación, Gramineae, Poaceae, región mediterráneaKey words: Nomenclature, typification, Gramineae, Poaceae, Mediterranean region
Año: 2019
ISSN: 2340-5074, 0210-9506
Chambouleyron, Mathieu
http://publicacionesydivulgacion.uma.es/
Contribution to the knowledge of the flora of northern Morocco: Northern Atlantic Morocco, Rif, Mediterranean littoralMots-clés: chorologie, flore vasculaire, Maroc septentrional.Keywords: chorology, vascular flora, northern Morocco.
Año: 2019
ISSN: 2340-5074, 0210-9506
Gutierrez Carretero, Leonardo; Fuentes Carretero, Julián; Cueto Romero, Miguel; Blanca López, Gabriel
http://publicacionesydivulgacion.uma.es/
ResumenSe han elaborado dos listas Top Ten de plantas vasculares amenazadas en Andalucía Oriental, una para los 10 taxones endémicos y otra para los 10 no endémicos. Para ello se ha evaluado el estado de conservación de 275 taxones de plantas a partir de la gran cantidad de información generada en los últimos años, utilizando 6 criterios a los que se asignan valores numéricos: número de individuos, número de poblaciones, tendencia poblacional, nivel de endemicidad, grado de protección legal y valor ecológico. Entre los 111 endémicos, las tres especies más amenazadas son Verbascum prunellii, Gadoria falukei y Echinospartum algibicum, aunque las más preocupantes en cuanto a su evolución reciente son Laserpitium longiradium, Limonium estevei y Tephroseris elodes. Entre los 164 no endémicos analizados, las tres especies más amenazadas son Nepeta hispanica, Centaurea dracunculifolia y Polygala balansae. Las amenazas principales en el conjunto del Top Ten derivan del escaso número de poblaciones y efectivos existentes, la fragilidad y singularidad de los hábitats sobre los que se asientan, así como de las alteraciones antrópicas, entre las que cabe destacar los efectos negativos del cambio climático, la transformación de uso del suelo y el sobrepastoreo. La comparación de los listados obtenidos con los catálogos legales muestra un desfase importante, ya que el 61% de los taxones más amenazados en la actualidad para Andalucía Oriental carecen de protección en la legislación vigente.Palabras clave: Especies amenazadas, endemismos, flora protegida, España, SE península ibérica, Andalucía OrientalAbstractTop Ten of most threatened plants in eastern Andalusia: endemic and non- endemic taxaTop Ten lists of threatened vascular plants have been drawn up in eastern Andalusia, one for the 10 endemic taxa and one for the 10 non-endemic ones. The conservation status of 275 taxa of plants has been evaluated from the large amount of information compiled in recent years, using 6 criteria to which numerical values are assigned: number of individuals, number of populations, population trend, endemicity level, degree of legal protection, and ecological value. Among the 111 endemics, the three most threatened species are Verbascum prunellii, Gadoria falukei, and Echinospartum algibicum, although the most worrying in terms of their recent trends are Laserpitium longiradium, Limonium estevei, and Tephroseris elodes. Among the 164 non-endemic taxa analyzed, the three most threatened species are Nepeta hispanica, Centaurea dracunculifolia, and Polygala balansae. The main threats for the entire Top Ten list concern the low number of existing populations and individuals, the fragility and singularity of their habitats, as well as anthropogenic alterations, among which the negative effects include climate change, land-use change and overgrazing. The comparison of the lists prepared with the legal catalogs shows a major lag, since 61% of the taxa most threatened at present for eastern Andalusia lack protection under the current legislation.Key words: Threatened species, endemism, protected flora, Spain, SE Iberian Peninsula, eastern Andalusia
Año: 2019
ISSN: 2340-5074, 0210-9506
Fernández García-Rojo, Carlos; Mendías, Carlos Salazar
http://publicacionesydivulgacion.uma.es/
Update of the floristic catalog of Eastern Sierra Morena (south-central Iberian Peninsula, Spain).Palabras clave: Corología, flora vascular, Ciudad Real, Jaén, Albacete, Castilla-La Mancha, Andalucía.Key words: Chorology, vascular flora, Ciudad Real, Jaén, Albacete, Castile-La Mancha, Andalusia.
Año: 2019
ISSN: 2340-5074, 0210-9506
López-Tirado, Javier; González-Armenteros, Javier
http://publicacionesydivulgacion.uma.es/
Narcissus serotinus Loefl. ex L. (Amaryllidaceae), especie confirmada para la provincia de Cádiz (Andalucía, España)Key words: Chorology, Amaryllidaceae, Narcissus serotinus, Cádiz.Palabras clave: Corología, Amaryllidaceae, Narcissus serotinus, Cádiz.
Año: 2019
ISSN: 2340-5074, 0210-9506
Vicente Orellana, José Alfredo; Galán de Mera, Antonio
http://publicacionesydivulgacion.uma.es/
Juniperus turbinata Guss. (Cupressaceae), a new record for the flora of in Extremadura (Spain)Palabras clave. Extremadura, Juniperus turbinata, Península Ibérica, sabinares.Key words. Extremadura, Juniperus turbinata, Iberian Peninsula, juniper schrublands.
Año: 2019
ISSN: 2340-5074, 0210-9506
Martín Bravo, Santiago; Herrera Rodríguez, José Manuel; Pulgar Sañudo, Iñigo
http://publicacionesydivulgacion.uma.es/
Chorological notes for Seville province.Palabras clave: Corología, angiospermas, novedades, Andalucía, Sevilla.Key words: Chorology, angiosperms, new records, Andalusia, Seville.
Año: 2019
ISSN: 2340-5074, 0210-9506
Bárbara Criado, Ignacio Manuel; García-Redondo, Verónica; Díaz Tapia, Pilar; García-Fernández, Alicia; Piñeiro-Corbeira, Cristina; Peña, Viviana; Lugilde, Juan; Cremades, Javier
http://publicacionesydivulgacion.uma.es/
Continuando con los estudios para la actualización del inventariado de la flora bentónica marina del Atlántico Ibérico.En este trabajo se incluye nueva información de distribución para 18 especies (3 Cyanobacteria, 9 Rhodophyta, 4 Ochrophyta, 2 Chlorophyta) de algas bentónicas marinas, recolectadas en el intermareal y submareal de 46 localidades del atlántico ibérico norte. Atendiendo a la distribución de las especies recolectadas, cabe destacar una nueva cita para Europa (Plocamium cf. ovicorne), 3 nuevas citas para Galicia (Calothrix consociata, Lyngbya martensiana y Centroceras gasparrinii), 14 nuevas citas provinciales y 8 segundas citas provinciales. Además dos especies (Spermothamnion strictum y Punctaria plantaginea) son excluidas de la flora de Galicia después, de estudiar el único material de herbario testigo de las citas.et al. 2005a-b, 2006, 2008, 2012, 2014, 2015, 2016), se presentan nuevas citas y correcciones florísticas que completan el actual inventario de la biodiversidad marina de Galicia (Bañón 2017). La mayoría de las muestras se conservaron en formalina al 4% y la conservación definitiva se realizó en pliegos de herbario, depositados en el herbario de la Universidad de Santiago de Compostela (SANT), así como en preparaciones semipermanentes en Karo®. También se estudiaron pliegos de herbario del Nationaal Herbarium Nederland, para la verificación o corrección de citas antiguas. Paralelamente, se conservaron fragmentos sin formolar de algunas especies en gel de sílice para estudios moleculares.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.