Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2022
ISSN: 2448-7147, 1405-7425
Hernández-Millán, Abelardo
Universidad Autónoma del Estado de México
El presente artículo es parte del primer capítulo de la investigación demográfica Cambios en la dinámica poblacional del Estado de México, 1980- 1990, que el autor desarrolla actualmente en el marco de las actividades académicas de la Facultad de Geografia de la Universidad Autónoma del Estado de México. Se refiere, de manera exclusiva, a uno de los aspectos que la demografia considerade interés: la magnitud de una población.
Año: 2022
ISSN: 2448-7147, 1405-7425
de Alba de Alba, Hernán
Universidad Autónoma del Estado de México
El Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados de la Población de la Universidad Autónoma del Estado tiene, en el documento básico que se presenta, el fruto primero y el orden de sus compromisos. Representa el esfuerzo colectivo y sistemático con que su cuerpo de investigadores firma el primer proyecto académico, a nivel de instituciones de educación superior en el Estado de México, que sitúa a la población como el núcleo de su interés. Como producto de la suma de voluntades dentro y fuera del Centro, con especial apoyo de la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, culmina aportaciones académicas de la comunidad universitaria durante varios años.
Año: 2022
ISSN: 2448-7147, 1405-7425
Albertí, Alfonsina; Bardomás, Silvia Mónica; Neiman, Guillermo
Universidad Autónoma del Estado de México
This article refers to the shaping process of labor trajectories among temporary wage workers in agriculture at the province of Tucumán (Argentina). The province has been going through a strong restructuring since the end of the last century based on the expansion of large companies with lemon plantations oriented for the foreign market. In this context, labor markets become highly unstable, constraining the possibilities for annual full employment in agriculture, with low remunerations and reduced social protection. Labor functions as life course structuring axis, and of the social reproduction process. In turn, both appear necessarily intertwined with other critical dimensions that will intervene in the construction of labor trajectories, such as households’ dynamics, migratory strategies, educational itineraries, emerging subjectivities related to their social condition, and the limitations and true possibilities of their own work paths.
Año: 2022
ISSN: 2448-7147, 1405-7425
Montoya-Arce, Bernardino Jaciel
Universidad Autónoma del Estado de México
Dentro de nuestra tarea de definir qué se puede entender como metropolitano en la Cuenca de Toluca, es necesario revisar los criterios que en diversas etapas han marcado las políticas gubernamentales de desarrollo urbano y, a partir de ello, analizar cómo se ha ido construyendo tal concepto. En este sentido se podrán examinar los criterios que se han empleado para determinar las regiones y zonas urbanas que llegan a configurar situaciones de metropolización.
Año: 2022
ISSN: 2448-7147, 1405-7425
Rodríguez-Peñaloza, Martín
Universidad Autónoma del Estado de México
En el presente artículo, tratamos de rescatar aquellos elementos que permitan avanzar en el estudio e interpretación de lo que se considera desarrollo económico y la manera en como se puede abordar el estudio del mismo. Para lo cual, se revisaron las teorías económicas generales y regionales, así como sus diferentes enfoques,tratando de explicar el desarrollo económicoy sus problemas de interpretación y aplicación en las políticas del Estado. Lo anterior se realizó a partir del estudio del sustento teórico y metodológico deMaestro en Economía (IPN) y en Administración y políticas públicas (UAEM). Los enfoques económicos en torno al desarrollo, lo que deberá ayudar al análisis de las causas y efectos de los fenómenos económico-sociales.
Año: 2022
ISSN: 2448-7147, 1405-7425
Murdoch, Linda
Universidad Autónoma del Estado de México
¿El advenimiento del trabajo flexible ha elevado realmente el estatus de las mujeres trabajadoras? ¿O la fuerza de trabajo en su totalidad ha sido degradada al nivel de lo que fue considerado trabajo de mujeres?
Año: 2022
ISSN: 2448-7147, 1405-7425
Casarrubias, Yadhira; Esquuivel-Mejía, Rosa María; de Alba de Alba, Hernán
Universidad Autónoma del Estado de México
Chiapas: los primeros días de conmoción.
Año: 2022
ISSN: 2448-7147, 1405-7425
de Alba de Alba, Hernán
Universidad Autónoma del Estado de México
Se presenta información relevante de población y demografía.
Año: 2022
ISSN: 2448-7147, 1405-7425
Masseroni, Susana
Universidad Autónoma del Estado de México
El propósito de este estudio es avanzar en el análisis de los patrones de comportamiento económico de las mujeres pobres residentes en el conurbado de Buenos Aires, siguiendo con una línea de trabajo iniciada anteriormente.
Año: 2022
ISSN: 2448-7147, 1405-7425
López-Girón, Carlos; Martínez-Velasco, Germán
Universidad Autónoma del Estado de México
This article analyzes the labor trajectories of a group of returnees from indigenous regions of Chiapas with the objective of knowing the occupational sequences, mobilities and continuities that are present from the place of origin in the pre-migration phase, in their labor trajectory in the United States and even in their return. To this end, the study followed the trajectory of four subsets of individuals who migrated to the United States and returned to their communities of origin, from whom information was obtained through ethnographic interviews. As a result, different trajectories can be seen in which, although agriculture still plays a major role as a generator of employment in both the place of origin and destination, new generations of individuals whose labor destiny transitions to other different sectors of activity in both work contexts can also be glimpsed.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.