Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2519-5034, 1813-8195
Frick, María
Universidad Ricardo Palma
Resumen
ResumenBasados en el supuesto de que los artistas latinoamericanos participaron del movimiento expresionistainternacional, se utiliza un enfoque de análisis formal para identificar los elementos plásticos quecaracterizan a este cuerpo de obras en términos de la representación de los temas y su contenido expresivo. Para este propósito se ha considerado una serie de obras reconocidas, donde se aplica la categorización propuesta por Amalia Polleri, María Rovira y Brenda Lissardo (1993), como una primera aproximación necesaria, cuyas conclusiones –lejos de generar deducciones irrevocables– permitan bosquejar un campo de estudio que pueda ser abordado con mayor profundidad en futuras investigaciones.Palabras clave: pintura, expresionismo, América Latina, elementos plásticos, análisis formal, paisaje nacional.
AbstractBased on the assumption that Latin American artists participated in the international expressionistmovement, a formal analysis approach is used to identify plastic elements that characterize this body of artworks in terms of their thematic representation and expressive content. For this purpose, a series of recognized works has been considered, where the categorization proposed by Amalia Polleri, María Rovira and Brenda Lissardo (1993) is applied, as a necessary first approximation, whose conclusions -far from generating irrevocable deductions- allow to sketch a field of study that can be approached with greater depth in future investigations.Keywords: painting, expressionism, Latin America, plastic elements, formal analysis, national
|
Año:
2019
ISSN:
2519-5034, 1813-8195
Holguín Valdez, Anthony
Universidad Ricardo Palma
Resumen
ResumenEl Museo y Convento San Francisco de Lima conserva en su pinacoteca un retrato ovalado de Santa Rosa de Lima, obra firmada por el pintor Pedro Díaz. Damos a conocer esta pintura realizada por encargo del canónigo catedralicio José Joaquín de Uztáriz en 1804, obra inédita que nos aproxima a la trayectoria artística del pintor limeño y su importante producción pictórica en la escena local.Palabras clave: pintura, Santa Rosa de Lima, Pedro Díaz, José Joaquín de Uztáriz, convento de SanFrancisco.
AbstractThe San Francisco de Lima Museum and Convent conserves in its art gallery an oval portrait of Santa Rosa de Lima, a work signed by the painter Pedro Díaz. We present this painting commissioned by Canon José Joaquín de Uztáriz in 1804, an unpublished work that brings us closer to the artistic trajectory of the Lima painter and his important pictorial production in the local scene.Keywords: painting, Santa Rosa de Lima, Pedro Díaz, José Joaquín de Uztáriz, San Francisco Convent
|
Año:
2019
ISSN:
2519-5034, 1813-8195
Roca Rey, Christabelle
Universidad Ricardo Palma
Resumen
Bajo el título Las buenas intenciones, el crítico de arte y académico Alfonso Castrillón (Lima, 1935), presenta una selección de artículos sobre diversos temas culturales que han sido publicados en revistas, libros, catálogos y periódicos. El texto más antiguo se remonta a 1978 y el más reciente a 2015, lo que representa un espacio de treinta y siete años, en los que podemos notar cuáles son los lineamientos que han permanecido a lo largo de la trayectoria del autor y que hacen parte fundamental de su acercamiento a la cultura.
|
Año:
2019
ISSN:
2519-5034, 1813-8195
Rozas Rozas Álvarez, María Angélica
Universidad Ricardo Palma
Resumen
Actividades realizadas durante el 2019
|
Año:
2019
ISSN:
2519-5034, 1813-8195
Maggiolo Dibos, Guillermina
Universidad Ricardo Palma
Resumen
La renovación de la música en el siglo XX es uno de los fenómenos que más ha contribuido a afianzar el sentimiento nacional en el Perú contemporáneo. De manera especial, una nueva generación de compositores nacidos en diferentes regiones del país entre las décadasde 1910 y 1930, va a aportar con la incorporación de elementos de raíces locales en la creación de obras de música culta. A este connotado grupo de músicos pertenece un autor cuya trayectoria marca un hito en la historia musical del país: Enrique Iturriaga Romero.
|
Año:
2019
ISSN:
2519-5034, 1813-8195
Munive Maco, Manuel
Universidad Ricardo Palma
Resumen
Eduardo Moll Wagner (Leipzig, 1929 - Lima, 2018) fue un artista interesado en participar intensamente de la escena cultural limeña de su tiempo, ya sea como periodista cultural y crítico de arte, oficios que desarrolló primero en Radio Nacional y luego, durante muchos años, en el diario La Crónica; como desde el punto de vista del galerista y el investigador, tal como lo corrobora la galería que dirigió desde 1979 hasta la víspera de su muerte, asícomo las extensas biografías de artistas que publicó, en cuyo análisis concurrían todas estas miradas.
|
Año:
2019
ISSN:
2519-5034, 1813-8195
Meza Díaz, Julio
Universidad Ricardo Palma
Resumen
El presente artículo trata sobre la función social del museo y sus acciones a favor de los derechos igualitarios de las personas con discapacidad, dentro de lo establecido por la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Los museos pueden efectivizar los derechos contenidos en el artículo 30 de la CDPD, es decir, el derecho a la accesibilidad a la cultura y a la posibilidad del desarrollo de una agencia artística.
Palabras clave: museos, discapacidad, derechos humanos, accesibilidad a la cultura, desarrollo de la agencia en el campo de la cultura.
AbstractThis paper deals with the social function of the museum and its actions in favor of the equal rights of persons with disabilities, within the provisions of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (CDPD). Museums can make effective the rights contained in article 30 of the CRPD, that is, the right to access to the culture and the right to the possibility to develop an artistic agency.
Keywords: museums, disability, human rights, accessibility to culture, development of the agency in the field of culture.
|
Año:
2019
ISSN:
2519-5034, 1813-8195
Maza, Carlos
Universidad Ricardo Palma
Resumen
El 28 de setiembre del presente año, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (Ensabap) celebró cien años de su fundación,pero siendo esta efeméride de la mayor relevancia para la institución central de formación artística del país, las actividades conmemorativas se iniciaron temprano en el año. En abril (distribuyéndose a partir de julio) salió a la luz la publicación que reseñamos aquí: un hermoso libro de gran formato, elegantemente empastado, profusamente ilustrado que, a través de colaboraciones de especialistas coordinados por el editor, curador y coautor de la obra, Pablo Cruz, ofrece una mirada analítica sobre el significativo siglo transcurrido.
|