Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2022
ISSN:
2410-7492
Sánchez Zaldivar, Leydis; Fuentes Caballero, José R.
Instituto de Ecología y Sistemática
Resumen
Esta investigación aporta los primeros datos de la composición de la comunidad de aves asociadas al Parque Zoológico de Santiago de Cuba y analiza la importancia del área para las aves. El estudio se realizó durante el 2018 con una visita mensual, utilizando el método conteos por puntos con radio fijo (25 m). La avifauna del Parque Zoológico está constituida por 46 especies, agrupadas en 11 órdenes, 19 familias y 33 géneros, 31 son residentes permanentes, 13 residentes invernales y 2 residentes veraniegas. Las especies más abundantes fueron: Passer domesticus, Quiscalus niger, Ptiloxena atroviolaceus y Streptopelia decaocto. Las especies migratorias más abundantes fueron Setophaga ruticilla y Setophaga americana. El área alberga la única población de Amazona leucocephala en la parte oriental de la Sierra Maestra. Es zona de paso, área de invernada y de reaprovisionamiento para las especies migratorias invernales en la ciudad. Constituye un sitio propicio para la educación ambiental.
|
Año:
2022
ISSN:
2410-7492
Cajigas Gandia, Anaisa; Torres López, Javier; Rodríguez-Cabrera, Tomás Michel
Instituto de Ecología y Sistemática
Resumen
Many anti-predation strategies have been described among reptiles. Autohemorrhaging is a less common mechanism that consists of the voluntary expulsion of blood through the cloaca or mouth. It has been repeatedly documented in dwarf boas of the genus Tropidophis. Herein we describe the occurrence of thisphenomenon for three Cuban dwarf boas (Tropidophis celiae, T . hendersoni and T. wrighti ) and two new reports for T. melanurus . The events reported here confirm that such behavior mostly occurs under stressful conditions.
|
Año:
2022
ISSN:
2410-7492
Viera Garcia, Jorge Deyvis
Instituto de Ecología y Sistemática
Resumen
El langostino Macrobrachium panamense ha sido registrado principalmente en zonas de la vertiente del Pacífico Oriental. Hasta la fecha no existían avistamientos en las Antillas Mayores. En este trabajo se presenta el primer registro de esta especie para Cuba, en el oriente de la isla, específicamente en el rio Mata en la región de Baracoa, Guantánamo.
|
Año:
2022
ISSN:
2410-7492
Caballero Silva, Hansel; Martínez Prado, Irina; Hernández González, Zaimiuri
Instituto de Ecología y Sistemática
Resumen
Se presenta el hallazgo de un cachalote enano (Kogia sima) en el litoral de Cayo Sijú, Cayos de San Felipe, Pinar del Río. Este varamiento constituye el registro confirmado más occidental de esta especie y el quinto documentado para el país.
|
Año:
2022
ISSN:
2343-5682
Molina Morales, Juan Alonso
Presente y Pasado
Resumen
Gastronomy has attracted the interest of many specialists in the social sciences and communicators in the last decades in the West. In Venezuela, its study in a broader and more generalized way has been evidenced since the 1980s, corresponding to a period of consolidation of the middle classes, development of the public table in Caracas and other main cities, and growing interest from the media and from the public about food and cooking, especially traditional cuisine. But the economic crisis and the food emergency have shocked the diet, daily cooking and restaurants, posing unavoidable challenges for research.
|
Año:
2022
ISSN:
2343-5682
Franco, José Eduardo; Ferreira da Costa Carreira, Paula Cristina
Presente y Pasado
Resumen
La aurora de la globalización comienza con la apertura de los caminos de los mares y cuando los pueblos de la tierra comienzan a interactuar entre sí. Para el saber sobre el mundo se fue constituyendo una base de datos del conocimiento de los varios componentes humanos y culturales de ese mismo mundo. En este contexto, los misioneros que acompañaban a los navegantes ayudaron a recopilar y poner por escrito muchos elementos que iban dibujando el conocimiento de la tierra. Pretendemos demonstrar el papel de los Jesuitas en ese esfuerzo de fijación y difusión de la globalización del conocimiento del planeta.
|
Año:
2022
ISSN:
2343-5682
Colegios de la Compañía de Jesús en la Venezuela del siglo XX como lugares de patrimonio e identidad
Cherini-Ramírez, Serenella
Presente y Pasado
Resumen
La extraordinaria labor educativa impulsada por la Compañía de Jesús en Venezuela ha estado complementada por una arquitectura ligada a la identidad del lugar. Un análisis histórico-arquitectónico de dos de sus colegios erigidos en 1941 y 1968 los muestra como una importante fuente de referencia urbana y arquitectónica, cuya capacidad de adaptación contextual los hacen crecer en armonía con sus urbes de asiento, logrando construir identidades en un mundo marcado por la globalización.
|
Año:
2022
ISSN:
2343-5682
Herrera Cuenca, Marianella
Presente y Pasado
Resumen
The origin of flavors and the development of the sense of taste is a relatively unexplored topic when studying nutritional issues, child growth and development, and food security-insecurity. Furthermore, it goes unnoticed when the urgent needs of a population imply satisfying food consumption to achieve caloric adequacy and ensure survival in the midst of a crisis. This article explores the hypothesis on the development of taste and preferences for flavors and their relationship with epigenetics marks generated by the environment, particularly by the food environment in which individuals are immersed at the beginning of life.
|