Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
0717-6341, 0716-1018
Cruz Choappa, Rodrigo Mauricio; Yáñez H., Constanza; Carvajal S., Laura; Vieille, Peggy; Barrientos, Carolina
Sociedad Chilena de Infectología
Resumen
Introducción: Las tiñas son infecciones que afectan la piel y anexos. T. tonsurans es un hongo antropofílico emergente que puede provocar brotes. Objetivo: Describir un brote de tiña por T. tonsuransen una escuela de Valparaíso. Materiales y método: Estudio descriptivo realizado entre junio-agosto del 2018. Se consideró caso a todo alumno de la escuela y a familiares directos en contacto con ellos, con diagnóstico clínico de tiña. El estudio micológico de las muestras tomadas se realizó a través de pruebas morfofisiologicas.Los datos se expresaron en números y porcentajes. Resultados:Hubo 18 casos, 16 niños (15 del kindergarten) y dos adultos. Tasa de ataque en kindergarten fue de 68 %. Nueve casos fueron varones con promedio de edad de 6 años. Catorce de nacionalidad chilena y 1 haitiana. El caso índice fue un niño chileno y el primario el niño haitiano. La localización más frecuente fue el rostro. Diez casos tuvieron cultivo con desarrollo de T. tonsurans. La mayoría requirió tratamiento con terbinafina por fracaso terapéutico con clotrimazol.Conclusiones: El brote por T. tonsurans ocurrió principalmente en varones del kindergarten. La principal localización fue en rostro. La mayoría de los casos requirió terbinafina como tratamiento por fracaso terapéutico con clotrimazol.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6341, 0716-1018
Quera, Rodrigo; Sedano, Rocío; Espinoza, Ricardo; Rivera, Daniela
Sociedad Chilena de Infectología
Resumen
La infección por Clostridioides(previamenteClostridium)difficile se ha convertido en un problema de salud importante debido al aumento en su incidencia, severidad y recurrencia. En este último escenario, una edad mayor de 65 años ha sido asociada a una evolución más desfavorable. Factores de riesgo como la presencia de una inmunidad alterada, comorbilidades, malnutrición, polifarmacia y cambios en la microbiota intestinal explicarían este mayor riesgo en este grupo de pacientes. Por otra parte, el trasplante de microbiota fecal (TMF) es una estrategia efectiva en el tratamiento de la infección recurrente por Clostridioidesdifficilecuando la terapia antibiótica estándar fracasa. Guías publicadas recientemente sugieren que esta estrategia puede ser utilizada a partir de la segunda recurrencia. Sin embargo, pocos estudios han evaluado los resultados del trasplante de TMF en pacientes mayores de 65 años y para nuestro conocimiento existe una escasa experiencia a nivel nacional en este grupo de pacientes. A través de estos dos casos de pacientes octagenarios, queremos mostrar que el TMF es una estrategia terapéutica aceptable, segura y de larga duración en pacientes mayores de 65 años que presentan una infección recurrente por Clostridioides difficile.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6341, 0716-1018
Amariles, Pedro; Galindo, Jaime; Mueses-Marín, Héctor F.; Castañeda, Carol
Sociedad Chilena de Infectología
Resumen
Antecedentes: Los estudios clínicos orientados a evaluar la calidad de medicamentos genéricos pueden ser útiles para fortalecer políticas de acceso a terapia anti-retroviral combinada (TARc). Objetivo: Describir la efectividad y seguridad del esquema genérico lamivudina/ tenofovir/efavirenz (3TC/TDF/EFV) en pacientes con infección por VIH/SIDA naïve, pertenecientes a un programa de atención integral.Materiales/Métodos: Estudio clínico prospectivo fase IV abierto y sin grupo control. Entre 2012-2014, se incluyeron y siguieron 40 pacientes con infección por VIH/SIDA naïve y con indicación para iniciar tratamiento. Los pacientes fueron tratados con el esquema genérico 3TC/TDF/EFV y fueron seguidos durante 12 meses. El seguimiento incluyó valoración clínica, parámetros inmunovirológicos y de laboratorio, al inicio del tratamiento y a los 3, 6 y 12 meses.Resultados: De los 40 pacientes, 30 (75%) cumplieron los doce meses de tratamiento; de ellos, 80% alcanzó CV indetectable (< 40 copias/mL) y 83,3% CV < 50 copias/mL. Adicionalmente, en el grupo hubo un incremento en la mediana de 173 linfocitos TCD4/mm3. Por su parte, los resultados del hemograma completo, creatininemia y transaminasas hepáticas se conservaron en rangos normales y no generaron cambios del TARc. Los efectos adversos reconocidos para estos medicamentos se presentaron en menos de 10% de los pacientes y no tuvieron implicaciones graves.Conclusiones: En este grupo pequeño de pacientes, el esquema genérico 3TC/TDF/EFV es efectivo y seguro en el tratamiento de pacientes con infección por VIH/SIDA naïve, y su perfil de efectividad y seguridad es similar al del esquema 3TC/TDF/EFV innovador en pacientes con condiciones clínicas similares.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6341, 0716-1018
Paz Zarza, Victor Manuel; Mangwani Mordani, Simran; Martínez Maldonado, Alejandra; Álvarez Hernández, Diego; Solano-Gálvez, Sandra Georgina; Vázquez-López, Rosalino
