Aviso:
Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex.
Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más
Búsqueda por:
546,196 artículos
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
García Gómez, Francisco
Universidad de Málaga.
Resumen
Prácticamente desde su nacimiento, el cine recurrió -y sigue recurriendo- a todo el rico acervo narrativo de las diferentes culturas mundiales. Desde que el hombre es hombre, ha dedicado algunos de sus más creativos esfuerzos a contar historias, tanto verdaderas corno falsas. Y el cine es, aparte de una gran ilusión (y de otras muchas cosas), un magnífico medio para narrar historias.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
González Acosta, Alejandro
Universidad de Málaga.
Resumen
Siempre regocija que lo oculto salga a la luz y cuando esta revelación deseada expone un documento que ayuda para perfilar mejor las huellas que nos vienen del pasado, la alegría se acrecienta y estimula. Es el caso de la publicación del manuscrito hasta hoy inédito de una pieza que la pasión acuciosa de José Pascual Buxó rescató del olvido, para iluminar un rincón aún penumbroso de la literatura novohispana...
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Montijano Cañellas, Marc
Universidad de Málaga.
Resumen
Gauguin personaje mítico, la leyenda de un espíritu seguro de ser grande, un hombre incomprendido que se sabía gran artista. Mil historias se cuentan sobre este salvaje, todas ellas falsas, todas ellas verdaderas. Siempre con hambre, en la miseria, sin ganas de pintar, con la muerte acechando, y sin embargo, siempre gozando, viviendo en la hermosura de un lugar idílico repleto de olores, colores y sabores intensos.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Cortés Zulueta, Concepción
Universidad de Málaga.
Resumen
En el libro publicado en 1983 How to Imagine: a Narrative on Art and Agriculture, que toma la forma de un largo monólogo urdido en presencia del autor Henry Martin (y luego traducido por él), la voz del artista Gianfranco Baruchello bosquejaba lo que habían supuesto para él, para su vida y su trayectoria artística, los ochos años de la granja Agricola Cornelia (1973-1981) de los que se nutre esta exposición. Comisariada por Maria Alicata y Daniela Zanoletti, esta muestra conmemora no sólo esta experiencia, sino que también actúa como un homenaje al nacimiento y a las dos décadas de vida de la Fondazione Baruchello, instaurada en 1998 por el propio artista y Carla Subrizi.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Company, Ximo
Universidad de Málaga.
Resumen
El profesor Rafael García Mahíques es, sin ningún género de dudas, uno de los máximos iconólogos de España, como lo demuestra este libro y su ya larga y sostenida trayectoria de trabajos científicos –de un gran nivel– desarrollados durante varias décadas...
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Sánchez-Lafuente Gémar, Rafael
Universidad de Málaga.
Resumen
La platería sevillana es, con diferencia, la que más bibliografía ha generado en las últimas décadas, convirtiéndose sin duda, a día de hoy, en el centro platero mejor conocido por investigadores y estudiosos.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Cabello, Gabriel
Universidad de Málaga.
Resumen
Melancolía y sadismo están estrechamente vinculados. En Duelo y melancolía (1917), Freud señaló que el narcisismo del melancólico terminaba desembocando en el martirio de sus amores, y en La mélancolie au miroir (1989), Jean Starobinski declinaba cómo, ante el espejo del dandi, el sadismo del melancólico se tornaba masoquismo.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Cortés Zulueta, Concepción
Universidad de Málaga.
Resumen
Looking at (other) animals is a widespread human activity, either in a more tangible or in a more conceptual sense as, for instance, W. J. T. Mitchell suggests in his essay Illusion: Looking at Animals Looking. According to one of the conclusions and proposals of this author, we may have to learn again how to look at animals. As animal studies have been doing for decades now, this article approaches the perspectives of non-human animals, and specifically, of birds, to try to consider them on their own terms, beyond human ones. In order to do this, it gathers a series of stories through which it dialogues with Mitchell’s text and structure not just to look at birds looking, but also to look at birds exercising their agency, and making. Even illusionism and art, thus blurring the boundaries between human and non-human animals.
|
Año:
2019
ISSN:
2695-415X, 0211-8483
Blanco Agüeira, Silvia
Universidad de Málaga.
Resumen
Las notas iniciales arrancan el relato de forma tan espectacular que con poco más de veinte líneas deslizan un homenaje a uno de los grandes fotógrafos de arquitectura del siglo XX...
|