Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Arias Mateus, Diego Fernando; Pérez, Diego; Gonzáles, Juan Manuel
Universidad Católica de Pereira
Resumen
in nanotechnology, one of the powerful tools is the atomic force microscope (AFM). Instrument used to characterize materials superficially. Nanoscale hardness (nanohardness) using nanoindentation method spectroscopy mode is considered when evaluating these characteristics. The suitable equipment to measure the hardness in materials such as thin films, with thicknesses on the order of tens of nanometers is the AFM. In this article, the authors propose a first approach to some models used to evaluate the hardness, using the AFM, based on the elastic model.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Rodríquez Velásquez, Jair Del Carmen
Universidad Católica de Pereira
Resumen
Editorial de la Revista Entre Ciencia e Ingeniería No.17
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Rodríquez Velásquez, Jair Del Carmen
Universidad Católica de Pereira
Resumen
Editorial de la Revista Entre Ciencia e Ingeniería No.15
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Entre ciencia e ingeniería, revista
Universidad Católica de Pereira
Resumen
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Maldonado Orduz, Edgar F.; Bertel Mendoza, David Daniel; Torres Moreno, Yezid
Universidad Católica de Pereira
Resumen
La voz es una característica biométrica natural con atributos para la verificación y el reconocimiento de locutores. Si se usa la transformación de Fourier de orden fraccional es posible obtener características de la señal de voz en el espacio tiempo-frecuencia con un grado de libertad agregado, representando así de una manera diferente al locutor, de como se hace tradicionalmente con la transformación de Fourier estándar. En este estudio se compara el desempeño de la transformación de Fourier de orden fraccional en un sistema de verificación de locutores dependiente del texto con respecto a la usual representación usando los coeficientes cepstral en las frecuencias mel, MFCC. Los resultados muestran que para una elección apropiada del orden fraccional de la transformada de orden fraccional se obtiene un mejoramiento en la verificación de locutores.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Valencia Suárez, Bryan; Santacruz Pareja, Santiago; Becerra Sánchez, Line Yasmín; Padilla Aguilar, Jhon Jairo
Universidad Católica de Pereira
Resumen
Las Redes Definidas por Software (SDN) son un nuevo paradigma en redes de datos que está siendo foco de estudio e investigación en los últimos años, debido a las diferentes ventajas que tiene con respecto al funcionamiento de las redes convencionales. Las Redes Definidas por Software separan el plano de control de un dispositivo de red, del plano de datos, permitiendo controlar, monitorizar y gestionar una red desde un nodo centralizado o controlador, lo cual promete simplificar la gestión de red e incluir innovación a través de su programación.
Teniendo en cuenta que las SDNs son un tema de investigación vigente y conscientes de la importancia que tienen las herramientas que permiten simular o emular diferentes dispositivos de red para probar las nuevas soluciones propuestas por los investigadores, este artículo presenta en primera instancia una conceptualización general de Redes Definidas por Software, luego describe las diferentes herramientas de simulación y emulación más utilizadas y finalmente se enfoca en el estudio de una herramienta de emulación denominada Mininet, mostrando modos de instalación, creación de topologías de red, controladores y principales funcionalidades, revelando su versatilidad en el prototipado con este novedoso paradigma.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Flórez, Alvaro Jóse; Delgado, José Efrain; Mera Hoyos, Mauricio
Universidad Católica de Pereira
Resumen
Entender el comportamiento de algunos fenómenos climatológicos, en especial la temperatura, es de gran importancia para diferentes actividades humanas. Por esta razón el objetivo de este documento es la modelación de la temperatura mensual del Valle de Cauca en el periodo 1971-2002 por medio de suavización Spline ponderada. Para la modelación se tuvieron en cuenta dos estratos (Valle y Montaña), en términos de temperatura, puesto que la región del Valle del Cauca está ubicada en diferentes pisos térmicos que afectan su comportamiento. Además se hizo uso de diagramas de Voronoi para determinar el área de influencia de cada estación meteorológica que se encuentra en el departamento y así asignarle su ponderación para la modelación.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Trejos Buriticá, Omar Ivan
Universidad Católica de Pereira
Resumen
-El uso de la teoría del aprendizaje significativo, su esencia el concepto de significado, y la aplicación de un modelo de preferencias de pensamiento bajo la concepción de la educación vista desde la comunicación, posibilitan que el área de programación de computadores, en sus fases iniciales (Programación I y Programación II), haya reducido su nivel de fracaso en los últimos seis semestres. Las estrategias que se han adoptado en estos cursos han permitido una mejora notoriamente significativa en la apropiación de la lógica de programación, lo cual se nota en los cursos subsiguientes de la misma área, y un mejor aprovechamiento no solo de algunos servicios que proveen las nuevas tecnologías sino también en la comunicación interpersonal entre docente y estudiantes mejorando el clima académico y facilitando la aplicación del conocimiento propio de programación de computadores a partir del concepto de significado. Todo esto pretende poner a disposición de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Tecnológica de Pereira, los fundamentos de la programación para que sean aplicados con propiedad en los posteriores retos que la misma formacióninvolucra.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
González-Zabala, Mayda Patricia; Galvis-Lista, Ernesto Amaru
Universidad Católica de Pereira
Resumen
El propósito de este artículo es presentar los resultados de una investigación que consistió en diseñar un sistema de información para el análisis de sistemas de medición de la sociedad de la información. Para lograr los resultados, se tomó como metodología de investigación el Diseño de Sistemas de Información – DSI propuesto desde el Pensamiento de Sistemas Blando, se utilizaron Sistemas de Actividad Humana para la definición de las actividadesa ser apoyadas, y un enfoque ágil para el desarrollo de software, específicamente, el método denominado programación extrema. Los principales resultados obtenidos fueron: la definición del proceso de análisis de indicadores, una herramienta informática que permite el registro de información de los referentes de evaluación a ser analizados y de los criterios de análisis, la clasificación de variables e indicadores y la generación de reportes descriptivos y estadísticos de las variables e indicadores analizados.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Villada, Felipe; Muñoz, John
Universidad Católica de Pereira
Resumen
This paper presents the potential of the Microsoft Kinect device as a tool for rehabilitation of injuries,illnesses and injuries in the human body which allows patients to control and interact with virtual environments different applications without having to handle any gaming device and a haptic interface allowing a wireless interaction through natural user interface using gestures. All this in order to capture real-time data such as positions and Euler angles of joints normal motion and perform mobility analysis based on the Software BIOCIRAC for biomechanical analysis of movement, continuously monitor the process of rehabilitation and quantification of the results of therapy.
|