Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 2007-5448
Flores Méndez, Carlos Enrique; Quintana López, Maricela; Orozco Aguirre, Héctor Rafael; Rodríguez Pérez, Ivonne
Universidad de Guadalajara
En México, en el mes de junio de 2018, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación aplicó a más de 100,000 estudiantes de sexto año de primaria, la prueba PLANEA, la cual se encarga de evaluar aprendizajes de lenguaje, comunicación y matemáticas. Los resultados muestran que, en matemáticas, el 59% de los estudiantes se encuentran en un nivel insuficiente. Para solventar estas deficiencias durante los últimos años se han desarrollado nuevas técnicas de aprendizaje, entre ellas, el aprendizaje basado en retos y los juegos serios, los cuales, tienen como fundamento involucrar a los estudiantes en un entorno de aprendizaje en un contexto de entretenimiento. Nuestra propuesta es crear un juego serio que incorpore estas técnicas, con el objetivo de que los estudiantes adquieran o refuercen sus conocimientos en matemáticas básicas. Como un primer paso, una arquitectura para el juego serio se propone y se presenta en este trabajo.
Año: 2019
ISSN: 2007-5448
Saavedra Martínez, Jesús Iván; Ibargüengoitia González, María Guadalupe Elena; Fuentes Pineda, Gibran
Universidad de Guadalajara
La estimación del esfuerzo de proyectos de software es el proceso de predecir el esfuerzo requerido para desarrollar o mantener un sistema de software. Desarrollar modelos de estimación y técnicas apropiadas es fundamental para evitar pérdidas causadas por una estimación deficiente, donde se termina invirtiendo más esfuerzo del estimado.La  precisión  y  confiabilidad  de  las  estimaciones  desempeñan  un  papel  muy  importante  en  la gestión  de  proyectos,  ya  que  permiten  un  monitoreo  y  control  factible  para  garantizar  que  los proyectos se terminarán de acuerdo a lo planeado.Este documento presenta una comparación entre modelos de estimación tradicionales basados en modelos estadísticos y modelos generados a partir de algoritmos de regresión de aprendizaje de máquinas.
Año: 2019
ISSN: 2007-5448
Jaimes Rico, Rogelio; Lazcano Salas, Saul
Universidad de Guadalajara
SDR (Software Defined Radio) o radio definido por software es una tecnología flexible compuesta por una parte hardware (radio frecuencia) y otra parte basada en software (procesado en banda base). El presente trabajo tiene como fin el análisis de SDR como base para la implementación de un laboratorio de comunicaciones digitales en licenciaturas vinculadas a las telecomunicaciones, tales como Ingeniería en Computación o Ingeniería en Sistemas y Comunicaciones. Para ello, se analizan algunos temas básicos como muestreo, filtrado, modulación y la factibilidad de implementación de los mismos en un esquema SDR, mediante un radio modelo HackRf One en un entorno de GNU Radio.
Año: 2019
ISSN: 2007-5448
Solis, Carlos Omar; Cortés, Elizabeth Pérez; Maceda, Humberto Cervantes
Universidad de Guadalajara
Los contratos inteligentes representan un aspecto importante de las cadenas de bloques. Su objetivo es complementar alos contratos tradicionales que implican modificaciones sobre los datos almacenados en la cadena. En este artículo sedefine una metodología para el diseño de contratos inteligentes y se ilustra su uso con un caso de estudio.
Año: 2019
ISSN: 1853-4503
Valenzuela, Fátima
Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”
In this article, in the first instance, we present a brief review of how the slave issue has been explored taking into account the documentary funds researched and the central lines. In a second instance, we focus on the need to reconstruct the slave and freedom experience developed in a marginal and peripheral space of the Spanish Empire, as is the case in Correntino. In relation to that, we carried out a critical review of the documentary sources that are conserved in the General Archive of the Province of Corrientes and in the Parish Archives.
Año: 2019
ISSN: 1853-4503
Salinas, María Laura
Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”
The dossier aims to put in dialogue, from a diversity of theoretical and methodological perspectives, the written sources that are part of the research of the colonial and independence period, in the American case.
Año: 2019
ISSN: 1853-4503
Caño Ortigosa, José Luis
Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”
The article proposed to publication starts with the explanation of the current status of the studies on the indianos “cabildos”, trying to point the necessity to progress in research and resolution of new historiographic questions arisen in the last few years. Additionally, it is expected to demostrate that varied and numerous sources and archives are indispensable in order to achieve accurate conclussions on the issue, transcending the local and localist vission by which those publications have been characterized.
Año: 2019
ISSN: 1853-4503
Portelli, María Belén
Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”

Año: 2019
ISSN: 1853-4503
Allemandi, Cecilia
Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”
This article presents an analysis of a documentary corpus in the archival fund named Institutions of the Society of Beneficence and Social Assistance, located in the General Archive of the Nation (AGN). It focuses on a file labeled: “Society of Beneficence. Extraordinary services 1823-1900”, which contains documents that demonstrate the assistance function of this agency and its participation in the labor placement of indigenous people in a period of military campaigns of Pampa, Norpatagonia and Chaco, between 1878-1885. This corpus allows us to explore a phenomenon scarcely considered by the studies of the world of urban work at the end of the century. This article identifies the specific dimensions and characteristics of such labor relations in that specific conjuncture. It investigates the affected populations and replenishes contextual elements in order to consider the connections between guardianship and work, as well as the relations of dependence and subordination that contributed to the processes of ethnicization of these populations in the city.
Año: 2019
ISSN: 1853-4503
Schaller, Enrique César
Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”
This article gives a brief description of the documentary collection of the General Archive of the Province of Corrientes. It was formed primarily as a result of the administrative work of the authorities of the district from the end of the 16th century until the first decades of the 20th century. Its largest documentary volume corresponds to the last decades of the colonial era and to the independent period prior to the National Organization. For the Northeast region this archive has an exceptional value since in addition to the information linked to the evolution of Corrientes it contains important data on the neighboring areas, Chaco and Misiones, which did not form a state structure until the end of the 19th century.

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.