Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Calderón C., Oscar J.; Gómez Figueroa, Laura; Sandoval León, Jesús Armando
Universidad Católica de Pereira
Resumen
Interactive television brings new services which need interaction mechanisms different from remote control for allowing effective and simple access to the information. Therefore, this document presents the analysis about the advantages and disadvantages the main interactivity devices used in a digital television environment have. Furthermore, this paper proposes a solution of Video on Demand service controlled through Voice over IP.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Antonio Vega, Omar; Grisales Ramírez, Yeimy Lorena; Garzón Niño, Fabián Andrey
Universidad Católica de Pereira
Resumen
El artículo recoge la presentación de un aplicativo dirigido a los caficultores (directamente o a través de los asistentes técnicos), que les permita recibir información relevante para su toma de decisiones acerca de la selección de equipos e infraestructura para el proceso de beneficio del café y el manejo de sus subproductos, a partir de los datos de producción (específicamente día y semanas picos). El ejercicio desarrollado trasciende el ámbito tecnológico, al estar en el marco de una iniciativa de inclusión digital para comunidades rurales, que procura presentar soluciones tecno-pedagógicas, pertinentes y usables, para facilitar el acceso y uso de TIC.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Fernández Sánchez, Oscar
Universidad Católica de Pereira
Resumen
Mathematical symbols and their multiple relationships, have been used for centuries, these symbols emerged by multiple daily needs of human beings, and it was imperative to name them in order to refer to them. Those names were metaphors whose real meaning has been forgotten nowadays. These metaphors are not only found in mathematics texts, they are also found in books, school texts and the speech of teachers. Now, a question is proposed: in what sense, the use of metaphorical language helps or obstructs the development of mathematical thought?This work is intended to show a fairly illustrative example of construction of mathematical thought through metaphorical language, it is a numeric system based on three symbols derived from the Maya’s sacred mythology culture development. The religious beliefs of the Maya-K’iche are written on the “Popol Vuh”. From this sacred book arises their sacred mathematics, as a work by Hurricane or Heart of Heaven, as they named their God.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Botero Tabares, Ricardo
Universidad Católica de Pereira
Resumen
This article presents a teaching strategy for introducing the use of patterns GRASP (General Responsibility Assignment Software Patterns) and the disuse of anti-design patterns in the course “fundamentals object-oriented programming”, where problems are solved according to four phases: identification of requirements, design class diagram, specification of responsibilities and pseudocode writing.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Arias Vargas, Juan Luis
Universidad Católica de Pereira
Resumen
Editorial de la Revista Entre Ciencia e Ingeniería No.7
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Fletscher Bocanegra, Luis Alejandro; Gallón Londoño, Luciano
Universidad Católica de Pereira
Resumen
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se desenvuelven en entornos caracterizados por condiciones de fuerte competencia, incursión de nuevos operadores e incorporación de soluciones emergentes que, sumado a los continuos cambios en los aspectos económicos y sociales, conforman un panorama de incertidumbre a la hora de plantear modelos de negocio propicios para el desarrollo sostenible.
Si bien es cierto que las técnicas tradicionales permiten hacer proyecciones medianamente acertadas sobre el comportamiento del sector en el que se desenvuelve un servicio o producto, la complejidad de los mercados y de sus actores es tal, que es necesario recurrir a nuevas herramientas que permitan aproximarse a este problema.
En este sentido, la Dinámica de Sistemas se convierte en una buena alternativa para enfrentar la situación, pues facilita el modelado con capacidad de sintetizar componentes, relaciones, estructura y dinámicas del sistema para analizar las interacciones y comportamientos entre y de sus componentes.
