Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 0717-6341, 0716-1018
Santolaya de P, Maria Elena; Alvarez, Ana María; bidart, teresa; morales, jorge; silva, felipe; gonzalez, claudio
Sociedad Chilena de Infectología
Este documento incluye los recursos terapéuticos antiinfecciosos necesarios para pacientes inmunocomprometidos por terapia de cáncer o receptores de trasplante de precursores hematopoyéticos (TPH). Se aborda la terapia indicada para pacientes con las situaciones clínicas prevalentes en esta población y la terapia indicada para algunos microorganismos específicos. Según presentación clínica, se aborda el manejo de pacientes con: neutropenia febril sin foco, sepsis, infecciones del sistema nervioso central, neumonía, infecciones de piel y tejidos blandos, enterocolitis neutropénica e infección del tracto urinario. Se describe el arsenal terapéutico necesario, las dosis recomendadas y las precauciones especiales para el uso de antibacterianos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios en esta población, incluida la medición de concentraciones plasmáticas de ciertos fármacos en situaciones específicas.
Año: 2019
ISSN: 0717-6341, 0716-1018
Lara Román, Cristian Felipe
Sociedad Chilena de Infectología
Introducción: Las infecciones de herida operatoria de pacientes intervenidos de artroplastía total de cadera, presentan una incidencia desde 2% al 5%, generando impacto en estadía hospitalaria, uso de recursos, antibioterapia prolongada, incluyendo secuelas temporales o definitivas.Objetivo: Generar modelo predictivo para la infección de herida operatoria en pacientes intervenidos de artroplastía total de cadera entre los años 2012 y 2014 en Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río.Material y Método: Cohorte de pacientes con artroplastía total de cadera. Se efectuó descripción de variables epidemiológicas y generación de modelo predictivo por medio de regresión logística.Resultados: Se obtiene modelo predictivo incluyendo las variables: días de estadía post operatoria (OR 1.11 IC95% [1.03 -1.20]), transfusión de al menos una unidad de glóbulos rojos (OR 3.13 IC95% [1.17 – 10.86]), diagnóstico de depresión previo a cirugía (OR 5.75 IC95% [ 1.32 – 25.32], incumplimiento del tiempo de administración antibioprofilaxis (OR 5.46 IC95% [1.68 – 17.78]; P<0.001) y pseudo R2=0.2293.Conclusión: Modelo predictivo presenta buena capacidad de predicción de infección de herida operatoria y representa adecuadamente a la cohorte en estudio.
Año: 2019
ISSN: 0717-6341, 0716-1018
Bolzan, Andrés; Insua, Iván; Pamparana, Carolina; Celeste Giner, María; Medina, Ana; Zucchino, Betina
Sociedad Chilena de Infectología
Background: Dengue fever, widely distributed throughout the world, has reemerged in Argentina after more than 70 years of absence, with an endemic behaviour in the northern provinces of the country. During the year 2016 an epidemic spread to the Province of Buenos Aires was experienced.Objective: To characterize the outbreak of dengue fever occurred in the Province of Buenos Aires, Argentina, during the period of beginning and expansion between January and May of the year 2016.Methods: The National Health Surveillance system provided weekly data, also using ArcGis for spatial localization. Knox test was used to establish spatial-temporal coordinates and the epidemiological curve was designed calculating the diffusion coefficient.Results: The relative risk and rates confirmed the epidemiological outbreak characterized by a rapid increase in propagation, with defined conglomerates. Towards week 17 the outbreak falls having the lowest diffusion values.Discussion: The information evaluated through different systems of information and analysis allowed to identify weaknesses of the same ones as well as to visualize “hot spots” of circulation of the virus in order to determine actions aimed at concentrating the efforts of control of potential breeding grounds for immature mosquitoes in winter times.
Año: 2019
ISSN: 0717-6341, 0716-1018
Kral Bravo, Alejandro Javier; Castillo, Gabriel; Galindo, Carolina; Wolff, Marcelo; Uribe, Juan Pablo; Morong, Carla; Beddings, Ignacio
Sociedad Chilena de Infectología
Se presenta un caso clínico de un actinomicetoma plantar en un paciente sin factores de riesgo, cuyo diagnóstico fue realizado mediante una biopsia de tejido plantar por sospecha de una neoplasia. Dado que el paciente no respondió satisfactoriamente a la terapia de primera línea, debió completar 24 semanas de tratamiento con doxiciclina, a lo cual evolucionó favorablemente. Finalmente, se desarrolla una breve discusión sobre micetomas plantares.
Año: 2019
ISSN: 0717-6341, 0716-1018
Cáceres Burton, Karen
Sociedad Chilena de Infectología
Sexually transmitted infections (STIs) are one of the main causes of acute illness, infertility, long-term disability and death in the world1. This report presents the preliminary epidemiological situation of STIs up to the year 2017 in Chile. Syphilis is the STI with the highest reporting rate, followed by HIV infection. In general terms, all STIs present a relative stabilization of their rates in the 2014 and 2015 periods, except for gonorrhea that shows an increase in these years, which focuses on the group of 15 to 24 years. In 2017, syphilis and HIV infection showed an increase in their rates in relation to 2016. In all these STIs the rate of men exceeds that of women and the most affected age group is 15 to 39 years. According to geographical distribution, the regions of Arica-Parinacota to Antofagasta, Metropolitana, Valparaíso, Los Lagos and Aysén, present the greatest risks.
Año: 2019
ISSN: 0717-6341, 0716-1018
Pérez, Regina; Pavez, Daniela; Rodríguez, Jaime; Cofré, José
Sociedad Chilena de Infectología

Año: 2019
ISSN: 0717-6341, 0716-1018
CONAF, CONAF
Sociedad Chilena de Infectología

Año: 2019
ISSN: 0717-6341, 0716-1018
Ledermann, Walter
Sociedad Chilena de Infectología

Año: 2019
ISSN: 0717-6341, 0716-1018
Legarraga, Paulette
Sociedad Chilena de Infectología

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.