Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
1390-9010
Merlo, Damarys; Universidad Pedagógica Experimental Libertador; Pastrán Calles, Felix Reinaldo; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí,; Cevallos Barberán, Leydy; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Resumen
El objetivo de la presente investigación consiste en analizar la aplicación de estrategias gerenciales orientadas al fortalecimiento del trabajo en equipo en La Escuela Técnica Robinsoniana “Carlos Gil Yépez” del estado Lara. El estudio se ubica en el paradigma positivista y se enmarca en una investigación de campo de carácter descriptivo bajo un diseño transaccional. La muestra quedó conformada por setenta y cinco (75) docentes de aula y seis (6) directivos, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta a través de dos (2) cuestionarios que versan sobre la misma temática, uno para cada grupo. La validez se llevó a cabo por medio de la técnica de juicio de expertos, quienes emitieron su opinión tomando en cuenta los criterios de claridad, congruencia y pertinencia para cada uno de los ítems; asimismo se determinó su confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach dando el resultado de 0,89. Entre los resultados destaca que los directivos y docentes que laboran en la escuela no emprenden un eficiente trabajo en equipo por lo que se concluye que es necesario implementar estrategias gerenciales que propicien la sinergia del colectivo en función de la calidad educativa.
|
Año:
2019
ISSN:
1390-9010
Guaido, Milangela Violeta; Uiversidad Experimental Francisco de Miranda
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Resumen
El estudio tuvo como propósito planificar e implementar un plan de acción para el desarrollo de estrategias que permitan la adquisición de competencias digitales entre los docentes de la Universidad Nacional Experimental Francisco Miranda (UNEFM) con sede en el estado Yaracuy. Se consideraron los principios epistemológicos de la reflexión, participación, la dialéctica y “dialogicidad” como fundamento en la co-construcción del conocimiento, los cuales dan sustento al paradigma socio-crítico. El método empleado fue la Investigación acción, mediado en 4 fases: Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Evaluación reflexiva. Las técnicas para la recolección de información empleadas son la observación participante (diario de campo), el grupo focal y entrevistas en profundidad donde participaron 20 docentes universitarios. El diseño de investigación se orientó en la perspectiva metodológica cualitativa, por lo que la información recolectada se sistematizó mediante el proceso de codificación, categorización y respectiva triangulación. Entre las categorías develadas resaltan: capacitación tecnológica, falta de competencia digital y conocimiento pedagógico. Se concluye que el adiestramiento permanente en el aspecto tecnológico digital reviste gran importancia para el docente universitario de la UNEFM, por cuanto las TIC tienen un efecto transformador en la amplitud de conocimientos sobre la especialidad, optimizan la práctica pedagógica y mejoran la alineación con los intereses de los estudiantes.
|
Año:
2019
ISSN:
1390-9010
Verdecia Cruz, Adelfa; Instituto Superior Minero-Metalúrgico de Moa (ISMMM), Holguín.; Ferrer Carbonell, Elsi Amalia; Instituto Superior Minero-Metalúrgico de Moa (ISMMM); Fiol Cuenca, Adis; Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa (ISMMM); Hinojosa Cala, Aliuska; Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa (ISMMM)
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Resumen
RESUMENLa comprensión auditiva representa una de las habilidades lingüísticas más importante en el aprendizaje de lenguas extranjeras, sin embargo, es la menos practicada. La observación y la experiencia en la práctica docente han demostrado la existencia de diversas razones que motivan la existencia de esta limitación. Ello justifica el estudio del basamento didáctico-metodológico que permita dinamizar este proceso en la búsqueda de recursos para potenciar el desarrollo de esta habilidad en los estudiantes universitarios.
|
Año:
2019
ISSN:
2341-3042, 2341-1414
Ribera Añó, Raimon
Societat de Filosofia del País Valencià
Resumen
|
Año:
2019
ISSN:
2341-3042, 2341-1414
Cubo, Oscar
Societat de Filosofia del País Valencià
Resumen
The Outer Limits of Capitalism in Marx's «Critique of Political Economy». On César Ruiz Sanjuán's Interpretation of the Articulation of History and System in Marx.
Resumen: Se ha publicado recientemente en castellano una investigación rigurosa y pionera acerca de la compleja articulación que mantienen la historia y la exposición del sistema capitalista en el proyecto de una «crítica de la economía política» de Marx. Este trabajo pretende exponer y discutir las aportaciones interpretativas abiertas por el libro deCésar Ruiz Sanjuán: Historia y sistema en Marx. Hacia una teoría crítica del capitalismo, publicado en 2019 en la editorial Siglo XXI España. Al final de nuestra exposición profundizamos en esta articulación entre historia y sistema con vistas a presentar el proyecto político del Marx maduro como un desarrollo consecuente de su «crítica de la economía política».
