Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 1989-9335, 1889-4178
Parra López, Guillermo; Bartoll Teixidor, Eduard
Universidad de Alicante. Universitat Jaume I. Universitat de València
El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre la naturaleza del idiolecto y su tratamiento en la traducción mediante el lenguaje de Gollum, uno de los personajes más reconocibles de El señor de los anillos. Tradicionalmente, el idiolecto ha recibido poca atención tanto desde el punto de vista lingüístico como del traductológico, quizás debido a su esencia individual y asistemática. Sin embargo, es importante conocer las implicaciones de este fenómeno para la traducción, puesto que es un elemento fundamental en la configuración de la identidad de los personajes en las obras de ficción. En este estudio analizamos detenidamente una selección de muestras del idiolecto de Gollum obtenidas de la adaptación cinematográfica de la Trilogía y observamos el tratamiento que han recibido sus idiosincrasias lingüísticas en la versión doblada al español.
Año: 2019
ISSN: 1989-9335, 1889-4178
Josephy-Hernández, Daniel E.
Universidad de Alicante. Universitat Jaume I. Universitat de València
Perfect Blue (1997) es un film de anime (animación japonesa) dirigido por Kon Satoshi. Este film gira alrededor de una idol (una estrella pop) llamada Mima, quien decide terminar su carrera como idol para convertirse en una actriz y el subsiguiente declive mental que Mima sufre. Este artículo trata el anime como un fenómeno cultural pop con enorme influencia alrededor del mundo y analiza los estereotipos de género promulgados por ese fenómeno, además de proponer una lectura diferente de la obra de Kon. Se examina cómo los diferentes roles de género se exhiben en las diferentes versiones: en el original japonés y su yakuwarigo o «discurso guionado» (Kinsui y Yamakido 2015) y en las traducciones al inglés estadounidense. La metodología se basa en la observación del uso de los pronombres de primera y segunda persona y las partículas utilizadas al final de la oración del idioma japonés, ya que «the use of these features is known to be highly gender-dependent» («se sabe que el uso de estos rasgos lingüísticos están muy ligados al género del hablante») (Hiramoto 2013: 55). El estudio llega a conclusiones importantes respecto a los roles de género en la traducción audiovisual.
Año: 2019
ISSN: 1989-9335, 1889-4178
Martínez Tejerina, Anjana; Sánchez Martínez, Samantha
Universidad de Alicante. Universitat Jaume I. Universitat de València
El doblaje de los acentos es un fenómeno frecuente en nuestras pantallas que no ha recibido, sin embargo, suficiente atención académica. El presente estudio compara la versión original con la versión doblada de la serie de animación The Simpsons (Matt Groening 1989- ) y analiza 32 personajes cuyo acento diverge del estándar. El análisis cuenta además con la experiencia en primera persona de María José Aguirre de Cárcer, la actual traductora de la serie al castellano. La investigación revela que factores como los obstáculos lingüísticos, las restricciones visuales o los estereotipos determinan la solución empleada. A pesar de que el uso de acentos está íntimamente relacionado con la identidad, los resultados obtenidos indican que la mayoría de las técnicas suponen, en mayor o menor grado, un cambio en la caracterización del personaje. 
Año: 2019
ISSN: 1028-4818
Espinosa Santisteban, Yamila; Almeida Arias, Dulvis Amanda; Grimón Baez, Leanne Isel; Suárez Quesada, Alexis; Escalona Guevara, Pilar
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Infomed Granma
Introducción: el ictus clásicamente se ha caracterizado por un déficit neurológico atribuido a una lesión focal aguda del sistema nervioso central por una causa vascular, incluyendo el infarto cerebral, hemorragia intracerebral y hemorragia subaracnoidea. Objetivo: identificar las variables tomográficas que influyen en el pronóstico de muerte a corto plazo en el ictus isquémico.Método: se realizó un estudio analítico, de cohorte única que incluyó 185 pacientes ingresados por infarto cerebral agudo de etiología isquémica confirmado por TAC, en el Hospital “Carlos Manuel de Céspedes” en Bayamo, desde Septiembre del 2016 hasta Septiembre del  2018. Las variables utilizadas en el estudio fueron edad, topografía, presencia de edema cerebral, efecto de masa, coexistencia de lesiones antiguas, transformación hemorrágica del infarto y pérdida de diferenciación entre sustancia gris y blanca. Las variables predictoras independientes fueron obtenidas como resultado de la estrategia multivariada que se basó en el ajuste de un modelo de regresión logística binaria. Resultados: el edema cerebral, el efecto de masa y el diámetro mayor superior a 5,5cm demostraron influencia directa en el pronóstico.Conclusiones: en pacientes con infarto cerebral agudo de etiología isquémica, el edema cerebral, el  efecto de masa y el diámetro mayor superior a 5,5cm poseen influencia directa en el pronóstico de muerte  incrementando significativamente  el riesgo de morir antes de los 30 días.
