Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

Búsqueda básica de artículos

Año de publicación
Institución editora

Aviso: Los resultados se limitan exclusivamente a documentos publicados en revistas incluidas en el Catálogo 2.0 de Latindex. Para más información sobre el Descubridor de Artículos escribir al correo: descubridorlatindex@gmail.com.
Leer más

Búsqueda por:

546,196 artículos

Año: 2019
ISSN: 2007-1868
Herrera Melo, Arturo
Instituto de Filosofía
En este trabajo se polemiza con los periodos institucionalizados por la historia de la teorización filosófica sobre la ciencia, al mismo tiempo que son expuestos. También se describen las cuatro familias de teorías de la ciencia propuestas por el Materialismo Gnoseológico de Gustavo Bueno y dentro de una de ellas, el circularismo, se postula a la Teoría del Cierre Categorial como el ejemplar más sobresaliente.  Finalmente, se explica cómo la arquitectura, el dinamismo y la potencia de la Teoría del Cierre Categorial representan la superación radical de todas las teorías de la ciencia predecesoras. Este trabajo pretende constituirse como un recurso bibliográfico indispensable para que el público Hispanoamericano, poco familiarizado con el Materialismo Filosófico, pueda acercase teoría de la ciencia que de él se deriva.  
Año: 2019
ISSN: 2007-1868
Pardo, José Antonio
Instituto de Filosofía
Algunos filósofos dialeteístas, como Graham Priest, sostienen que la filosofía de Hegel puede ser esclarecida desde el punto de vista de la lógica paraconsistente. En este artículo se expone la lógica discusiva de Jaskowski, una lógica paraconsistente, para compararla con algunas ideas clave de Hegel. Se concluye que si bien la lógica de Jaskowski sí puede esclarecer algunos puntos obscuros de la filosofía de Hegel, no por ello se sigue que la lógica hegeliana sea paraconsistente.
Año: 2019
ISSN: 2007-1868
y Adolfo García de la Sienra, Ronald Martínez
Instituto de Filosofía
: A partir de conceptos clave como el pluralismo razonable, la democracia y la deliberación, se muestra que existe una forma de democracia, al que llamaremos deliberativa, que pretende brindar una más legítima vinculación entre los ciudadanos y las decisiones políticas en términos de los intereses de todos.
Año: 2019
ISSN: 2007-1868
DOOYEWEERD, HERMAN
Instituto de Filosofía
Traducción del artículo de Herman Dooyeweerd publicado en inglés en Jordan Station: Paideia Press, 1984; volumen III; pp. 605-624.
Año: 2019
ISSN: 2007-1868
Onofre Vilchis, Carlos I.
Instituto de Filosofía
En este artículo se presentan varios argumentos neurobiológicos de las obras de Antonio Damasio. Esto con la finalidad de mostrar  que las emociones y los fenómenos que a ellas subyacen son tan esenciales para el mantenimiento de la vida y la maduración posterior del individuo. Los argumentos que sustentan dicha tesis nos otorgan la posibilidad de entender mejor la tesis propuesta por el filósofo, Enrique Dussel Ambrosini, la cual sostiene que ---en su forma más elemental--- {\it la organización del cerebro humano ha respondido de forma universal al principio ético material universal de producción, reproducción y desarrollo de la vida del sujeto humano}. Lo que se busca al exponer algunos razonamientos de Damasio es demostrar que el contenido del principio ético se justifica en lo que Damasio denomina: ``el sentir fundamental''. Para él, del vínculo insoslayable entre emociones y sentimientos se desprende el mayor logro de la humanidad: ``el sentimiento fundamental de la vida''.
Año: 2019
ISSN: 2007-1868
Meier, Thomas
Instituto de Filosofía
En este trabajo, se discute la noción de comunidad en filosofía política, tomando en cuenta a varios autores. Se verán y contrapondrán diferentes propuestas de autoridades en el debate. Tanto opciones de la filosofía posmoderna, como propuestas del comunitarismo, del liberalismo y del libertarismo se verán. Al final, se argumenta a favor de una aproximación libertaria.
Año: 2019
ISSN: 2007-1868
y Mario Cerdán, Jacob Buganza
Instituto de Filosofía
El presente in memoriam dedicado a José Benigno Zilli Mánica, a dos años de su fallecimiento, tiene como objetivo la elaboración de su perfil biográfico así como la recopilación y análisis de su trayectoria bibliografica de sus obras filosóficas, ensayos, históricas y publicaciones de carácter divulgativo.
Año: 2019
ISSN: 2007-1868
Banda Marroquín, Obdulio Ítalo
Instituto de Filosofía
El presente estudio se aboca a analizar la idea de que la esencia es el núcleo constitutivo, fundamental y tipificante dentro de la entidad, constituido por un constructo coherencial de notas físicas. Al εἶδος se le atribuyen marcos categoriales mutuamente incompatibles. La realidad carece de ser constitutivo. La esencia es una elaboración mental surgida a instancias de la intencionalidad de la mente: ésta, en su esfuerzo por inteligir la realidad, demarca o configura una especie.
Año: 2019
ISSN: 2007-1868
Kellerer, Sidonie
Instituto de Filosofía
Traducción de Lucila Ruvalcaba de un texto escrito en francés de la filósofa alemana Sinodine Kellerer acerca de algunas reflexiones de Martín Heidegger recogidas en los recientemente traducidos Cuadernos Negros que, como afirma la autora, "consignan las reflexiones del filósofo alemán (1889-1976) a partir de 1931 y eventualmente coronarán su obra".
Año: 2019
ISSN: 2007-1868
e isabel Hernández, Joel Enrique Almanza
Instituto de Filosofía

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.