Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Galicia Gandulla, Tomás
Universidad de Málaga.
Resumen
En este artículo se pretende ofrecer una visión de conjunto sobre la situación de cambio que se produce en la concepción del artista y de su producción en el ambiente de la cultura finisecular, generándose las condiciones de formación del actual mercado capitalista del arte, así como los medios de promoción oficiales de las Bellas Artes en este marco temporal, formado por las academias, las exposiciones de bellas artes y la gestión de los museos.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
García Gómez, Francisco
Universidad de Málaga.
Resumen
En este artículo hacemos un estudio de El corazón del ángel, una película especialmente interesante por un argumento en el que se combinan los ancestrales mitos de Fausto, Edipo y el doble, y por un desarrollo que pasa de los convencionalismos del género policíaco a esquemas más propios del cine de terror.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Bravo López, Laura
Universidad de Málaga.
Resumen
Más que simples textos y viñetas sobre escenas cotidianas para entretener a las niñas de la postguerra, los cómics femeninos de los 50 son un símbolo de la propaganda político-socio-moral que desde altos cargos morales buscaba hacer efecto en el comportamiento sexual de las chicas españolas. Mediante un análisis temático, iconográfico y lingüístico es posible comprender cómo estas inocentes representaciones habían pasado por la criba moral de la censura franquista, retratando un modelo ideal de mujer, futura madre y esposa.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Bassegoda i Nonell, Joan
Universidad de Málaga.
Resumen
La bibliografía sobre Picasso es extensa, prolija y reiterativa. Jacobus Sabartés, su amigo devoto y fiel secretario, dejó escrita una importantísima biografía, en 1941, que sirve para comprender el carácter de este artista genial a la par que su personalidad humana llena de contrastes y paradojas.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Lozano Morales, María del Carmen
Universidad de Málaga.
Resumen
El presente trabajo se ocupa del análisis y evolución de los edificios dedicados a mataderos en la ciudad de Málaga, así como el estudio de dos proyectos que no se llevaron a cabo. La exposición de los diferentes testimonios arquitectónicos relacionados con esta actividad se verifica a través de un recorrido cronológico desde los tiempos de la Reconquista hasta el momento de privatización del sacrificio y comercio de las carnes.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Soriano Sánchez, Manuela
Universidad de Málaga.
Resumen
Tàpies adapta una tendencia internacional a una situación nacional. La obra de Tàpies cuenta como una de las más importantes de nuestra época. Ha profundizado en los mensajes de la materia, en el misterio de los signos, en las huellas y las heridas del tiempo. Antoni Tàpies acaba de cumplir 75 años, pero continúa pensando que tiene que acabar de perfeccionarse. He aquí un recorrido breve por la evolución de su obra.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
García Bandera, Noelia
Universidad de Málaga.
Resumen
El siguiente artículo se basa en un estudio iconográfico y simbólico que analizará la imagen que representa la mujer en el mundo de los perfumes. Dicha iconografía es muy diversa gracias a la riqueza de imágenes con las que contamos desde la Antigüedad hasta nuestros días. Los años noventa es la década escogida para comprobar qué tipos de roles vive la figura femenina en estas campañas publicitarias tan presentes en nuestras vidas.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Rueda Garrote, Juan Francisco
Universidad de Málaga.
Resumen
Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores... representa el texto que abre las puertas a la Historia del Arte, así como la codificación de uno de sus métodos historiográficos más antiguo, usado y vigente aún, la biografía. La reedición del texto vasariano por Tecnos, corre a cargo de María Teresa Méndez y Juan Mª Montijano, quienes, basándose en la edición de Bellosi y Rossi (Einaudi, Turín, 1991), han estudiado, seleccionado y traducido la primera edición en lengua toscana de 1550.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Barrio Moya, José Luis
Universidad de Málaga.
Resumen
Acisclo Antonio Palomino y Velasco nació en la localidad cordobesa de Bujalance, siendo bautizado en la iglesia parroquial de aquella localidad el día 1 de diciembre de 1655, falleciendo en Madrid en agosto de 1726, vivió pues 71 años que desde luego fueron bien aprovechados en una carrera llena de éxitos y de importantes encargos.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Sánchez López, Juan Antonio
Universidad de Málaga.
Resumen
En 1546, el historiador y filósofo Benedetto Varchi pronunciaba en la Academia de Florencia sus conocidas Due lezioni ... nella prima del/e quali si dichiara un sonetto di M. Michelagnolo Buonarroti .. Nella seconda si disputa qua/e sia piú nobile arte la Scultura, o la Pittura, con una lettera désso Michelagnolo, & piú altri eccellentiss. pittori, et scultori, sopra la quistione sopradetta. No pasaron muchos años para que sus palabras fueran dadas a la letra impresa, de tal forma que, ya en 1549, aparecía la primera edición con prefacio del texto varchiano.
|