Año: 2019
ISSN: 1028-4818
González-Longoria Boada, Lourdes Beatriz; Fernández Garrote, Leticia; Galán Álvarez, Yaima; Lemes Báez, Juan; Gómez Rosales, Angel
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Infomed Granma
El cáncer de mama tiene una alta incidencia en las mujeres de la provincia de Granma. Se realizó la presente investigación con el objetivo de identificar las características de la incidencia de esta enfermedad. Se diseñó un estudio observacional descriptivo, se seleccionaron para tal fin las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama incluidas en el Registro Nacional de Cáncer (1997-2006). La información fue resumida en números absolutos, razones, porcentajes y tasas. Para el análisis de la tendencia temporal de las tasa de incidencia se utilizó el método de regresión segmentada y para la distribución geográfica el método descriptivo de la representación cartográfica de la medida del riesgo. El mayor riesgo de enfermar por cáncer de mama se observó en la sexta década de la vida, un 30 % de las mujeres eran menores de 50 años, con una tendencia creciente. Se encontraron diferencias geográficas en la incidencia, un porciento importante de las pacientes se diagnosticaron tardíamente, sin etapa clínica, sin verificación histológica o citológica y solo por certificado de defunción. Se concluye que la edad, factores de riesgo y los estilos de vida juegan un papel importante en la incidencia de esta enfermedad y la calidad de la atención médica.Descriptores DeCS: NEOPLASIAS DE LA MAMA  /epidemiología; TASAS, RAZONES Y PROPORCIONES
Año: 2019
ISSN: 1028-4818
Jiménez Arceo, Anne; Cabrera Zamora, Suyenni Laura; Souto Roman, María del Carmen; Fernández Peña, Graciela Esther; Bravet, Adrián; Nicles Nicles, Enrique
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Infomed Granma
Aphthous stomatitis, a clinical entity whose main manifestation is the appearance of canker sores. The search for effective medications to treat it is a "challenge for the medical community." A randomized phase IIb therapeutic clinical trial was carried out. Patients carrying the disease were used in the experimental design and wished to cooperate with the trial. The proposed objective was to evaluate the efficacy and safety of Propomiel in relation to the conventional treatment of Foot-and-Mouth Disease. The sample comprised 102 patients, two groups of 51 patients each were formed; in group A (experimental) propomiel was applied and in group B (control)  0.2% aqueous chlorhexidine. The variables that were taken into account: age group, sex, pain, healing, time, therapeutic effect, adverse events and severity of adverseevents. It was determined possible existence of significant differences between both therapeutics by means of the homogeneity test, X2 test or Fisher exact probability testwith a 95% reliability (p <0.05). The results showed the majority of patients 19-34 years of age and female sex, as well as in absence and painful intensity; after the first 3 applications, 100% of the patients had improved (experimental group) and 86.27 (control group). After 5 days, 98.04% of the lesions had healed (group A) and 90.20% (group B). There were no adverse events. It is concluded that propomel treatment in aphthous stomatitis demonstrated therapeutic efficacy and safety without significant differences with respect to 0.2% aqueous chlorhexidine. 
