Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2007-8358, 0187-0173
Castro Pérez, Roberto; Villanueva Lozano, Marcia
Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco
Resumen
Presentamos una caracterización inicial del campo médico en México partiendo del estructuralismo genético de Bourdieu. Identificamos sus subcampos y las principales relaciones que guardan entre sí. Describimos también las luchas que se dan en el subcampo de la medicina moderna: se compite para ingresar a las escuelas de medicina, elegir sede para las prácticas profesionales, hacer una especialidad médica y defender el prestigio de las especialidades. Sostenemos que estas luchas son la base de la reproducción de las jerarquías que estructuran el campo. Finalmente, mostramos que la lucha también se da entre instituciones y presentamos evidencias.
|
Año:
2019
ISSN:
2007-8358, 0187-0173
González Merino, Arcelia; Castañeda Zavala, Yolanda
Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar cuál ha sido el papel del Estado en la regulación de la liberación al ambiente de los cultivos transgénicos, en el sector agrícola en México, a partir de la Ley de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM). Se aborda el papel de organizaciones campesinas e indígenas y no gubernamentales como movimientos que han ido más allá de la resistencia ante el avance tecnológico de las grandes empresas agrobiotecnológicas en dos cultivos específicos: maíz y soya transgénica.
|
Año:
2019
ISSN:
2007-8358, 0187-0173
Roggerone, Santiago Martín
Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco
Resumen
Con el propósito de determinar cuál es la actualidad de la teoría crítica de la sociedad y, a partir de ahí, echar luz sobre la situación contemporánea del marxismo, en el presente trabajo se trazan los contornos de la empresa intelectual de Axel Honneth. Para ello, aplicamos a la obra del autor su propia idea de una reconstrucción normativa y hacemos énfasis en las dimensiones de la teoría, la filosofía y la política. Se procede en tres pasos: el análisis de los trabajos de Horkheimer, Adorno, Foucault y Habermas, propuesto en Crítica del poder (I); el giro fundamental dado en el contexto de La lucha por el reconocimiento (II); y el esbozo de una “eticidad” democrática y el inmediato ajuste de la idea del socialismo realizada a partir de El derecho de la libertad (III)
|
Año:
2019
ISSN:
2007-8358, 0187-0173
Quijada Lovatón, Karin Yovana
Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco
Resumen
El artículo analiza las experiencias de mentoring y/o acompañamiento en la formación científica de los académicos de la Universidad de Colima y la Universidad Autónoma de Sinaloa. Los relatos más relevantes se organizaron y sintetizaron a través del método comparativo cualitativo y se analizaron desde la “Perspectiva Ecológica de Bronfenbrenner”. Los resultados demuestran que estas relaciones han modificado de disímiles maneras su identidad profesional y los lazos académicos que han forjado en el ámbito laboral, en donde las afinidades temáticas y la fraternidad han contribuido al intercambio y la difusión de nuevos conocimientos.
|
Año:
2019
ISSN:
2007-8358, 0187-0173
Alvear Moreno, Rafael
Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco
Resumen
En parte importante de los enfoques sistémicos, postestructuralistas, e incluso críticos, se presume que la tradición sociológica habría estado atada a un principio humanista o antropocéntrico que explica parte de su déficit teórico contemporáneo. Sin embargo, ¿puede dicha tradición catalogarse tan sencillamente como humanista? Mediante un acercamiento a la obra de Ludwig Gumplowicz se propone indagar en un pilar olvidado de la tradición que refrenda las raíces críticas de la sociología frente al problema del humanismo. Dicho análisis procura atender tanto la dimensión epistémica como también el marco social disciplinar en el que la misma surge. El denominado antihumanismo de Gumplowicz –se sostiene a continuación– no sólo se afincaría en su posición teórico-conceptual, sino además en su incesante lucha disciplinar frente a la tradición filosófica.
|
Año:
2019
ISSN:
1851-779X
Him Fábrega, Rodrigo
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos
Resumen
This study deals with Attic Greek contraction, a lexical stratum prosodic phenomenon. Its primary aim is a characterization that supplies the background for a comparison with crasis, conceived as a postlexical process. Contraction is analyzed within the metrical phonology theoretical framework in terms of a previous description of Attic vowel system contrastive features. With this approach, lexical vowel coalescence obeys a tendency to eliminate contiguous syllable nuclei, an antihiatic condition connected with several mechanisms of quantitative adjustment, which adapts the syllables to the maximal permissible length of two moras per nucleus. It is argued that contraction operates from right to left, while melodic feature spreading acts from the opposite direction, as a consequence of the first nucleus primacy in the hiatus situation.
|
Año:
2019
ISSN:
1851-779X
Díaz Roulier, Gonzalo Néstor
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos
Resumen
Among the Greek roots that remains in the present Spanish there is ξÎνος with the meaning ‘foreinger’. However, in the classical Greek this word has a large spectrum of additionals meanings attached to the hospitality action. Through a serie of selected pasajes from Xenphon’s Anabasis several of these others senses are showed in the classical attic Greek, with that porpose initially it is compared with βάÏβαÏος and á¼Î»Î»Î·Î½ and then others usages and customs and its context are commented.
|
Año:
2019
ISSN:
1851-779X
Seggiaro, Claudia Marisa
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos
Resumen
In this work, we are interested in analyzing the articulation between the four senses of cause systematized in Physics II.3 and the notion of generation developed in Physics I.7. With this objective, we will divide the work into two parts. In the first, we will make an outline of the notion of cause, presenting schematically the main interpretative lines on the question. In the second part, we will analyze the four senses of cause –material, formal, motor the end–, displayed in Physics II.3, in light of their relationship with the notions of “generation” (Physics I.7) and of “nature” (Physics II.1) and, therefore, in connection with the three principles: matter, form and deprivation (Physics I.7).
|
Año:
2019
ISSN:
1851-779X
Juan José, Pomer Monferrer
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos
Resumen
The Byzantine poems entitled ΣυναξάÏιον τοῦ τιμημένου γαδάÏου and ΓαδάÏου, λύκου κι ἀλουποὺς διήγησις ὡÏαία offer a significant and clear example about the interaction between two opposite linguistic registers: from the one hand, the literary Greek used for poetic composition; from the other, the popular Greek which was gradually gaining ground in order to substitute the old language.
|
Año:
2019
ISSN:
1851-779X
Fornieles Sánchez, Raquel
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos
Resumen
This paper offers a study of the adverb νῦν (and its reinforced variant νυνί) in the Corpus Lysiacum. Our purpose is to provide a description to elucidate its behaviour as a discourse marker in contrast with its use as a prototypical adverb of time.
|