Este artículo presenta algunos de los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto de investigación “Modelo del Mercado de Acceso Banda Ancha al Servicio de Internet Residencial en Colombia, una Aproximación desde la Dinámica de Sistemas”, los cuales permiten identificar y proponer nuevas formas de comprensión, planeación y gestión de las dinámicas del mercado de acceso con banda ancha al servicio de Internet residencial en Colombia.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Ríos Álzate, Marta Lucia Lucia; Torres Pérez, Dolores
Universidad Católica de Pereira
Resumen
Environmental pollution is harmful when there is a change in the physical, chemical orbiological environment, and it can be caused by human activity (anthropogenic pollution) or bygeochemical or natural causes as well. This affects environmental quality and the possibilityof life for human beings and other species.Wastes produced in chemical laboratories have a number of risks and consequences of verydiverse origin, mainly related to health and environment, because the products aremanipulated and different actions are done with them. Therefore, it is essential to take intoaccount some rules, not only those directly related to the control of occupational hazards, butalso with the specific regulations of industrial safety, emissions and discharges, withoutavoiding the number of local rules which are proposed. In addition, waste managementshould be regulated within a specific plan.This research deals with the qualitative and quantitative determination of heavy metalscontained in waste produced from reactions of Zinc with Copper Sulfate (II) pentahydrate,carried out in the chemistry laboratories in the universities: Pontificia Bolivariana in Medellínand in that one of Havana. The results obtained during the research process showed thatLead was found in high proportion in all the Zinc Sulfates samples, and Nickel metal wasfound in some of them. These metals are considered highly dangerous to humans, flora andfauna.The methods used were: UV-Visible spectroscopy and scanning electron microscopy. Themetal Pb was determined as the main heavy metal, pollutant affecting the health of livingbeings. That is why it is recommended not to dump this waste into the sewer.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Maldonado Granados, Luis Facundo; Serrano Iglesias, Edel María; Macias Mora, David; Bernal Bueno, Ricardo Alfonso; Rodriguez De Granados, Gloria Esperanza; Vargas González, Eva Cecilia
Universidad Católica de Pereira
Resumen
Presentamos una experiencia sistemática de acompañamiento en el aprendizaje de las matemáticas con estudiantes de ingeniería, a nivel de pregrado. Se describe el origen de la experiencia, su formalización y sistematización. La evaluación de su función pedagógica se hace con base en la asistencia de los estudiantes, el porcentaje de éxito en los cursos, las actitudes de los usuarios y el efecto que tiene la asistencia y el trabajo académico evaluado en los resultados en pruebas de evaluación. Los datos tomados en tres etapas diferentes de la experiencia son prueba de que es una estrategia con resultados muy positivos para los estudiantes y la actividad pedagógica de los profesores y que puede ser mejorada a partir del análisis de las redes sociales que se forman, la introducción de dispositivos de monitoreo y la integración de estrategias de aprendizaje.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Zapata Jaramillo, Carlos Mario; Tamayo Osorio, Paula Andrea; Meneses Piedrahita, Nathalia
Universidad Católica de Pereira
Resumen
La Ingeniería de Software utiliza modelos de procesos de desarrollo de software y un conjunto de técnicas y metodologías para definir, analizar y diseñar sistemas de información. Una de esas técnicas es el Lenguaje Unificado de Modelado (UML). UML se caracteriza por ser un lenguaje semiformal, generando problemas de ambigüedad, claridad y consistencia. Algunos investigadores intentan formalizarlo mediante Lógica de predicados de primer orden, teoría de conjuntos, lenguajes controlados y/o restringidos y metamodelado; sin embargo, estos acercamientos no son suficientes debido a que se suelen enfocar en un solo diagrama y únicamente en la sintaxis, dejando de lado la semántica. En este artículo se presenta un conjunto de reglas que permiten la representación de las primitivas conceptuales de UML mediante lógica de predicados de primer orden, así como un caso de estudio, partiendo de una descripción de los requisitos de un sistema en el lenguaje controlado UN-Lencep.
|
Año:
2019
ISSN:
2539-4169, 1909-8367
Riascos Landázuri, Henry; Jiménez García, Francy Nelly; Pérez Taborda, Jaime Andrés
Universidad Católica de Pereira
Resumen
Se obtuvieron películas de ZnO mediante la técnica de deposición por láser pulsado (PLD) con diferentes temperaturas y presiones del gas de trabajo. Se utilizaron como blanco pastillas sintetizadas a partir de polvo de ZnO, comercialmente disponible. Las películas se crecieron sobre sustratos de vidrio previamente tratados mediante limpieza química. Las muestras se caracterizaron mediante las técnicas de Difracción de Rayos X (XRD) y Espectrofotometría UV-Visible en función de la temperatura del sustrato y la presión del gas. El ZnO posee una estructura tipo hexagonal wurzite, con orientación preferencial en la dirección [002]. Las películas de mejor calidad cristalina se obtuvieron a una temperatura del sustrato de 300ºC y a presión de 26,7 Pa; a temperatura ambiente se obtienen películas que si bien presentan la fase hexagonal de ZnO, ésta es de baja cristalinidad; presiones bajas no generan fases de ZnO.
|