Aviso:
					Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. 
					Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
					
					
						Leer más 
					
				
Búsqueda por:
636,460 artículos
| 
								 
												Año: 
												2020
											 
										
											ISSN:  
											2250-6950, 0327-4934
										 
										
								Russo, Juan José 
															
														
								Universidad Nacional del Litoral 
														
														
							
								Resumen 
							
							
							
									En este trabajo se parte del presupuesto que la ciudadanía es un conjunto de derechos que actúan de modo unificado, de tal modo que cuando una de sus esferas es afectada, esto implica consecuencias para el conjunto. Durante el siglo XX predominaron las esferas civil, social y política, mientras que en el siglo XXI emergen las ciudadanñias existenciales, basadas en el reconocimiento, la calidad de vida y la dignidad. Despues de enunciar las caracteristicas de este tipo de ciudadanía se hace un repaso de la situación en países de América Latina. 
							 | 
						
| 
								 
												Año: 
												2020
											 
										
											ISSN:  
											2250-6950, 0327-4934
										 
										
								Devoto, Fernando 
															
														
								Universidad Nacional del Litoral 
														
														
							
								Resumen 
							
							
							
									Introducción al Dossier: Entre historia e historiografía. Homenaje a Eduardo Hourcade 
							 | 
						
| 
								 
												Año: 
												2020
											 
										
											ISSN:  
											2250-6950, 0327-4934
										 
										
								Hartog, François 
															
														
								Universidad Nacional del Litoral 
														
														
							
								Resumen 
							
							
							
									El trabajo explora la diferente fortuna de la historia como disciplina a través del tiempo y sus cambiantes relaciones con la memoria. Del pasaje de la historia como magistra vitae a la historia como una nueva religión con aspiraciones científicas. En otros términos, del pasaje del régimen antiguo de historicidad, en que el presente era esclarecido por el pasado, al régimen moderno, en que el presente era esclarecido por el futuro. En otro registro, de la historia triunfante en tanto regidora del tiempo, en una secuencia dominada por las ideas de evolución y progreso que organizaban el decurso humano desde los pueblos primitivos inmóviles a los acelerados civilizados. Sin embargo, el tren de la historia descarriló y el largo dominio de Clio fue oscurecido por otra musa, su madre: «Mnemosine». La memoria reclamó sus derechos, luego de los cataclismos del siglo XX y se enseñorea ahora sobre la historia en la vieja Europa. Sin embargo, en el contexto de un mundo ahora plural, de un pasaje de una idea singular a una idea plural de «civilización» una nueva concepción y un nuevo papel espera para la historia. 
							 | 
						
| 
								 
												Año: 
												2020
											 
										
											ISSN:  
											2250-6950, 0327-4934
										 
										
								Moroni, Marisa 
															
														
								Universidad Nacional del Litoral 
														
														
							
								Resumen 
							
							
							
									Reseña  
							 | 
						
| 
								 
												Año: 
												2020
											 
										
											ISSN:  
											2250-6950, 0327-4934
										 
										
								Chartier, Roger 
															
														
								Universidad Nacional del Litoral 
														
														
							
								Resumen 
							
							
							
									Este artículo analiza cómo los historiadores de hoy saben que el conocimiento que producen no es más que una de las modalidades de la relación que las sociedades mantienen con el pasado. La memoria, sea colectiva o individual, las obras de ficción, al menos algunas de ellas, también remiten a una presencia al pasado; a veces de una manera más poderosa que la que establecen los libros de historia. A través del pensamiento de grandes autores como Paul Ricoeur y Michel de Certeau, entre otros, se efectúa un recorrido que permite identificar los parentescos narrativos o retóricos entre la ficción y la historia. Ello nos hace recordar que la especificidad de la historia, dentro de las ciencias sociales y humanas, es su capacidad de distinguir y articular los diferentes tiempos que resultan contemporáneos en cada momento histórico. En una época en que nuestra relación con el pasado está amenazada por la fuerte tentación de crear historias imaginadas o imaginarias, la reflexión sobre las condiciones que permiten sostener un discurso histórico –como una representación y una explicación adecuada de la realidad que fue– es fundamental y urgente. 
							 | 
						
| 
								 
												Año: 
												2020
											 
										
											ISSN:  
											2250-6950, 0327-4934
										 
										
								Loriga, Sabina 
															
														
								Universidad Nacional del Litoral 
														
														
							
								Resumen 
							
							
							
									The work starts from a problem of several decades in the field of historians: their fear of the allegedly anti-contextualist proposals that emerge from the work of Jacques Derrida. The hypothesis is that in a non-caricatural reading of the famous formula «there is no outside the text» it shows that, far from denying the existence or importance of the context, the French author wants to suggest that the text cannot be isolated, because he is edgeless. Starting from wondering if the problem does not lie more in the way of conceiving the contextualization work, the famous «incriminated» passage and the way in which the suspicion that surrounds it began to circulate, and then examine the role of context in Derrida and end with a contextualization of Derrida himself and his work in light of the presence / absence of the unspeakable of historical trauma. 
							 | 
						
| 
								 
												Año: 
												2020
											 
										
											ISSN:  
											2250-6950, 0327-4934
										 
										
								Revel, Jacques 
															
														
								Universidad Nacional del Litoral 
														
														
							
								Resumen 
							
							
							
									From reflection on the uses of observation scales in the Historiography, as of those proposed by Microhistory to the approaches of Global History, the text questions the ways in which historiographical narration has reconstructed different social processes–for instancethe development of the modern State, the rural exodus, industrialization and urbanization- recovering thearguments that questions their necessary and universal character. This analytical exercise allows pointing out how the rescue of the discontinuities and mismatches between the different levels of historical matter constitutes a critical instrument against the simplifying evidence of the reality of the historical world. 
							 | 
						
| 
								 
												Año: 
												2020
											 
										
											ISSN:  
											2250-6950, 0327-4934
										 
										
								Tcach, César Eduardo 
															
														
								Universidad Nacional del Litoral 
														
														
							
								Resumen 
							
							
							
									This article analyzes the uses of the Cordobazo from a perspective that focuses its interest on the perceptions present in the different Argentine cultures and political traditions. Based on this imperative, the role of this event in radical, Peronist, left and right political sub-cultures is studied. It is about investigating their logics and common threads, with the aim of advancing in the elucidation of the legitimation mechanisms that each of the actors carried out from the political use of the recent past. 
							 | 
						
| 
								 
												Año: 
												2020
											 
										
											ISSN:  
											2250-6950, 0327-4934
										 
										
								Rennes, Juliette 
															
														
								Universidad Nacional del Litoral 
														
														
							
								Resumen 
							
							
							
									Traduçao 
							 | 
						
| 
								 
												Año: 
												2020
											 
										
											ISSN:  
											2250-6950, 0327-4934
										 
										
								Vermeren, Patrice 
															
														
								Universidad Nacional del Litoral 
														
														
							
								Resumen 
							
							
							
									Patrice Vermeren
Profesor Emérito de la Université París VIII Vincennes-Saint Denis (Francia). 
							 |