Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 0719-3114, 0719-3114
Burgos E., Julio; Shearer, Carola
Universidad de Valparaíso
 En noviembre de 1982 se realizó una prospección de hongos acuáticos presentes en la península de Brunswick, en Magallanes (Chile). Desde esteros, ríos y lagunas se colectaron hojas sumergidas en descomposición, y muestras de la espuma formada. Los resultados de esta prospección indican ventajas y desventajas de ambos métodos de muestreo y la variedad y abundancia relativa de especies. Ellas son registradas por primera vez en esta zona austral de Chile, de las cuales, cinco son nuevas para Sudamérica. Según el análisis de la espuma, los conidios más abundantes corresponden a AIatospora  sp.2, Fontanospora eccentricum, Scorpiosporium minutum y Varicosporium delicatum.
Año: 2019
ISSN: 0719-3114, 0719-3114
Flores, Carlos; Ferrada, Luis; De La Parra, Marco
Universidad de Valparaíso
Nota Editorial: Este es un artículo que ha permanecido inédito hasta la fecha, describe el primer caso de Esporotricosis en Chile y hemos querido publicarlo como un homenaje póstumo al Prof. Carlos Flores. Se podrá apreciar que La nomenclatura empleada corresponde a la época de 1951 y que se ha respetado.
Año: 2019
ISSN: 0719-3114, 0719-3114
Lazo, Waldo
Universidad de Valparaíso
Se presenta descripciones e ilustraciones de los géneros de hongos superiores más comunes de Chile central, además de las claves para la identificación de diversas especies pertenecientes a estos géneros.
Año: 2019
ISSN: 0719-3114, 0719-3114
Micológico, Boletín
Universidad de Valparaíso

Año: 2019
ISSN: 0719-3114, 0719-3114
Micológico, Boletín
Universidad de Valparaíso

Año: 2019
ISSN: 0719-3114, 0719-3114
Negroni, Ricardo
Universidad de Valparaíso
En la segunda parte de este trabajo se comentan las características farmacológicas y los mecanismos de acción de drogas antifúngicas, tales como: fluorocitosina, griseofulvina, ketoconazol, clotrimazol y miconazol con la finalidad que el micólogo clínico o el médico no especializado conozca el manejo de estas drogas y puedan obtener una útil, simple y completa información.
Año: 2019
ISSN: 0719-3114, 0719-3114
Toro S. M., M. A.; Piontelli L., E.; Fernández B., E.; Siegel M., A.; Solari Q., A.
Universidad de Valparaíso
Se determina la presencia de proteasas extracelulares (queratinasas). "in vitro" en cepas de hongos queratinollticos y queratinofllicos aislados de suelos chilenos.Se cultivaron durante 15 a 30 días siete cepas de hongos queratinofílicos, tanto en agitación como en forma estática y seis cepas de hongos queratinolíticos sólo en forma estática, el medio liquido que contiene pelo humano tratado como sustrato queratinoso. Las proteasas extracelulares fueron aisladas y purificadas por croma!ografta ell columna sobre Sephada G- 75. Mediante la electroforesis en gel de poliacrilamido se detectan bandas de proteina de peso molecular entre 38000 y 40000 para Scopulariopsis brumptii, Ulocladium atrum, Botryotrichum piluliferum, Auxarthrou umbrinum y Gymnascus reessil, comparables con la obtenida para Trlchophyton mentagrophytes, hongo utilizado como control, lo cual lleva a postular que las enzimas corresponden a queratinasas.
Año: 2019
ISSN: 0719-3114, 0719-3114
Saubois 0., Adriana; Coutaz, Victor R.; Cadoche, Claudia; Basílico G., Juan Carlos
Universidad de Valparaíso
Se estudió la influencia del medio de cultivo, la cepa, el tiempo y la temperatura sobre la biosintesis de tricotecenos en cinco cepas de Fusarlum toxicogénicas. Se analizó también el efecto combinado de dichas variables. Para la evaluación del grado de toxicidad se utilizó el micrométodo biológico basado en la inhibición que ejercen los tricotecenos sobre la germinación de semillas de Lepidium satlvum. (5).Analizando el efecto de las variables por separado, se constató que existe un 99% de probabilidad (<= 0.01) de que el medio de cultivo, la cepa y la temperatura incidan en la biosíntesis de tricotecenos; en tanto que para el tiempo, y dentro del rango estudiado, la probabilidad es del 95% (<= 0.05). En cuanto a la illteracción de las variables, existe un 99% de probabilidad (<= 0.01) de que el efecto combinado de medio de cultivo-tiempo-temperatura y medio de cultivo-cepa-temperatura incidan en el grado de toxicidad.
Año: 2019
ISSN: 0719-3114, 0719-3114
López Valladares, Luis
Universidad de Valparaíso
Se presenta un panorama general sobre las principales micotoxinas y sus efectos sobre la salud humana y animal.
Año: 2019
ISSN: 0719-3114, 0719-3114
Zaror, Luis; Casas, Sandra
Universidad de Valparaíso
En un estudio sobre la presencia de dennatofitos en ratas y ratones silvestres y de cautiverio, en Chile, sólo Trichophyton mentagropbytes fue aislado en el 2.5% de los animales. Se discute la importancia de estos roedores en lugares recreativos y en investigación biomédica

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.