Sociedad Chilena de Infectología
Resumen
Among the most frequent nosocomial infections associated with polyresistant bacteria and with a worse prognosis, are those produced by Pseudomonas aeruginosa. This bacterium has a high capacity to adapt to adverse conditions such as pH and osmolarity of urine. Pseudomonas aeruginosa is one of the main pathogens involved in nosocomial infections and immunosuppressed patients. This bacterium is considered an opportunistic infectious agent that has diverse mechanisms of pathogenicity, as well as resistance to antimicrobials, which contributes to the difficulty in the treatment of these infections. In the present bibliographic review, the taxonomy, pathogenicity mechanisms and resistance genes of P. aeruginosa are analyzed. Likewise, the micro-environmental factors of the urinary infection produced by this bacterium are approached, making an approach to the understanding of the pathophysiological bases of this infection.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6341, 0716-1018
Galarce Gálvez, Nicolás; Pavez, Daniela; Pinto, M. Eugenia
Sociedad Chilena de Infectología
Resumen
La evolución y propagación de bacterias multirresistentes ha aumentado drásticamente en los últimos cincuenta años, lo que coincide con el uso y abuso de estas drogas en el tiempo. En nuestro país, diversas son las instituciones que se encuentran trabajando en el control y prevención de la RAM en personas y animales, sin embargo, se ha dejano de lado un componente muy importante de la Medicina Veterinaria, como lo es la clínica de perros y gatos. Considerando esta brecha, se estableció la primera mesa de trabajo intersectorial para enfrentar la resistencia bacteriana en pequeños animales. En esta participan académicos y profesionales de diferentes instituciones como: FAVET, U. Mayor, Universidad de Concepción, Comité de antimicrobianos SOCHINF, ISP, SAG, COLMEVET, y cuenta con el apoyo del grupo Una Salud-Chile.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6341, 0716-1018
Hernández, Rubén; Delpiano, Luis; Amador, Jorge; Arias, Mariana; Carrasco Delgado, Juan
Sociedad Chilena de Infectología
Resumen
Pulmonary exacerbations of infectious cause are one of the major complications in patients with cystic fibrosis (CF). These are associated with a progressive increase in morbidity and mortality. The treatment depending on the isolated microorganism. The β-lactam antibiotics are generally used which are not exempt from adverse reactions. Next, two report of neutropenia cases are described after prolonged use of cefepime in CF patients.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6341, 0716-1018
Donoso-Hofer, Francisca; Ampuero Llanos, Sandra
Sociedad Chilena de Infectología
Resumen
Introducción: Pacientes con infección por VIH presentan mayor riesgo de infecciones orales con genotipos de virus papiloma humano (VPH) de alto riesgo oncogénico (VPH-AR). Objetivo: Determinar los genotipos de VPH en lesiones papilomatosas orales de pacientes con infección por VIH y describir los factores clínicos, histopatológicos y recuento de linfocitos T CD4+ y carga viral asociados. Métodos: Se estudiaron ocho sujetos adultos con infección por VIH y lesiones papilomatosas por VPH. Se extrajo el ADN de la lesión y se detectó el genoma y los genotipos de VPH mediante reacción de polimerasa en cadena e hibridación con el kit comercial HPV 3.5 LCD-Array (Chipron®) y se describieron factores asociados. Resultados: El 63% de los pacientes exhibió más de un genotipo de VPH y 75% de ellos exhibió al menos un genotipo VPH-AR. El genotipo más frecuente fue el VPH 52 (27%), seguido del VPH16 y 56 (18%). El recuento medio de linfocitos T CD4+ en pacientes con al menos un genotipo VPH-AR fue de 330,6 céls/mm3. Conclusiones: Se detectó una mayor frecuencia de infecciones múltiples por VPH, incluido al menos un genotipo de alto riesgo. El genotipo VPH-AR 52 fue el más frecuente. El recuento medio de LT CD4+ en pacientes que presentan al menos un genotipo VPHAR indica una inmunosupresión moderada. Se requiere aumentar el número de pacientes.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6341, 0716-1018
Ledermann, Walter
Sociedad Chilena de Infectología
Resumen
Surely Thomas Mann is today a forgotten writer, with only a little and selected group of readers between our young colleagues. However, perhaps could be useful for the others some knowledge about his vision of the infectious diseases in the first half of the twentieth century, when he wrote the novels here reviewed. Typhoid fever, meningitis, syphilis, tuberculosis and cholera are present in Mann’s thematic from Buddenbrooks till Doktor Faustus, always with a personal focus, more on spirit –the will to live– rather than flesh and bones… or bacteria. One of his lasts and minor works let us throw an ironical glance over transplant, no so named, indeed, by Mann, who speaks of “exchange”. In this second part we present tuberculosis, cholera and…transplant.
|
Año:
2019
ISSN:
0717-6341, 0716-1018
Álvarez-Larrotta, Catalina
Sociedad Chilena de Infectología
Resumen
|