Palabras clave: Historia, sistema y crítica de la economía política.
Abstract: A groundbreaking and rigorous research has recently been published in Spanish on the complex articulation between history and the exposure of capitalist system in Marx's project of a «Critique of Political Economy». This work aims to present and discuss the interpretative contributions opened by César Ruiz Sanjuán's book Historia y sistema en Marx. Hacia una teoría crítica del capitalismo, published in 2019 by Siglo XXI España. At the conclusion of this paper, we delve into this articulation between history and system in order to present Marx's mature political project as a consequent development of his «Critique of Political Economy».
Keywords: History, system and critique of political economy.
|
Año:
2019
ISSN:
2341-3042, 2341-1414
Cabrera, Marta; Gimeno-Simó, Joan; Pérez-González, Saúl
Societat de Filosofia del País Valencià
Resumen
Introduction to the Special Issue for the XX Years of TIF, ed. by M. Cabrera, J. Gimeno-Simó and S. Pérez-González
Introdución al Número Monográfico que conmemora los XX años del TIF, editado por M. Cabrera, J. Gimeno-Simó y S. Pérez-González
Introdució al Número Monogràfic que commemora els XX anys del TIF, editat per M. Cabrera, J. Gimeno-Simó i S. Pérez-González
|
Año:
2019
ISSN:
2341-3042, 2341-1414
Favazzo, Jansan
Societat de Filosofia del País Valencià
Resumen
Abstract: Many philosophers include fictional objects like Sherlock Holmes in their ontological inventory. Yet, if Sherlock Holmes is part of reality, then he must be an «exotic» entity: either non-concrete or non-actual or non-existent. In this paper, I will assume that whatever there is (in reality) is concrete, actual, and existent. Accordingly, I will sketch a way to get rid of fictional entities, based on Sellars' metalinguistic strategy for nominalism. Roughly speaking, the main result can be stated as follows: when we talk about Sherlock Holmes, we are actually talking about Sherlock Holmes depictions.
Keywords: Fiction, Nominalism, Actualism.
|
Año:
2019
ISSN:
2341-3042, 2341-1414
Gimeno-Simó, Joan
Societat de Filosofia del País Valencià
Resumen
Resum: Aquest article té com a objectiu resumir els punts principals del debat sobre la divisió entre semàntica i pragmàtica. S’hi expliquen les tres principals postures dins la disputa i s’hi proporciona un esquema general per determinar quines teories encaixen a cadascuna d’elles. L’article conclou amb una breu discussió sobre la naturalesa de la noció de contingut i el seu rol al debat.
Paraules clau: minimisme, contextualisme, relativisme, contingut explícit.
Abstract: The aim of this paper is to summarize the main lines of the debate about the semantics-pragmatics divide. The three main contenders in the dispute are explained, and a general schema for fitting theories into each of them is provided. This article concludes with a brief discussion on the nature of the notion of content and its role in this debate.
Keywords: minimalism, contextualism, relativism, explicit content.
|
Año:
2019
ISSN:
2341-3042, 2341-1414
Soler Parra, Jaime
Societat de Filosofia del País Valencià
Resumen
Abstract: The increasing number of proposals to define the concept of life in biology has led some authors to consider this task useless and without sense. All sceptics base their argument on the idea that life is a natural kind with a strong metaphysical commitment. Considering this, the aim of this paper is to explore the concept of life as a non-essentialist natural kind. It is intended to highlight that complex scientific concepts are better understood from points of view that are not constrained by the rigid frameworks of essentialism and the realism/conventionalism dichotomy.
Keywords: natural kind, definition of life, essentialism, operational definitions.
|
Año:
2019
ISSN:
2341-3042, 2341-1414
Jakobi, Julia
Societat de Filosofia del País Valencià
Resumen
Abstract. Recently, political models which employ lottery-selection instead of ballot voting have been proposed. Proponents argue that such lottocraticmodels can improve the representation of the population and reduce undemocratic influences. In this paper, I argue that these proposals also satisfy the egalitarian requirement of democracy. I claim that having an equal chance to be selected by lot is equally egalitarian as having an equally weighed vote for two reasons: first, having a chance to be selected by lot satisfies the requirement for political justicebetter than electoral democracy and second, it provides citizens with equal political influence and not merely equal impact.
Keywords: Lottocracy, Procedural Democracy, Political Equality, Political Fairness, Egalitarian Democracy
|