Año: 2019
ISSN: 1028-4818
Tamayo Milanes, Glennis; Malcolm Suárez, Adolfo Luis; Mendoza Castro, Isabel Milagros; Ttito Hurtado, Johayra Marilia
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Infomed Granma
Introduction: Hellp syndrome is a serious complication of pre-eclampsia that determines the increase in maternal and perinatal mortality and morbidity. Initially described in 1954 by Pritchard who mentioned haemolysis, thrombocytopenia and other alterations in patients with severe toxemia; but it is Weinstein who in 1982, recognizes a rare and serious variant of preeclampsia, and to name it took the initials of the facts that he considered fundamental, of said syndrome: (H) hemolysis; (EL) elevation of liver enzymes and (LP) plaquetopenia.Case presentation: A case of Hellp syndrome was diagnosed in a patient aged 31 years and 24 weeks of twin gestation. An emergency pregnancy interruption for maternal well-being was performed and it has progressed favorably until now without complications. We conducted an updated bibliographic review as well as its epidemiology, diagnosis and treatment of this entity.  Discussion: the case reported is that of a patient with Hellp syndrome, considering a serious pathology with a high risk of maternal-fetal morbidity and mortality, after this description, the main objective is the realization of a timely diagnosis and timely recourse to the Interruption of pregnancy.  Conclusions: the clinical suspicion was low at the beginning of the picture, whose condition could worsen the maternal result even more if an adequate diagnosis had not been made. According to our national protocol transpelvic birth and timely treatment is recommended, as well as homogenizes the management of these patients in order to avoid complications.
Año: 2019
ISSN: 1028-4818
Vázquez Gutiérrez, Giselle Lucila; Vázquez Palanco, Julio Roberto; Guerra Frutos, Cristina; González Sotomayor, Iliana
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Infomed Granma
Introduction: it is stated that overweight in semi internal pupils in Manzanillo constitutes an incipient and complex health problem and there is insufficient perception of the same. Objective: to identify the risk factors of overweight pupils in two semi internal schools of the Manzanillo city, Granma province, during the period September-October, 2018.Methods: a descriptive and cross section research whose universe was constituted by overweight and obese students in ages out of six and twelve years old, in two semi internal schools of the city during the period September-October, 2018. The data registered in a Microsoft Excel base were processed using distributions of absolute and relative frequencies for their representation in contingency charts. In the association analysis among qualitative variables it was applied the Chi square non parametric independence test and the exact test of Fisher. For the quantitative variables it was used the parametric test t of Student, a previous analysis of homogeneity of variances.Results: the factors of risks that condition the obesity include the genetic inheritance; the behavior of the nervous, endocrine and metabolic system; and the type or lifestyle that it is taken.Conclusions: it is stated that overweight in semi internal pupils being required new strategies to solve it. It is recommended to design an intervention program in alimentary education and to increase the hours of the children's physical activity in the school and the home.  
Año: 2019
ISSN: 1028-4818
Sosa Frias, Alexander; Franco Ceruto, José Antonio; Figueredo Molina, Ana Elvis
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Infomed Granma
Los incidentalomas son hallazgos insospechados de una patología determinada, detectados en exámenes de laboratorio, imagenlógicos o endoscópicos, pueden ser relevantes o no para la salud del paciente, provocando miedo en incertidumbre en los mismos. El caso que traemos es un paciente masculino de 51 años de edad, de Sri Lanka admitido en la sala de ortopedia del Hospital Cubano de Qatar para ser operado de una fractura de falange; en exámenes de rutina se detectó hipoglicemia, interpretada como error de laboratorio, porque el paciente estaba asintomático, sin modificaciones en los controles. Fue valorado por endocrinólogo, detectando elevadas cifras de insulina endógena, por lo que indico una serie de estudios encontrando tumor de cola de páncreas e hígado, sugestivo de tumor neuroendocrino de páncreas con metástasis hepática, corroborado por anatomía patológica; el tumor fue extirpado y la metástasis tratada; actualmente el paciente se encuentra en seguimiento por oncología y endocrinología.
Año: 2019
ISSN: 1028-4818
Gamarra Zavala, Tyrone Augusto; Santillán Ayala, Airton Yosuet; Llovet Miniet, Ana Maris
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Infomed Granma
The disorder commonly known as dysphonia is commonly seen in the population that uses their voice as a working tool, such as teachers. This disorder can cause a deficit in their professional and daily work. A transversal and qualitative descriptive study was carried out, with the objective of determining the most frequent risk factors to develop dysphonia in teachers and to raise the awareness of this voice disorder through personalized talks. The universe and the sample consisted of 33 teachers, 12 male and 21 female. A survey was made where questions were asked about their eating habits, their workload and hobbits. The results were based on the surveys. The speech pathologist or speech therapist is directly and indirectly responsible for its prevention and treatment. 

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.